El Gobierno social-podemoide de Sánchez

Si, porque arreglar el tema salarial, como que es complicado. Eso que los grandes dejen de ganar burradas... Nada, nada, ya callo mi discurso rojeras.
No es un discurso rojeras, es un discurso equivocado. A principios de los 90, Irlanda tenía una renta per capita casi idéntica a la española. Ahora Irlanda tiene más del triple que España. ¿Por qué no nos fijamos un poco en qué han hecho los irlandeses para ser ricos? ¿Por qué queremos parecernos a Francia, por ejemplo, con una economía estancada y caduca y un estado mastodóntico dominado por grupos de presión sindicales y lobbies? En España insistimos una y otra vez con las mismas fórmulas: subidas de impuestos, rigidez laboral, hiperregulación, burocracia estúpida, desincentivación de la inversión, invasión política e ideológica de la educación, etc. Es normal que estemos estancados, ¡siempre hacemos lo mismo!
 
Pero hemos subido el salario mínimo. Todo el mundo sabe que si sube eso, el resto también. Ah, que no es así, mierda.

Lo siguiente es arremeter contra las 100 empresas que tenemos que ganan mucho. Y asociar que si hay 100 donde los de arriba ganan mucho, las de mi pueblo tienen la misma jerarquía. Manolo, el de la empresa de 30 empleados, qué cabrón, mira qué coche se ha comprado. Claro, como es el dueño seguro que está forrado, ya se ve la mierda que nos paga a los de abajo. Del riesgo que asume ese pequeño-mediano empresario mejor no hablamos, total el 99,999999% de la población no tiene ni puta idea ni siquiera de lo que tiene que gastar Manolo para que a los de abajo les entren 1500€ en las cuentas de sus bancos. Y eso que ahora viene en la nómina. Como si los de abajo se preocupasen en entenderla.

Así que nada, a manifestarnos porque queremos que nos suba un 6% el salario, que lo del súper está muy caro. Vale, pues entonces Manolo sube el precio de los productos. Eh, pero cómo es eso. Si nos suben los salarios y luego suben los precios estamos en las mismas.

La suerte que tenemos es que mucho de nuestro PIB depende del turismo. Nosotros nos quejamos porque sube el precio de las cosas, pero es porque nuestro salario es una mierda. Los de fuera vienen a España por el clima, porque pueden hacer lo que quieren... a esos el precio les da igu...


Pues la verdad es que esto tiene muy buena pinta. Cómo se nota que no gobierna la derecha.
 
Y daros cuenta que somos y seremos país de servicios.

Eso implica sueldos bajos para ser competitivos en servicios.
 
País de servicios pero...
- No hay camareros. Ni pagando bien. Cuando los demás disfrutan, tú trabajas. Será posible...
- No hay mano de obra. Iba a poner especializada, pero sin especializar tampoco. Trabajo manual, eso acaba con tu espalda, bicho.
- Que no tengas que trabajar por la tarde, eso roza la esclavitud.
- ¿Cobrar 1800€? Estás de coña, con 52 años cobras un buen pico de ayudas y no gastas ni en ropa, la Renta igual ni la haces. Si lo mismo te sacas más dinero limpio.
- Ahora vamos a dar dinero al principio de empezar a trabajar, para incentivar que la gente trabaje. Si no trabajas y te tienen que incentivar para hacerlo es que no necesitas el dinero. A ver si hay más millonarios de los que pensamos.

País de servicios pero necesitamos que nos hagan una cosa en una parcela, tiene que venir una pala y un camión, y os lo puede decir mi mujer si no me creéis, pero llegamos a llamar a un sitio de alquiler para saber si alquilar una excavadora necesitaba carnet y qué precio sería. Acabo antes aprendiendo a usar una puñetera excavadora que esperar a que vengan a hacerlo. De suerte el otro día uno nos dijo que nos lo hacía. Ayer y hoy ya llovió, se le habrá retrasado algún trabajo. Al tiempo. Pero este al menos cobra un precio razonable. Si os digo lo que nos cobraban algunos... os juro que compro una pala y un camión y dejo la informática. Con lo que trabajo una semana descanso el resto del mes. Pues TODOS los que vinieron te cuentan la misma película: los que saben camino de la jubilación. Y si quieres abarcar más trabajo, contratas a alguien y era mejor no haberlo hecho porque no pega palo al agua nadie y aún te hunden la reputación de tu negocio.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Si, porque arreglar el tema salarial, como que es complicado. Eso que los grandes dejen de ganar burradas... Nada, nada, ya callo mi discurso rojeras.
Y por qué piensas que lo que deje de ganar el que mucho tiene, lo vas a recoger tú? No es un juego de suma cero.
 

