El post de las enfermedades infecciosas


Nuestro gobierno regional ha seguido sometiendo durante varias semanas más a Pedrajas de San Esteban al ineficaz cierre perimetral, sin que haya habido una sustancial mejoría.

Bueno, el cierre perimetral no tiene como objetivo rebajar los contagios en el área confinada, sino evitar que se extienda la infección a las demás areas, no? :pensativo
En principio se supone que es así, pero en la práctica aquí los cierres los estaban aplicando para hacer que bajasen los contagios dentro de las poblaciones bloqueadas. Solo basta remitirse a las ruedas de prensa del vicepresidente y la consejera de sanidad de nuestro gobierno regional y eso que ambos son médicos de profesión.
 
Es que si a pesar de las medidas tomadas, los contagios siguen subiendo, algo más se tendrá que hacer, no? :pensativo O acaso es mejor no hacer nada?

En cualquier caso, a mi me hacen mucha gracia los que se quejan de los políticos "porque no hacen nada", pero luego cuando hacen algo lo critican todo.
#nosoloepidemiologos
Qué se supone que tendrían que hacer? Qué hacen en otros países? Qué haríais vosotros?

La situación cambia cada semana, y lo normal es adaptar las decisiones a la situación del momento. Nadie sabe si dentro de dos semanas esto será un infierno, o ya se habrá estabilizado la curva. Esto no lo sabe nadie. Hoy he visto por la tele a un portavoz de la hostelería exigiendo al gobierno que adelantase las medidas que tomarían en diciembre. :freak Es flipante.

Sinceramente, no sé qué rayos tienen algunos en la cabeza.
"Algo habrá que hacer"...y luego que si algunos es que sólo nos quejamos.

Esto no es una dictadura, obviamente, pero entre lo que se hace en China y aquí, hay un término medio: capacidad de rastreo, tests masivos, tests recurrentes en los colegios, empresas, etc (cada x días), confinar a los positivos, etc..

Si es que un niño de 10 años lo haría mejor.

Y sí, es un virus respiratorio y es muy difícil pararlo y más con la sociología occidental dada a relacionarse...pero es que clama al cielo...
 
Es que si a pesar de las medidas tomadas, los contagios siguen subiendo, algo más se tendrá que hacer, no? :pensativo O acaso es mejor no hacer nada?

En cualquier caso, a mi me hacen mucha gracia los que se quejan de los políticos "porque no hacen nada", pero luego cuando hacen algo lo critican todo.
#nosoloepidemiologos
Qué se supone que tendrían que hacer? Qué hacen en otros países? Qué haríais vosotros?

La situación cambia cada semana, y lo normal es adaptar las decisiones a la situación del momento. Nadie sabe si dentro de dos semanas esto será un infierno, o ya se habrá estabilizado la curva. Esto no lo sabe nadie. Hoy he visto por la tele a un portavoz de la hostelería exigiendo al gobierno que adelantase las medidas que tomarían en diciembre. :freak Es flipante.

Sinceramente, no sé qué rayos tienen algunos en la cabeza.
Vale, pero no es ni medio normal que se tenga que estar mirando todos los días los boletines nacionales, autonómicos y provinciales...
Qué digo yo que un poquito de coordinación y de estructurar y organizar bien las medidas y plazos no vendría mal a nadie...


:hola
 
En Santiago no está permitido reunirse con personas no convivientes. Bueno, ¿os podéis imaginar las historias que tiene la gente en su mente?

- Mis hijos van a comer todos los días en casa de mi madre, eso es convivir.
Mi respuesta: entonces como estás 8 horas con tus compañeros de trabajo convives con ellos, interesante.

- Ya, ¿pero si no puedo salir del trabajo para darles la comida cómo hago?
Pues dada la situación excepcional, es de suponer que en el trabajo han de adoptar alguna medida de flexibilización laboral. Y si no, las quejas a Feijoo.

- ¿Pero entonces el sábado no puedo ir a comer con mis padres?

...

Les enseñas que los brotes vienen de reuniones familiares Y NO LO ENTIENDEN.
Tal vez sí, somos gilipollas, razonamos menos que un conejo, y necesitamos medidas para gente con problemas mentales.
 
Por cierto, para los que dicen que CERO medidas para la sanidad pública, en Galicia hoy dicen los médicos de familia que no hacen falta más y que eso de meter de médicos a los que les falte el MIR es una vergüenza.

