LoJaume
Desafinando
En este tema coincido bastante con Human.
La gente es de donde nace, tanto si hay un volcán como un glaciar.Si quieren regular Twitter que se den prisa porque en junio la UE vota por la Neutralidad de la Red y luego vienen las doctrinas Parot y los lloros de que fuera nos tienen manía.
vivir mejor, sea cobrar 3.000 € al mes
Hombre, eso sí es estar un poquito mejor que, al menos, muchos españoles. Yo, por ejemplo.
y vivir todo el año en un ambiente glacial
Yo he vivido una temporada por países escandinavos (no es lo mismo, ya lo sé) y no te creas que se hecha mucho menos "la terracita" y todo eso que nos venden como que somos afortunadísimos. Si vamos a defender que "viven" peor de nosotros que sea con datos económicos, no con preferencias de clima porque si fuese tan horrible no vivirían allí ellos mismos.
Sin deudas, en España, con 1.000 € al mes se vive de PM, y quien diga que no, es que no pisa con los pies en el suelo.
Sin deudas, en España, con 1.000 € al mes se vive de PM, y quien diga que no, es que no pisa con los pies en el suelo.
Sorrpesas, ninguna. Al menos de las que tu pronosticabas. Aún estoy esperando al Herculóbulus, a que todo el mundo cultive patatas en los balcones, a que el Club Bilderberg domine el planeta, a que...
Una vez mas...NO HAS ENTENDIDO NADA.
¡Por cierto! ¿Los pisos nunca bajaban, verdad Manu? (por ejemplo), o el PP iba a arreglar el país (ejemplo 2), y ya mejor paro.
Que no lo niego, al igual que no niego la grave crisis social y de "lo social" que tenemos.Sin deudas, en España, con 1.000 € al mes se vive de PM, y quien diga que no, es que no pisa con los pies en el suelo.
Pues te digo yo que no, por desgracia, por experiencia propia. Si quieres miramos cuanto cuesta de media por español un alquiler, la cesta mensual de la compra y las facturas de agua, luz y gas. Eso, claro, asumiendo un solo sueldo y miembro de la familia. Y olvidándonos de la precariedad laboral que hoy cobras 1000 euros y mañana te pasas dos años en el paro.
No voy a defender el mito islandés que está más que desacreditado, pero tampoco vamos a fingir que no tenemos al país en una crisis social bastante grave, datos macroeconómicos aparte.
En provincias se vive dignamente con 1000€. Limpio, aseado, sin pasar hambre... sin vicios.
![]()
En provincias se vive dignamente con 1000€. Limpio, aseado, sin pasar hambre... sin vicios.
![]()
Alquilar un piso en Reus, sin mirar mucho, me sale por 400 euros al mes, 2 habitaciones, amueblado "bien" con parking y trastero (fuster valldeperes, información para krell). Pero no he mirado mas, que seguro que encuentro mas barato.
En provincias se vive dignamente con 1000€. Limpio, aseado, sin pasar hambre... sin vicios.
![]()
Alquilar un piso en Reus, sin mirar mucho, me sale por 400 euros al mes, 2 habitaciones, amueblado "bien" con parking y trastero (fuster valldeperes, información para krell). Pero no he mirado mas, que seguro que encuentro mas barato.
Esa zona está lejos del centro, pero cerca de las salidas en coche.
Para eso te alquilo uno que tengo, construcción de 2005, 65 m2, dos habitaciones, parking, solárium 23 m2 y junto a Plaza Llibertat, sin amueblar, por ese precio. O si quieres te lo vendo por cuatro duros
![]()
Off topic:La zona esta buscada precisamente por su proximidad a C14 / T11. Ya te digo que la idea de ir a Reus la tengo desde hace tiempo, salió una posible oferta en la zona y "me miré" un piso para ir mientras no se mueve el resto de la family.
Con 1.000€ no puedes vivir en Barcelona, pero no todo dios tiene que vivir en Barcelona/Madrid/Valencia!
Off topic:La zona esta buscada precisamente por su proximidad a C14 / T11. Ya te digo que la idea de ir a Reus la tengo desde hace tiempo, salió una posible oferta en la zona y "me miré" un piso para ir mientras no se mueve el resto de la family.
Con 1.000€ no puedes vivir en Barcelona, pero no todo dios tiene que vivir en Barcelona/Madrid/Valencia!
No "pienses" con mentalidad de Barcelona al comprar/alquilar piso cerca de los accesos.
Desde casi cualquier sitio de Reus, en hora punta (excepto sábados por la tarde) se tiene acceso a todas las salidas en menos de 5-10 minutos. Yo vivo junto a la plaza Llibertat (de momento), y tardo 28 minutos de reloj desde la puerta de mi casa a la puerta de la oficina en el centro de Tarragona (incluido paseo desde el parking del curro a la oficina).
