Ayer vi esto que que me pareció interesante del FSD que Tesla ha lanzado en China. Con China hay el problema de que EEUU no permite a Tesla construir un equipo para entrenamiento de redes neuronales en China por temas tecnológicos, y China no permite sacar los videos para entrenar las redes fuera de China por temas de seguridad. Así que han hecho esto:



Imagino que una parte del entrenamiento de las redes neuronales es la parte de la conducción que implica no atropellar a nadie, conducir por dentro de la carretera, evitar obstáculos y cosas así. Eso es común a todos los sitios, claro. Y luego habrá otra parte que serán las normas de circulación de cada sitio, así que parece ser que el vídeo necesario para entrenar un sitio o país en particular se puede reducir bastante.
 
No es un híbrido. Es un eléctrico con 40km de autonomía... El resto de autonomía la consigue con un absurdo generador eléctrico a gasolina.
 
A una variante de aquel, sí. Pero hablamos de soluciones atincuadas que como puedes ver disfrazan de otras cosas a ver si engañan a alguien.
 
Todo es válido... Pero me parece una cutrez hacer un eléctrico puro con una microbatería. ¿Por qué no lo sacan con una batería un poco más grande para que sea práctico el uso 100% EV y como extra el extensor?

Porque no les da la gana. Obviamente.
 
No es un híbrido. Es un eléctrico con 40km de autonomía... El resto de autonomía la consigue con un absurdo generador eléctrico a gasolina.
Bueno, como nos pongamos a desgranar lo que cada unos llama hibrido eléctrico y la madre que le parió a las etiquetas de la DGT... es para
entendernos.

Nissan tampbien tiene su propio concepto de eléctricos con los e-power, por eso digo.


:hola
 
Para ahorrarse unos miles de euros y unos cientos de kg, que parece que eso no le importa a nadie.
Hasta ayer no estábamos hablando de un coche barato.

Hasta hace poco su PVP eran 38K y oficialmente lo clasifican como hibrido enchufable cuando no lo es... Nosotros nos entendemos. Pero la gente que entra en los concesionarios lo entienden?

1000031292.png
 
Última edición:
Hay que mirar hacia adelante. Se acaba de presentar el KIA EV4 de tamaño algo más compacto, con buenas autonomías y en teoría precios no disparatados.

Según Kia saldrá desde 47.000 €.
Lo de mirar hacia delante está muy bien, pero tendemos a ver las cosas desde nuestra perspectiva particular y el abanico de necesidades o incluso gustos es tan amplio que hay cabida para todo.


:hola
 

Se comentó por algún YouTuber cuando salió el Scenic eléctrico, que las actualizaciones de software remotas solamente podían ser para la pantalla central, ni siquiera para la de detrás del volante. Bueno sería que los fabricantes europeos se dedicasen a hacer coches y subcontratasen a empresas que saben para el software, porque son unos incompetentes.
 
Según Kia saldrá desde 47.000 €.
Lo de mirar hacia delante está muy bien, pero tendemos a ver las cosas desde nuestra perspectiva particular y el abanico de necesidades o incluso gustos es tan amplio que hay cabida para todo.


:hola
Vale, por supuesto.

Pero el Mazda es cutre, que es realmente lo único que me apetecía opinar. Kia no me resulta atractivo tampoco.
 
Según Kia saldrá desde 47.000 €.
Lo de mirar hacia delante está muy bien, pero tendemos a ver las cosas desde nuestra perspectiva particular y el abanico de necesidades o incluso gustos es tan amplio que hay cabida para todo.


:hola

No hace ni 10 años un coche de 47.000€ era poco menos que de lujo para la inmensa mayoría de la población. Pero eran coches de marcas Premium o sin serlo, eran coches con mucha calidad. Ahora es lo que cuesta un KIA. Con todos los respetos para los coreanos.

Llevamos más de un año con noticias que dicen que los precios de las baterías están por los suelos, al menos en China. No he visto aún esa bajada de precios de los eléctricos por ninguna parte.
 

Se comentó por algún YouTuber cuando salió el Scenic eléctrico, que las actualizaciones de software remotas solamente podían ser para la pantalla central, ni siquiera para la de detrás del volante. Bueno sería que los fabricantes europeos se dedicasen a hacer coches y subcontratasen a empresas que saben para el software, porque son unos incompetentes.

¿Has leído lo del volumen en VW?
 
No hace ni 10 años un coche de 47.000€ era poco menos que de lujo para la inmensa mayoría de la población. Pero eran coches de marcas Premium o sin serlo, eran coches con mucha calidad. Ahora es lo que cuesta un KIA. Con todos los respetos para los coreanos.

Llevamos más de un año con noticias que dicen que los precios de las baterías están por los suelos, al menos en China. No he visto aún esa bajada de precios de los eléctricos por ninguna parte.


Porque nos toman el pelo. La batería de un Model 3 como el mío de 60 kW cuesta alrededor de 9.000 euros comprada a Tesla. Que te vendan un Kia por 47.000 es un puto timo.
 
¿Has leído lo del volumen en VW?

Es verdad!!
Lo comenté muchas veces, parece una interfaz de la época del Netscape, por mucho dibujito 3D que le intenten poner ahora.

No tienen ni idea de cómo integrar nada. Y si se lee la noticia del KIA EV4, lo pone, actualizaciones OTA… para la pantalla. Si es que es de vergüenza, aunque el grupo VW se lleva la palma.

Me hace gracia la crítica a Tesla por no tener mandos, cuando te montas en un Citroen, un Peugeot, un VW o Cupra… y es peor. Me parece igual de grave lo del intermitente del Model3 que lo de los mandos de la climatización en la mayoría de coches actuales.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Tim, tienes que salir de Android Auto o Apple Carplay para modificar el volumen... y no pasa nada, se siguen vendiendo
 
Tim, tienes que salir de Android Auto o Apple Carplay para modificar el volumen... y no pasa nada, se siguen vendiendo

Y a miles. Tan fácil como no enseñárselo a la gente a la hora de comprar el coche. Lo tienen fácil, un perfil con conocimientos tecnológicos no compra un coche del grupo VW. El resto que se aguanten.

Pero te digo una cosa, habiendo usado un Citroen y un Peugeot en mis dos últimos viajes, juro que jamás he visto una peor interfaz en mi vida. Peor que ese detalle de CarPlay, que ya es decir.

Cuando más veo la interfaz de los nuevos Mini, más convencido estoy de que después de Tesla es la que más me gusta.
 
Arriba Pie