Blu-ray Disc
y el retoque de la imagen, @Discord Pie , ¿te parece a mejor o a peor? a mí que me gusta esta nueva trilogía es una de las cosas que me saca un poco de la peli, la textura.
Creo que el retoque que se ha hecho sobre toda la imagen de la versión extendida de esta tercera entrega mejora bastante la imagen de la versión de cines. Pero en general a mí tampoco me termina de cuajar la foto de esta trilogía con respecto a la del anillo.

En AUJ tenemos una imagen superdefinida y colorida que quedaba perfecta en cines en HFR pero que al verlo en casa en el Blu-ray queda con un look algo televisivo en ciertas partes.

En DOS le metieron un color grading muy agresivo al estilo LOTR que hace que en casa no cante tanto el atrezo y el maquillaje como en la primera entrega aunque al comparar con AUJ hace que se note demasiado la pérdida de color. Recuerdo que en cines viendo DOS me molestó este cambio a gris mientas que en AUJ en disfruté bastante de la inmersión digital que prometía Jackson con esta nueva trilogía.

En BOFA se la cargaron, el filtro de color fue más allá hasta quedar una mezcla entre lo televisivo superdefinida que hace que se note mucho las pelucas, maquillajes y arrugas de los personajes que deberían ser más jóvenes que en LOTR, que canten los FX que encima están hechos a prisa y que los colores desaparezcan con una imagen super quemada, incomoda de mirar y con glows en cada esquina de luz que hace que parezca que estas viendo la película "con unas gafas untadas en vaselina" como decía un fan en el foro de TheOneRing.net: The One Ring Forums: Tolkien Topics: Movie Discussion: The Hobbit: The reason for that terrible blurry glow effect on everything - it's a reaction to the critics of AUJ apparently... Aquí la versión extendida mejora bastante la parte del color con el nuevo retoque que hacen. Un ejemplo muy claro es como Dain se ve más rojos naranja y no tan apagado con colores intuidos como se veía en la versión de cines.

Por lo visto Jackson cambió progresivamente el estilo visual de la saga por las quejas de los fans que se quejaban d e que todo se veía demasiado definido: Peter Jackson: High Frame Rate 3D Look Improved on 'Smaug'

De Variety:
“It was interesting to try to interpret what people’s reaction was,” he says. He concluded the problem was that the image looked like HD video, and was simply sharper than people are used to in cinema.

“So what I did is work that in reverse,” says Jackson. “When I did the color timing this year, the color grading, I spent a lot of time experimenting with ways we could soften the image and make it look a bit more filmic. Not more like 35 mm film necessarily, but just to take the HD quality away from it, which I think I did reasonably successfully.”

Del foro:
Straight from Jackson himself - he talks here about how everyone complained that AUJ looked too crisp and too much like "HD video", so he tried to do something to soften everything up, and settled on this. As Jackson says:

"It’s to do with diffusing the image a little but, using what’s called a Pro-Mist"

So I googled "Pro-Mist" and yes indeed it's that god-awful soft-focus glowy misty effect that you see on those hideous 80s-era glamour photos.
See here: http://i.imgur.com/Vdzpc6M.jpg

Como curiosidad os dejo unas capturas del logo de Warner al principio de estas películas en versión extendida tomadas desde la App de Flixster para iOS:
1.
4rk3dvN.png


2.
f3gVSTgh.jpg


3.
BjKQZ2S.png


A ver si averiguáis cuál pertenece a cada peli. :)
 
:P

1. DOS
2. AUJ
3. BOFA

Es curioso cómo el color del logo de Warner sale mejor en BOFA que en DOS siendo BOFA la que tiene el peor color de todas a mi parecer. En DOS se ve el logo apagadísimo y en AUJ totalmente sobre saturado.

Me gustaría ver esta misma comparación de logos pero entre la extendida y la versión de cines de cada una a ver si en las otras también cambiaron el color. Porque en en los análisis de Blu-ray.com siempre han dicho que las imágenes son equivalentes en todas... :pensativo
 
Pues como os prometí,

Cuando termine de ver los extras (que ya he terminado el primer disco) pondré los comentarios del director y como los dos años anteriores os contaré lo que se diga que no se haya dicho ya en los dos discos de extras que si incluyen subtítulos en castellano.

aquí os traigo lo que se cuenta en los comentarios de Jackson que no se menciona en los otros documentales de los extras (resulta que la grabación de los comentarios es la primera vez que Philippa ve la versión extendida de la pelicula). No los he visto de una sentada, sino que he ido tomando apuntes en varias sentadas hasta que por fin hoy he terminado. Y algunas cosas que apunté se me ha olvidado el contexto en el que estaban un poco entonces no puedo explicarlas exactamente, pero puedo dejaros mis apuntes traducidos "al castellano". :juas Que lo disfrutéis:

En esta película no había necesidad de añadir un prólogo como en todas las demás pero pensaron en añadir uno.
En el primer plano de Bilbo en el que aparece Bilbo se colocan los 4 escenarios de la película Erebor, la Ciudad de Valle, la Colina del Cuervo y Ciudad del Lago.
El escape de Bardo de su celda querían que fuese algo llamativo.
Rodaron un dialogo mas largo entre Smaug y Bardo.
No querían pájaros parlantes en la tierra media de Jackson como en el libro el zorzal que le sopla a Bardo el punto débil de Smaug o los cuervos de la montaña. Aunque me parece que hacen una excepción con el que habla con Radagast en AUJ.
El desembarco de los orcos en Osgiliath en ROTK se rodó en la misma playa del lago neozelandés donde se rueda a los refugiados de Ciudad del Lago en BOFA.