Desde luego, si no hubiese que pagar casa, gas, luz, comida y transporte de cualquier tipo, desde luego que se viviría de puta madre con un sueldo así. Pero vivimos en una época en la que si no compartes piso o tienes una pareja que también trabaje, difícilmente vas a poder salir de casa de tus padres (y hablo de sobrevivir, no de disfrutar la vida). Y luego el tema de que no hay por qué vivir en Madrid o Barcelona ... claro, eso sería muy bonito si no fuese porque a gente de toda España le está tocando venirse a las grandes ciudades para encontrar curro porque en su tierra no hay, para que luego además les paguen 700 al mes. ¡¡¡Serán quejicas además, que encima de trabajo quieren poder comer, dormir bajo techo, ducharse y calentarse en invierno!!!Y la calidad de vida no se mide monetariamente. Sin deudas, en España, con 1.000 € al mes se vive de PM, y quien diga que no, es que no pisa con los pies en el suelo.
Sin deudas, en España, con 1.000 € al mes se vive de PM, y quien diga que no, es que no pisa con los pies en el suelo.
Totalmente cierto.Por eso el objetivo ha sido endeudar a todo quisqui.
Si el estado se endeuda, pues lo endeudan.
PD: ah, sí. Y si la única salida para obtener una vivienda es endeudarse, pues la opción es endeudarse o vivir de okupa o vivir bajo un puente. Muy de libre albedrío todo.
Depende de donde (donde más problemas había y más cara estaba la vivienda), venía a ser tres cuartos de lo mismo (dejarse una parte inasumible de tus ingresos mensuales equivale a endeudarse, aunque sin hipoteca: créditos para todo). Tampoco he planteado quedarse a vivir con los padres hasta que se mueran (que es otra opción).Si el estado se endeuda, pues lo endeudan.
PD: ah, sí. Y si la única salida para obtener una vivienda es endeudarse, pues la opción es endeudarse o vivir de okupa o vivir bajo un puente. Muy de libre albedrío todo.
El alquiler ni lo otro planteas?
Enviat des del meu GT-N7100 usant Tapatalk
Depende de donde (donde más problemas había y más cara estaba la vivienda), venía a ser tres cuartos de lo mismo (dejarse una parte inasumible de tus ingresos mensuales equivale a endeudarse, aunque sin hipoteca: créditos para todo). Tampoco he planteado quedarse a vivir con los padres hasta que se mueran (que es otra opción).Si el estado se endeuda, pues lo endeudan.
PD: ah, sí. Y si la única salida para obtener una vivienda es endeudarse, pues la opción es endeudarse o vivir de okupa o vivir bajo un puente. Muy de libre albedrío todo.
El alquiler ni lo otro planteas?
Enviat des del meu GT-N7100 usant Tapatalk
Pero vamos, que a lo que me vengo a referir es que pretender negar que desde las instancias públicas se ha incentivado brutalmente el endudamiento como forma de vida de nuestra sociedad es ser ciego o cínico.
Me quedo en eso porque respondo a una frase simplista que quiere decir "quien se endeuda es porque quiere". Pues no, tampoco hay que quedarse en eso, porque esto no es tan simple.Pero no está bien quedarse solo en eso
Mentira, no se puede hablar por todos, hay mucha gente indiferente o que se alegra de ello.![]()
El simple hecho de que a uno le resulte indiferente o se alegre del asesinato de una persona. Ya le excluye de su condición ya no solo de ciudadano, sino de su condición de persona.
He leido cosas muy razonables en este hilo. Otras no tantas. Y otras que dan verguenza ajena hacia todo un foro. Vergonzoso y deprorable la manera de pensar y mas como expresarlo de algunos de vosotros. Vomitivo y me quedo corto.
Si es uno solo está claro que no llega.Yo me refería a una pareja, es decir, unos 2.000 €.
En provincias se vive dignamente con 1000€. Limpio, aseado, sin pasar hambre... sin vicios.
En provincias se vive dignamente con 1000€. Limpio, aseado, sin pasar hambre... sin vicios.
Esto tampoco vale. ¿Es que me tengo que ir a provincias para vivir dignamente?
A mí con 1000 al mes en Madrid sí que me daría para ahorrar, pero porque comparto piso, que es una decisión personal porque prefiero ahorrar a tener más independencia (y también porque valoro vivir con gente que me llevo bien y lo que enriquece). Pero es que no se trata de que la gente tenga que renunciar a su privacidad para poder vivir decentemente.