Todo el mundo sabe que la fotovoltaica -y la eólica- es inestable. Si no hay sol las placas no funcionan y si no hay viento los molinos no giran. Es algo de cajón, que se sabe ahora y se sabía desde hace años. Ahora bien, la conclusión de que "el problema son las renovables" es precipitada, patatera y estúpida.
Esto es como si tienes un Ferrari, lo estrellas contra un muro, y concluyes diciendo que "estaba mal diseñado porque corría demasiado". Pues no, mendrugo, el problema quizá eres tú, no el coche.
Quién gestiona la red eléctrica? REE, empresa privada. Entonces, son ellos los que deben responder. A esa hora parece que el 70% de la producción era renovable, pero también leo que estábamos vendiendo energía a Francia. No sé quién decidió este funcionamiento ni el riesgo que ello supone, pero el caso es que hubo dos incidentes seguidos en el lapso de 1.5 segundos y el sistema se vino abajo. A quién hay que pedir explicaciones? Al perro o al que decide cómo gestionar la red?
Que sí, que el estado es el accionista mayoritario de REE, pero el 80% del capital es privado. Que tenga de presidenta a Beatriz Corredor (ex-psoe) solo es un ejemplo más de las puertas giratorias.
REE cotiza en bolsa y reparte dividendos. Quizá si en lugar de repartir cada año unos cientos de millones entre sus accionistas hubiesen invertido en la red y GARANTIZAR el suministro, otro gallo cantaría.
Por otra parte, ya se ha dicho por ahí: se necesitan instalaciones de almacenaje: baterías y/o centrales reversibles.
Y mientras no haya almacenamiento, no hay otra opción que mantener las nucleares.