Mientras tanto, trigésimo octava vez que a mi mujer no la llaman en su cita con el médico de familia.

La culpa de los políticos toda todita...
¿Mucha? Sí.
¿Toda? Ni de coña.
Luego pataleamos con la sanidad privada, pero es que se están jugando el prestigio por muchos años y la están cagando a lo bestia.
 
En Santiago no está permitido reunirse con personas no convivientes. Bueno, ¿os podéis imaginar las historias que tiene la gente en su mente?

- Mis hijos van a comer todos los días en casa de mi madre, eso es convivir.
Mi respuesta: entonces como estás 8 horas con tus compañeros de trabajo convives con ellos, interesante.

- Ya, ¿pero si no puedo salir del trabajo para darles la comida cómo hago?
Pues dada la situación excepcional, es de suponer que en el trabajo han de adoptar alguna medida de flexibilización laboral. Y si no, las quejas a Feijoo.

- ¿Pero entonces el sábado no puedo ir a comer con mis padres?

...

Les enseñas que los brotes vienen de reuniones familiares Y NO LO ENTIENDEN.
Tal vez sí, somos gilipollas, razonamos menos que un conejo, y necesitamos medidas para gente con problemas mentales.
Te pongo un ejemplo particular.

Yo estoy ahora desplazado por trabajo.
Mi mujer está ahora en la semana que le toca estar físicamente en oficina.
Llega la hora de comer y...o se queda en el comedor...o se queda con mis suegros o padres...pero el fin de semana...no nos podemos reunir por no ser convivientes.

Que es un cachondeo todo lo de los protocolos.
 
Es que si a pesar de las medidas tomadas, los contagios siguen subiendo, algo más se tendrá que hacer, no? :pensativo O acaso es mejor no hacer nada?

En cualquier caso, a mi me hacen mucha gracia los que se quejan de los políticos "porque no hacen nada", pero luego cuando hacen algo lo critican todo.
#nosoloepidemiologos
Qué se supone que tendrían que hacer? Qué hacen en otros países? Qué haríais vosotros?

La situación cambia cada semana, y lo normal es adaptar las decisiones a la situación del momento. Nadie sabe si dentro de dos semanas esto será un infierno, o ya se habrá estabilizado la curva. Esto no lo sabe nadie. Hoy he visto por la tele a un portavoz de la hostelería exigiendo al gobierno que adelantase las medidas que tomarían en diciembre. :freak Es flipante.

Sinceramente, no sé qué rayos tienen algunos en la cabeza.
Vale, pero no es ni medio normal que se tenga que estar mirando todos los días los boletines nacionales, autonómicos y provinciales...
Qué digo yo que un poquito de coordinación y de estructurar y organizar bien las medidas y plazos no vendría mal a nadie...


:hola

Sinceramente, tan complicado es? :pensativo
Vamos, yo tengo muy claro lo que puedo y no puedo hacer, y no me hincho de ver la tele (quizá sea por eso).

Yo lo que veo es que mucha gente se queja por quejarse.
 

La respuesta es evidente para cualquiera que sepa lo que significan los términos "probabilidad y estadística".

O dicho de otra manera: hay que ser muy zoquete para creerse lo que dice esa viñeta.
¡Si claro! Seguro que me contestarás lo mismo cuando vivamos como en la novela "1984".¿Hasta cuando será suficiente? ¿Hasta cuándo seguirás justificandolo? Porque lo que está claro es que más restricciones si, pero esto nunca se acaba eh! Y por supuesto como se te puede pasar por la cabeza que estén mintiendo.Y no sería la primera vez.
 
Es que si a pesar de las medidas tomadas, los contagios siguen subiendo, algo más se tendrá que hacer, no? :pensativo O acaso es mejor no hacer nada?

En cualquier caso, a mi me hacen mucha gracia los que se quejan de los políticos "porque no hacen nada", pero luego cuando hacen algo lo critican todo.
#nosoloepidemiologos
Qué se supone que tendrían que hacer? Qué hacen en otros países? Qué haríais vosotros?

La situación cambia cada semana, y lo normal es adaptar las decisiones a la situación del momento. Nadie sabe si dentro de dos semanas esto será un infierno, o ya se habrá estabilizado la curva. Esto no lo sabe nadie. Hoy he visto por la tele a un portavoz de la hostelería exigiendo al gobierno que adelantase las medidas que tomarían en diciembre. :freak Es flipante.