Vaya por dios (*2). Quién lo hubiera dicho.

Ahora, de las dos noticias, podrían hablar de los salarios, de los precios de la vivienda o de la cesta de la compra, aplicando la inflación correspondiente.

Bueno no, que la culpa es de los jóvenes que que quieren trabajar ni ahorrar.

MALDITOS JÓVENES!!!
 
El artículo es peste. Está bien saber el dato, muy revelador de lo que está pasando, y de lo rápido que está cambiando la cosa, pero dar la culpa a que ahora ya no se dan créditos hipotecarios por el 100% del valor del piso y antes sí y por eso la gente mayor es propietaria y los jóvenes no... Basura.
 
Antes tampoco se daban por el 100%. Pero los jóvenes no lo saben y si lo leen en Twitter se lo creen. Otra cosa es que durante un tiempo aumentaran la tasación y sobre eso te diesen el 80. Una idea genial que acabó como el culo. Se ve que no aprendemos.

Respecto a los salarios, a pesar de mis comentarios criticando a la gente de ahora, sí creo que no han subido prácticamente nada en los últimos 20 años comparado con lo que ha subido todo lo demás. Para ejemplo la oferta que he puesto en el hilo de trabajos (off-topic), 35.000€ anuales. Eso ya me lo pagaban en 2007. Desde entonces los salarios en IT están estancadísimos. A eso ayudan también unos sindicatos que aprueban cada dos por tres convenios que siempre van a peor.
 
Y 35 es salario de afortunado. Fuera de las capitales, los salarios medios rondan los 24 mil euros.

Ese es el tema. En 2006 cobraba 21.000€. En 2007 me subían a 25.000 pero en otro sitio me ofrecieron 32.000 más variable. En 2014 me cambié y me pagaban 32.000. En 2019 cambié de empresa por algo similar pero a dos kilómetros de casa, me fui de allí cobrando 35. Ahora cobro 54.

Pero estos 54 increíblemente no son salario habitual en el sector. Y digo que es increíble porque no hay gente. No se cubren puestos. Las empresas tienen ofertas relacionadas con cloud puestas fijas por si aparece alguien de milagro.
 
Y para esos puestos, piden titulación o sólo conocimientos? :pensativo

🤣🤣
Me buscaron por conocimientos, pero no sé por qué. Tampoco es que me preocupe mucho. Voy ahora a reservar un viaje al Caribe, ese es el trabajo más importante que tengo para hoy.
 
1715762577798.jpeg
 
En Elvas además, Adama tiene sus empresas


Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Y para esos puestos, piden titulación o sólo conocimientos? :pensativo
Hoy en día buscan lo que sea porque la falta de gente en el sector es alucinante. Y más alucinante es lo que dice Tim: a pesar de que hay muchísima falta de talento hay empresas que no pagan más, simplemente cubren con parches o hacen que uno que esté quemado en redes empiece a trabajar en cloud o viceversa. De entrada puedes cobrar mediantamente bien aún sin tener ni idea porque falta muchísima gente, otra cosa es que así no vas a avanzar en la vida.

Yo tengo suerte de tener un buen sueldo que complemento además con mis cursos, pero no dejo de pensar la Consultoría IT y la prestación de servicios IT es de los trabajos más ingratos que hay. Pensar que todavía me quedan 19 años para jubilarme y me algo... os lo digo en serio. Y también en parte porque piensas, ¿hasta dónde va a subir la empresa lo que piden por mis jornadas? ¿Dónde está el límite? Fuera aparte, estoy en una empresa que ni forma, ni tiene claro a que dedicarse, ni por dónde tirar... y mira que es grande (más de 10.000 empleados).
 
Arriba Pie