La Monarquía - Reinado de Felipe VI

Entrevista con la Infanta Elena.

http://www.huffingtonpost.es/2013/12/14/entrevista-infanta-elena_n_4444180.html?utm_hp_ref=spain

34zak9w.jpg
 
Felicidades de parte de los príncipes, todos guapísimos.

13872109568855_189x0.jpg
 
Última edición:
Estoy muy orgulloso de que el Rey pueda disfrutar de su pabellón de caza gracias a los diezmos de todos. Nunca es suficiente para el hombre que nos salvó la democracia (sic).
 
Público, en su linea de soltar lo primero que oye sin contrastarlo. ¿Rifle "de cristales Swarosky"? :mparto No tienen ni puta idea de lo que escriben. La Swarovski a la que se refiere la nota de prensa que seguramente habrán torturado hasta que diga lo que quieren que diga, es una casa austriaca especializada en miras telescópicas y binoculares. Nada que ver con la de los cristalinos y abalorios.

Viendo su rigurosidad, no sé que crédito puede merecer el resto del artículo. :facepalm
 
Pues cosas como este rifle de caza, con el escudo de la corona española y profusamente decorado con incrustaciones de oro de 24 quilates, platino y la mira telescópica fabricada por la casa Swarovski, que corresponde a un encargo “muy especial” realizado por el grabador de armas de fuego norteamericano Mike Dubber, uno de los más cotizados del mundo.

Manu, la noticia dice exactamente eso, no se de donde sacas lo otro

No tiene justificación lo mires por donde lo mires, ni cargando sobre el mensajero
 
Lo dice el titular:
El rifle de oro y cristales Swarovski para cazar elefantes del Rey de España

Periodistas atontaos

Por que han copiado literalmente la nota de la agencia, la han complementado con sus propias conclusiones demagógicas sin siquiera leerla, y le han puesto un titular molón que apunte hacia donde ellos quieren.

El nivel intelectual medio del periodismo en este país es encefalograma plano.
 
Con cristales Swarovsky o sin ellos, la monarquia española es decadente, casposa y trasnochada.
Lo del pabellon de caza ya es pa cagarse
 
Si es que se veía en el propio logo de la mirilla. No obstante, no me deja de resultar curioso el amor que tiene nuestro monarca por las escopetas de caché para matar osos borrachos. Sin duda es un superhombre que se sobrepone a todo, porque yo tengo su historia detrás y creo que un arma me causaría miedo, desasosiego, terror. Pero a él no le pasa. Cada persona debemos ser un mundo. Entre ceja y ceja está el secreto.
 
43 GRADOS

Palabras

ENRIC GONZÁLEZ Actualizado: 27/12/2013 02:42 horas

EL REY condena la corrupción y luego se va a cenar con ella. Supongo que eso forma parte del mensaje: por encima de todo está la convivencia. La ejemplaridad también es importante, pero puede inducir a confusión. Tan ejemplar es quien asume la condición de modelo para otros como el castigo que escarmienta. Y a estas alturas parece claro que los españoles estamos castigados.

El jefe del Estado sólo dispone, según el arreglo constitucional, de la palabra, y sus palabras son finalmente las del Gobierno, que es quien aprueba o veta. El mensaje anual del Monarca ha de ser por tanto inocuo. No se habla de corrupción, sino de «casos de falta de ejemplaridad en la vida pública». El monumental latrocinio de fondos públicos en la Andalucía socialista, el registro policial en la sede del PP cuando ya se han destruido las pruebas, el desbarajuste catalán, son «casos de falta de ejemplaridad». Como los fraudes del yerno del rey, invitado a La Zarzuela, y la peculiarísima situación procesal (con sus correspondientes consecuencias en la Agencia Tributaria) de la hija del Rey, y como las alegrías que se dispensaba el propio Rey a cuenta del presupuesto hasta que la cadera dijo basta. Nada, falta de ejemplaridad.

Tranquilos, porque el Rey asume «las exigencias de ejemplaridad y transparencia que hoy exige la sociedad». Son cosas que se exigen hoy y hasta ahora, según se ve, no se exigían. Ahora sí. Y ya está asumido. Tranquilos.

El Rey, como decíamos, sólo dispone de palabras y ni siquiera son suyas. Por otra parte, se puede entender que en Nochebuena quiera estar con su familia, aunque de ella forme parte algún presunto delincuente. La familia es la familia. Ocurre que también el partido es el partido. Y el sindicato es el sindicato. Y el tribunal es el tribunal. Cada uno sabe quién es, quiénes son los suyos y a quién toca defender por encima de todo. ¿Vamos a culpar a Rajoy por protegerse a sí mismo y a su partido de las actuaciones judiciales? ¿Vamos a culpar a Rubalcaba? Un poco de convivencia, señores.

La Transición, con toda su ambigüedad, creó un sistema político que nos permitió convivir en paz y prosperidad. La paz aún está. La prosperidad, ya no. Y la ambigüedad se agiganta. Cada vez que el lenguaje oficial invoca los valores de la Transición, los devalúa. Los sepulta bajo una montaña de retórica. Después de los discursos, la vida sigue. No ocurre nada, salvo lo que viene ocurriendo: insatisfacción colectiva y erosión de las instituciones. A ver quién aguanta más, si las palabras o la realidad.

http://www.elmundo.es/opinion/2013/12/26/52bc693822601d373f8b458f.html
 
Arriba Pie