Sinceramente, no sé qué rayos tienen algunos en la cabeza.
Vale, pero no es ni medio normal que se tenga que estar mirando todos los días los boletines nacionales, autonómicos y provinciales...
Qué digo yo que un poquito de coordinación y de estructurar y organizar bien las medidas y plazos no vendría mal a nadie...


:hola

Sinceramente, tan complicado es? :pensativo
Vamos, yo tengo muy claro lo que puedo y no puedo hacer, y no me hincho de ver la tele (quizá sea por eso).

Yo lo que veo es que mucha gente se queja por quejarse.
Simon dixit
 
Otra.

Mi mujer tiene visita con la hematóloga. Le dan cita para la extracción de sangre (se la dan telefónicamente)...pero cuando va a confirmar la fecha ...que necesitan el volante "físico" o no le hacen la extracción.

Solución. Aplazar 15 días la visita para hacerle el volante y enviárselo o que lo pase a buscar.

Eso sí...visita telefónica, como no...
 
Es que si a pesar de las medidas tomadas, los contagios siguen subiendo, algo más se tendrá que hacer, no? :pensativo O acaso es mejor no hacer nada?

En cualquier caso, a mi me hacen mucha gracia los que se quejan de los políticos "porque no hacen nada", pero luego cuando hacen algo lo critican todo.
#nosoloepidemiologos
Qué se supone que tendrían que hacer? Qué hacen en otros países? Qué haríais vosotros?

La situación cambia cada semana, y lo normal es adaptar las decisiones a la situación del momento. Nadie sabe si dentro de dos semanas esto será un infierno, o ya se habrá estabilizado la curva. Esto no lo sabe nadie. Hoy he visto por la tele a un portavoz de la hostelería exigiendo al gobierno que adelantase las medidas que tomarían en diciembre. :freak Es flipante.

Sinceramente, no sé qué rayos tienen algunos en la cabeza.
Vale, pero no es ni medio normal que se tenga que estar mirando todos los días los boletines nacionales, autonómicos y provinciales...
Qué digo yo que un poquito de coordinación y de estructurar y organizar bien las medidas y plazos no vendría mal a nadie...


:hola

Sinceramente, tan complicado es? :pensativo
Vamos, yo tengo muy claro lo que puedo y no puedo hacer, y no me hincho de ver la tele (quizá sea por eso).

Yo lo que veo es que mucha gente se queja por quejarse.
Cuanta más restricción menos complicado, el problema es cuando el estado da unas pautas generales, la CCAA da otras generales y luego ya viene lo que hay en la capital, las localidades con restricciones y luego el resto...

Si eres como @krell4u (:P) no tienes problemas, pero si eres de moverte, hacer cosas y más "relajado" en horarios pues si, puede llegar a ser complicado...


:hola
 
Yo lo que veo es que mucha gente se queja por quejarse.
La verdad es que a veces lo parece. Si vamos a mirar las incongruencias de una situación como esta, las habrá siempre.
Coincido con Jaume en que queda bastante claro lo que se puede hacer y lo que no, y más importante, lo que es conveniente y lo que no.
Se pueden seguir echando balones fuera y que si los políticos y tal, pero joder...
 
Yo lo que veo es que mucha gente se queja por quejarse.
La verdad es que a veces lo parece. Si vamos a mirar las incongruencias de una situación como esta, las habrá siempre.
Coincido con Jaume en que queda bastante claro lo que se puede hacer y lo que no, y más importante, lo que es conveniente y lo que no.
Se pueden seguir echando balones fuera y que si los políticos y tal, pero joder...
No estoy del todo de acuerdo.

Vale, sabemos lo que hay que hacer. Y vale, hay mucho de "pasotismo" social (reuniones, barbacoas, etc...)...pero es curioso que justamente pase en toda Europa, y no sólo en España.

Y yo no creo que todo el éxito que vemos en China, Corea o Nueva Zelanda (sociedades tan dispares) sea por disciplina social...quizás tenga que ver por tener unas órdenes claras, hacerlas cumplir a rajatabla, poner muchos medios, etc...
 