En los comentarios se dan cuenta de que al entrar los enanos en Erebor por donde Smaug el Dorado salió al final de DOS debería estar todo impregnado de oro fundido y no se ve ni rastro... FAIL
Al final de DOS tenían que sacar a Legolas de Ciudad del Lago para que no haya dos arqueros (Bardo) cuando Smaug llegase. De ahí que Legolas salga persiguiendo a Bolgo.
Querían revelar a la audiencia que Bilbo tenía la piedra del arca cuando este la muestra ante Gandal en Valle, sin embargo el revelar ese dato antes proporciona mas tensión a la historia (todo ese juego de tensiones en los dialogos de Thorin y Bilbo en Erebor). En otra instancia pensaban en revelar a la audiencia que Bilbo tenía la piedra del arca en la escena donde Thorin está en el trono de Erebor después de lo de Dol Guldur.

Querían dar la impresión de que los orcos de Dol Guldur del ejercito de Azog no una especie de rebeldes, yaneros solitarios, montaraces como son los orcos que montan en huargos que acompañan a Bolgo y Azog en las otras películas, sino que dieran le imagen de soldados mortíferos.
Inicialmente tenían la idea de introducir a Gothmog, el orco carachicle de ROTK en esta película como un orco adolescente aprendiz de comandante del ejercito de Azog.
Dicen que nadie sabe como se reproducen los orcos. :lol
La escena de Gandalf y el orco de Conan Stevens esta rodada con mezclas de escenas de lineas argumentales descartadas de cuando ese orco era Bolgo y otras nuevas rodadas en las pick ups de mayo. Por ejemplo, donde Galadriel habla con el orco en el rodaje original estaba hablando con Sauron, y la magia que usa para matar al orco era como iba a desterrar a Sauron en un principio.
Para la escena del Concilio Blanco luchando contra Sauron no querían meter un ejercito de elfos de Lorien acompañando a Galadriel, querían que fuese una lucha de poderes.
Sobre la historia de la hoja de Morgul que recoge Radagast de Dol Guldur y acaba hiriendo a Frodo en la cima de los vientos. Se supone que la llevaba Gandalf bajo su túnica cuando es capturado por Sauron en Dol Guldur y asi es como dicha daga es devuelta a las manos de los Nazgul pero no lo llegaron a enseñar en la película.

La escena del dialogo de Bilbo y Balin en Erebor es la única escena de toda la película en la que no hay pantallas verdes involucradas.
En la escena de la mañana en la que Bardo despierta para encontrar que los elfos han llegado en un plano se puede ver a Katie Jackson fregando los platos.
En ningún momento llegamos a ver a Bilbo ser salvado por la cota de malla quedando esta escena para FOTR.
En los comentarios Jackson se queja de los gusanos.

La frase final de Balin tras la escena del carromato es un homenaje al famoso "I'm too old for this shit!".
Dice Jackson que ya ha hecho muchas historias de batallas y no está interesado en eso por eso ponen la niebla en la Colina del Cuervo para centrar la historia en los personajes y omitir la batalla que ocurre por detrás.
Los orcos que salen corriendo de avanzadilla resultan ser bersekers del ejercito de Bolgo que llegan los primeros para sacrificarse dando tiempo al grueso del ejercito que viene por detrás.
En la única pelea de Thorin contra Bolgo se mezclan planos de Richard Armitage luchando con otros de su doble de 4 pies de altura.
Las parafernalias de Legolas durante la batalla sirven para separarlo de Tauriel dejando que la historia de esta se centre en el romance con Kili.
Poner a Bolgo dandole para el pelo a Tauriel sirve para hacer que el espectador pierda la sensación de inmunidad hacia los personajes que hacen que desconectes en las peleas.
Cuando Kili se avalanza sobre Bolgo no tiene ninguna posibilidad contra él, lo hace por salvar a Tauriel.
Al volver a conectar a Legolas con la historia lo dejan sin flechas y en la pelea de Legolas contra Bolgo la torre que se esta cayendo es un elemento que se convierte en un tercer involucrado en el duelo.
La muerte de Kili es extraña para Tauriel que como ser inmortal no está acostumbrada a la muerte.
Tenían claro que Orcrist tenía que volver a Thorin como fuese tras Legolas quitarsela en el Bosque Negro y deciden hacerlo con una escena espejo a la de Thorin salvando a Legolas al final de la escena de los barriles en el río de DOS.

