Respuesta: El hilo de Android, Google en tu móvil.
Yo estoy en parte de acuerdo con que el uso de la SD era algo confuso en Android.
Era muy curioso cuando desarrollabas una app para que se pudiera instalar en la SD (realmente es un mero parámetro que puedes indicar en el manifiesto de tu app, luego Android se encarga de ello), y veías que funcionaba en la mayoría de dispositivos, pero en otro no hacía ni caso. Y eso era un gran problema, ya que muchos teléfonos venían (y siguen las gamas bajas) con 150-200 MB de memoria interna, con lo que ya podía funcionar bien el app2SD de Android. Eso llevaba a mucha confusión en usuarios profanos en todo esto. Por lo que simplificación sí que se obtiene si la memoria interna pasa a ser generosa, acercándose una vez más al modelo iphone y como bien dice Grubert vendiéndonoslo como una absoluta ventaja.
Ahora bien, cuando a alguien se le joda el teléfono y éste no lleve SD, habrá que decirle que lo que tiene en la memoria se perderá, a no ser que haya hecho copia previa en un PC...