Fotografía Cinematográfica

He actualizado mi web, en la que además de constar ya mis últimas dos películas como Director de Fotografía, ahora tengo una sección denominada ON FILM & DIGITAL en la que, a partir de ahora, volveré a publicar mis artículos y reseñas en materia de

igual es una tonteria o solo me pasa a mi, pero cuando scrolleo hacia abajo para ir leyendo la review me pega unos saltazos enormes que se pasa el parrafo que toca (no me sucede en ninguna otra web, por eso lo digo...)
 
He actualizado mi web, en la que además de constar ya mis últimas dos películas como Director de Fotografía, ahora tengo una sección denominada ON FILM & DIGITAL en la que, a partir de ahora, volveré a publicar mis artículos y reseñas en materia de Fotografía Cinematográfica.

E incluye todo mi archivo.

www.ignacioaguilardop.com

Ver el archivo adjunto 63631

¡Comenzamos con la nueva versión de "El Conde de Monte-Cristo"!


Se echaban de menos tus reviews.
 
Está mi hija viendo la nueva serie de Pixar que han puesto en Disney+. Y cuando me fijé dos minutos pensé “qué cantidad de ruido tiene esto”.

Entiendo que lo añadan para dar un acabado que no parezca tan digital. ¿Pero es realmente ese el motivo? ¿Qué se pretende buscar en fotografía con este tipo de filtros? Curioso tener un nivel de renderizado de tal calibre para luego emborronarlo.
 
Está mi hija viendo la nueva serie de Pixar que han puesto en Disney+. Y cuando me fijé dos minutos pensé “qué cantidad de ruido tiene esto”.

Entiendo que lo añadan para dar un acabado que no parezca tan digital. ¿Pero es realmente ese el motivo? ¿Qué se pretende buscar en fotografía con este tipo de filtros? Curioso tener un nivel de renderizado de tal calibre para luego emborronarlo.
y se llama???
 
Son decisiones artísticas/estéticas. Ese tipo de imperfecciones hacen que la imagen parezca menos artificial.

Hay muchos videojuegos que también añaden algo de grano y aberración cromática.

Es igual que utilizar una relación de aspecto que no sea 16:9 para algo que va destinado a TV. Al final una composición de la imagen en scope por ejemplo, más allá del tema de que la imagen se ve más pequeña por las franjas negras, hace que la percepción visual sea distinta.
 
Ale ya tenemos una de las fotos del año... todo el que le mole la direccion de foto deberia verla sin falta, La chica de la aguja

 
No, imposible ir a ver una “miniserie” (por duración) al cine con mis obligaciones actuales. Me espero al 4K doméstico.
 


Toda la razon el menda... ya lo he contado alguna vez, todavia me acuerdo haciendo una promo de Disney hace más de 10 años para Halloween con el supervisor de efectos practicamente diciendome: no, la niebla la metemos en post, nope los relampagos en post,... conclusion se rueda con pantalla verde y le das algo de contraste y ale... a tomar por saco.

Yo desde luego no estudie direccion de fotografia para luego que un menda me haga la foto en post-pro, lo divertido es hacer el 90% en rodaje... que cuesta más, ¡claro! pero tambien cuando sale bien es la hostia.
 
Última edición:
Pero por encima de todo es una cuestión de modas.

La putada es cuando la moda actual no te gusta, como nos pasa a muchos. Lo bueno es que como todo, pasará.
 
En el nuevo BD de Arrow de La Celda hay una entrevista de casi 1 hora al DP Paul Laufer donde comenta aspectos interesantes de las lentes Primo vs Cook, y del proceso analógico/digital de los primeros 2000, lo cual le llevó a hacer él personalmente con Láser Pacific un máster 2K nuevo de la peli a partir del negativo original que para mi luce mejor que el 4K sacado del Interpositivo.


Genial edición de Arrow que ayuda a entender como se trabajaba en aquella época y por que otras pelis como LOTR o Kill Bill se ven como se ven en UHD 4K.
 
Última edición:
Arriba Pie