Les enseñas que los brotes vienen de reuniones familiares Y NO LO ENTIENDEN.
Tal vez sí, somos gilipollas, razonamos menos que un conejo, y necesitamos medidas para gente con problemas mentales.
Tal cual. Ya comenté que ayer lo veía con el vecino, el tipo todo feliz haciendo una BBQ con cuñados y los suegros ancianos.
El día anterior, el sábado, salí a dar una vuelta encoche. Pasamos por una carretera donde no había casi nadie y vimos una casa de repente toda llena de coches. Cachondeo festivo familiar/amigos, allí eran cuatro coches y se veía a gente.

Nosotros llevamos ya cosa de 2 semanas sin contacto alguno "lúdico". Hemos cancelado comidas y cenas con amigos de forma preventiva. Hemos salido "aislados" los que convivimos, paseos por el bosque, rutas en coche... pero sin compartir escapadas con los demás.

Es un sacrificio, pero para mí cae de cajón que tenía que hacerlo. El problema es que han sudado de lo básico, son en parte responsables de que ahora nos traten a todos por igual y nos jodan el poder salir al bosque o a hacer una ruta.
 
Funcionarios del SERGAS que conozco no tienen claras las restricciones que ponen sus superiores, con eso lo digo todo.
Tenemos un serio problema de comunicación ya desde marzo y no son capaces de solucionarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Os podría mandar capturas y capturas de pantalla de gente interpretando lo que significa "convivientes".
Les mandas lo que dice la RAE:
1603713944321.png


¡Y no están de acuerdo!
Este es el nivel.
 
Lo que no entiendo es la pasta que se gastan en TV haciendo promociones de Hacienda somos todos, Plan Ñ, Feminismo o muerte, Mi marido me pega,... y que no estén poniendo en cada corte publicitario, en el primer y último anuncio, las cosas que hay que hacer. De continuo, tiene que ser un puto bombardeo.
 
Yo lo que veo es que mucha gente se queja por quejarse.
La verdad es que a veces lo parece. Si vamos a mirar las incongruencias de una situación como esta, las habrá siempre.
Coincido con Jaume en que queda bastante claro lo que se puede hacer y lo que no, y más importante, lo que es conveniente y lo que no.
Se pueden seguir echando balones fuera y que si los políticos y tal, pero joder...
No estoy del todo de acuerdo.

Vale, sabemos lo que hay que hacer. Y vale, hay mucho de "pasotismo" social (reuniones, barbacoas, etc...)...pero es curioso que justamente pase en toda Europa, y no sólo en España.

Y yo no creo que todo el éxito que vemos en China, Corea o Nueva Zelanda (sociedades tan dispares) sea por disciplina social...quizás tenga que ver por tener unas órdenes claras, hacerlas cumplir a rajatabla, poner muchos medios, etc...

En China, al que no cumple, le dan con un palo detrás de las orejas.
Por otro lado, el sentimiento de pérdida del honor familiar si algún miembro la caga, también lo tienen bastante embebido en el hipotálamo.
No nos podemos comparar con ellos porque su forma de pensamiento es MUY diferente.
Aunque se estén "occidentalizando" en muchos aspectos a marchas forzadas.
 
Yo lo que veo es que mucha gente se queja por quejarse.
La verdad es que a veces lo parece. Si vamos a mirar las incongruencias de una situación como esta, las habrá siempre.
Coincido con Jaume en que queda bastante claro lo que se puede hacer y lo que no, y más importante, lo que es conveniente y lo que no.
Se pueden seguir echando balones fuera y que si los políticos y tal, pero joder...
Pero hombre, no se pueden mezclar cosas...
Claro que se sabe que se puede o debe hacer, lo que no queda tan claro es el tema de horarios, actividades, etc...

:hola
 
Lo que no entiendo es la pasta que se gastan en TV haciendo promociones de Hacienda somos todos, Plan Ñ, Feminismo o muerte, Mi marido me pega,... y que no estén poniendo en cada corte publicitario, en el primer y último anuncio, las cosas que hay que hacer. De continuo, tiene que ser un puto bombardeo.
No sirve de nada.

Al % de población que lo incumple todo, y que es en su mayoría causante de esto, ningún bombardeo publicitario le va a hacer efecto.

Sólo sirven poner medidas y exigir (coercitivamente) su cumplimiento: controles a saco en bares y restaurantes (quien no cumpla...cierre), lo mismo en empresas, teatros, etc... todo.

