Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
“Yo apuesto por los 60 fps. Creo que es la respuesta aunque entiendo que otras personas puedan elegir los 48 fps por otros motivos. El 3D muestra una ventana a la realidad, e incrementando los fotogramas le quitaremos el cristal a esa ventana. Somos los cineastas los que decidimos a qué velocidad rodar. Hay muchos argumentos a favor de los 60 fps y a favor de los 48 fps, y la razón por la que voy por este camino es porque hará mucho mejor el 3D”.
Y el cineasta continuó: “Ir a mayor velocidad de filmación no supone un mayor coste en la cámara ni en los proyectores, ya que ésto sólo supondría una actualización se software. Pero hay que regular el flujo de trabajo; a más fotogramas por segundo el costo de los FX a la hora de tratar las imágenes en el ordenador es mayor. Lo normal es que supusiera un 10% más, pero creo que podremos hacerlo con un incremento de costes únicamente del 1% en efectos especiales”.
24 fps ha sido la velocidad de grabación estándar de la industria, a pesar de que películas como 'El Hobbit: Un viaje inesperado' han sido grabadas a 48 fotogramas por segundo. Para esta nueva experiencia de los 60 fps tendremos que esperar a 2014, momento en el que llegará, 'Avatar 2'.
60 fps es fácilmente reproducible, no me seais nenazas!!!
¿No te parece a tí que el look de ésta es más "Lubezki" que "El Nuevo Mundo"?
Joer, ni me acuerdo de ese plano, ahora mismo. Qué ganas de revisionar.
PD: Poltergeist es maravillosa quizás en algunas cosas a nivel lumínico ha envejecido un poco peor que Encounters o ET... pero vamos ojalá me estrenaran una peli de terror así al año ahora.