El pedrusco con la cadena que usa Azog en la pelea contra Thorin solo cumple la función de romper el hielo en la escena de la lucha en el río helado, para eso le ponen ese arma.
La pelea se rodó en una plataforma verde controlada por ordenador.
Jackson bromea muchas veces con el numero de ejércitos implicados llegando a decir que es la batalla de los 6 o 7 ejércitos.
También dice que le hubiera gustado que hubiese mas escenas de Beorn luchando, que tenían mas escenas pensadas y que Orcrist puede corta cualquier coraza de orco como mantequilla.
Dejar inconsciente a Bilbo es un giño al libro donde ocurre mucho antes, y el despertar de Bilbo ocurre antes que en el libro para que este pueda decirle adios a Thorin en una muerte en el campo de batalla.
Era importante que Thorin viese como los ejércitos de los orcos se replegaban antes de morir para que comprendiese que su sacrificio no era en vano.
Cuando muere Thorin le congelaron los ojos por ordenador porque pestañeaba por tener el aire del ventilador dandole en la cara, y también usaron maquillaje digital para palidecer su piel a lo Boromir en ESDLA.
Legolas comprende que ha perdido a Tauriel cuando la ve llorando la muerte de Kili.

Mencionan que la búsqueda de Saruman del anillo único o la caza de Gollum de Aragorn y Legolas podrían ser películas que jamás rodaron pero que por lo menos si hacen guiños durante El Hobbit a dichas tramas.
LA escena favorita de Philippa es la escena muda de Bilbo y Gandalf.
En la escena del cuerno de Valle antes del funeral querían una reacción de todos los personajes de Valle a la música de ese cuerno (es la última vez que los vemos).
El funeral es la última escena añadida de la versión extendida y es la ultima vez que coincidieron en el set de rodaje todos los personajes juntos. Dice Jackson que la terminaron quitando de la versión de cine por problemas de ritmo.
Aunque Thorin a pasado para todos a ser una leyenda Bilbo es incapaz de verle de la misma forma.

Los planos de Bilbo y Gandalf de regreso a la comarca están rodados por Andy Serkis.
La escena de la despedida de Bilbo y Gandalf está rodada en el mismo sitio donde se rodó la escena de Bilbo con el contrato y los enanos en los ponies en la primera parte. De hecho se rodaron el mismo día, dejando para el final de esa jornada de rodaje la despedida de Gandalf y Bilbo.
La escena de la despedida se rodó con otro diálogo que luego fue cambiado en post obligando a cambiar el montaje usando planos donde pareciese que los personajes decían las lineas de dialogo cambiadas para que encajasen.
Era difícil para Fran y Philippa el mantener la historia del anillo presente durante el entresijo de historias y personajes que hay en El Hobbit.
La escena del saqueo de Bolsón Cerrado se rodó en los primeros meses y es una de las favoritas de Jackson donde se ve que la personalidad de Bilbo ha cambiado tras la aventura que quiso rodarla a pesar de que le decían que era una escena que no hacía falta que hiciese.
El cameo de Jackson en esta película es en el cuadro sobre la chimenea de Bolsón Cerrado.
La última gesticulación que hace Martin Freeman en pantalla es como las gesticulaciones del Bilbo de Ian Holm para facilitar la transición al Bilbo de LOTR del siguiente plano.
Durante de la escena en la que Gandalf llega a Bolsón Cerrado en FOTR Philippa recuerda ser la que sugirió que se pusiera sobre la mesa el mapa de la montaña solitaria, mapa que les ha acabado sirviendo como el plano final de la película.

Terminan por comentar que The Last Goodbye es un adios a los fans, las peliculas, los actores etc. dan las gracias a todo el mundo que se ha tragado los comentarios y dice Jackson que no se ha visto ninguno de los comentarios en su vida, que gracias a todo aquel que muestra su interés y a los que se hayan tragado los comentarios de las 6 películas.

Lo último que dicen la Jacksonada es que le gustaría vivir lo suficiente para ver un remake de El Hobbit y El Señor de los Anillos para ver como cuentan la historia otros filmakers que personajes incluyen o dejan fuera de la historia y ver que tecnologías futuras usan mencionando tanto Peter como Philippa un "tal vez Realidad Virtual?" varias veces. Philippa acaba por decirle a Jackson que quiere ver cual es su próxima película a ver como supera a El Hobbit.

Un saludo.
 
¿Quitar escenas de la extendida por cuestiones de ritmo? Jackson, cachondo, si la extendida parece una peli sin problemas de ritmo terminada. La de cine no te dio tiempo a terminarla CONFIESALO YA.

Sali de las anilladas pensando que había visto pelis. Sali de Desolacion y la Batalla pensando que habían vuelto los productores de Sam Peckinpah y Orson Welles.
 
- Nunca olvidaré el rey enano de ¿oro? dilsolviéndose sobre Smaug... :facepalm

hqdefault.jpg


- "Peter... eh... Peter... que... el hacha de Bifur... que habría que quitársela ¿no?".
- "Holy Shit!!! Para la extendida... para la extendida...
- Peter... y... no es por no ir pero... que no hemos dicho que balls pasa con la piedra del arca y..."
- ¡Para la extendida... para la extendidaaaa... ¡Siete Big Macs ya... ahora... pronto!"
 
Arriba Pie