Lo que faltan son medios y medidas, no propaganda.
 
Yo lo que veo es que mucha gente se queja por quejarse.
La verdad es que a veces lo parece. Si vamos a mirar las incongruencias de una situación como esta, las habrá siempre.
Coincido con Jaume en que queda bastante claro lo que se puede hacer y lo que no, y más importante, lo que es conveniente y lo que no.
Se pueden seguir echando balones fuera y que si los políticos y tal, pero joder...
No estoy del todo de acuerdo.

Vale, sabemos lo que hay que hacer. Y vale, hay mucho de "pasotismo" social (reuniones, barbacoas, etc...)...pero es curioso que justamente pase en toda Europa, y no sólo en España.

Y yo no creo que todo el éxito que vemos en China, Corea o Nueva Zelanda (sociedades tan dispares) sea por disciplina social...quizás tenga que ver por tener unas órdenes claras, hacerlas cumplir a rajatabla, poner muchos medios, etc...

En China, al que no cumple, le dan con un palo detrás de las orejas.
Por otro lado, el sentimiento de pérdida del honor familiar si algún miembro la caga, también lo tienen bastante embebido en el hipotálamo.
No nos podemos comparar con ellos porque su forma de pensamiento es MUY diferente.
Aunque se estén "occidentalizando" en muchos aspectos a marchas forzadas.
Quita a China y pon a Corea del Sur o Nueva Zelanda...
 
Lo que no entiendo es la pasta que se gastan en TV haciendo promociones de Hacienda somos todos, Plan Ñ, Feminismo o muerte, Mi marido me pega,... y que no estén poniendo en cada corte publicitario, en el primer y último anuncio, las cosas que hay que hacer. De continuo, tiene que ser un puto bombardeo.
Eso lo hicieron a finales de Marzo y aun así había gente que se saltaba todo. Hasta que no empezó la policía a actuar... ahí la cosa ya cambió.
 
Lo que faltan son medios y medidas, no propaganda.
No vas a conseguir tener el doble de policías, ni "mañana" ni dentro de seis meses. Vale que se tiene que hacer algo más de lo que se está haciendo, pero mientras las multas sean de descojonarse de la risa... nada que hacer.

La primera multa, 2000 euros. La siguiente, 5000 euros, y a partir de ahí, al trullo.
 
Y no es protestar por todo, yo estoy de acuerdo en adoptar medidas como sea. Pero no tiene sentido que yo no pueda ir al CPD de mi empresa, porque está en Amsterdam y tengo que estar creo que 10 días en cuarentena, pero ellos puedan entrar en España sin ningún problema.

O que te pongan una comunidad en confinamiento de movilidad y no pueda ir en coche si no es por trabajo, etc. Sin embargo me cojo un avión y entro dando palmas.

Esto en informática se dice que hay un agujero de seguridad. Lo nuestro no es un agujero, es un ataque en toda regla.
 
Yo lo que veo es que mucha gente se queja por quejarse.
La verdad es que a veces lo parece. Si vamos a mirar las incongruencias de una situación como esta, las habrá siempre.
Coincido con Jaume en que queda bastante claro lo que se puede hacer y lo que no, y más importante, lo que es conveniente y lo que no.
Se pueden seguir echando balones fuera y que si los políticos y tal, pero joder...
No estoy del todo de acuerdo.

Vale, sabemos lo que hay que hacer. Y vale, hay mucho de "pasotismo" social (reuniones, barbacoas, etc...)...pero es curioso que justamente pase en toda Europa, y no sólo en España.

Y yo no creo que todo el éxito que vemos en China, Corea o Nueva Zelanda (sociedades tan dispares) sea por disciplina social...quizás tenga que ver por tener unas órdenes claras, hacerlas cumplir a rajatabla, poner muchos medios, etc...

En China, al que no cumple, le dan con un palo detrás de las orejas.
Por otro lado, el sentimiento de pérdida del honor familiar si algún miembro la caga, también lo tienen bastante embebido en el hipotálamo.
No nos podemos comparar con ellos porque su forma de pensamiento es MUY diferente.
Aunque se estén "occidentalizando" en muchos aspectos a marchas forzadas.
Quita a China y pon a Corea del Sur o Nueva Zelanda...

¿Porqué? Yo estaba hablando de China.
 
Arriba Pie