La Monarquía - Reinado de Felipe VI

El caso es que la monarquía fue votada por la mayoría de los españoles en un acto democrático. .

no, fue votada la constitucion.

No jodamos, en ningun momento se pregunto monarquia si/no. De hecho por que el rey ya era el jefe de estado. La constitucion no le nombro rey.

El nivel de amnesia y atolondramiento colectivo que se ha producido en este pais es de traca
 
Y la Constitución eran lentejas.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
no, fue votada la constitucion.

No jodamos, en ningun momento se pregunto monarquia si/no. De hecho por que el rey ya era el jefe de estado. La constitucion no le nombro rey.
Hombre, el artículo I de la Constitución afirma que la forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria. Y tiene un título II enteramente dedicado a la Corona. Votar a favor de la Constitución de 1978 significaba estar de acuerdo con esos principios.
 
no, fue votada la constitucion.

No jodamos, en ningun momento se pregunto monarquia si/no. De hecho por que el rey ya era el jefe de estado. La constitucion no le nombro rey.
Hombre, el artículo I de la Constitución afirma que la forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria. Y tiene un título II enteramente dedicado a la Corona. Votar a favor de la Constitución de 1978 significaba estar de acuerdo con esos principios.

¿Y cual era la alternativa? ¿Tan importante era la forma del Estado que se somete al procedimiento agravado de reforma?

Además las constituciones no son más que normas de convivencia que se tienen que adaptar a los tiempos. No se trata, evidentemente, de reformarlas todos los años, pero sí creo que después de 36 años le hacen falta retoques.
 
Además las constituciones no son más que normas de convivencia que se tienen que adaptar a los tiempos. No se trata, evidentemente, de reformarlas todos los años, pero sí creo que después de 36 años le hacen falta retoques.
Si en eso estoy de acuerdo. Prácticamente han pasado dos generaciones desde que se aprobó (yo ni había nacido, así que mi voto no pudo contar :cuniao); la sociedad ha cambiado mucho desde entonces, es más que sensato plantearse una reforma adaptada a los nuevos tiempos. Pero una cosa es eso, y otra querer negar que hace 36 años la monarquía fue legitimada por el pueblo. Si el pueblo no quería monarquía, lo tenía tan fácil como votar en contra de la Constitución.
 
La Constitución se tiene que votar cada cuatro años, no, perdona, cada dos, para ser más democrático........ no, más democrático debe ser cada año o incluso cuando haya manifestaciones muy grandes, de mucha gente, de esas de 2 millones a ojo. Y si una Constitución se debe poder votar cuando se considere oportuno, y por consiguiente lo oportuno de la monarquía, también se debe poder votar la estructura del Estado. Votemos las autonomías y si sale una mayoría de la gente que vota nos las cargamos, y las mancomunidades también y los ayuntamientos. Y votamos la supresión de los impuestos, y el Senado. Y los políticos y las políticas. Y las religiones. Democracia para todos. Es lo más democrático.
 
La Constitución se tiene que votar cada cuatro años, no, perdona, cada dos, para ser más democrático........ no, más democrático debe ser cada año o incluso cuando haya manifestaciones muy grandes, de mucha gente, de esas de 2 millones a ojo. Y si una Constitución se debe poder votar cuando se considere oportuno, y por consiguiente lo oportuno de la monarquía, también se debe poder votar la estructura del Estado. Votemos las autonomías y si sale una mayoría de la gente que vota nos las cargamos, y las mancomunidades también y los ayuntamientos. Y votamos la supresión de los impuestos, y el Senado. Y los políticos y las políticas. Y las religiones. Democracia para todos. Es lo más democrático.

Ah, que pedir una consulta después de 40 años es lo mismo que pedir votar cada año. De verdad: paraos un poco a leer lo que escribís porque es de traca. :mparto
 
Seguro que Grubert tiene nombre para eso que acabas de poner... :lee
 
En este pais somos todos muy democráticos exigiendo lo que nosotros queremos. Cuando sale lo contrario, aceptarlo ya es otra cosa.
 
no, fue votada la constitucion.

No jodamos, en ningun momento se pregunto monarquia si/no. De hecho por que el rey ya era el jefe de estado. La constitucion no le nombro rey.
Hombre, el artículo I de la Constitución afirma que la forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria. Y tiene un título II enteramente dedicado a la Corona. Votar a favor de la Constitución de 1978 significaba estar de acuerdo con esos principios.

Claro, claro..la gente sabía perfectamente qué estaba votando.

:|

Era algo así como... o esta Constitución o.... tu mismo...aunque parecerá un accidente :L
 
La Constitución se tiene que votar cada cuatro años, no, perdona, cada dos, para ser más democrático........ no, más democrático debe ser cada año o incluso cuando haya manifestaciones muy grandes, de mucha gente, de esas de 2 millones a ojo. Y si una Constitución se debe poder votar cuando se considere oportuno, y por consiguiente lo oportuno de la monarquía, también se debe poder votar la estructura del Estado. Votemos las autonomías y si sale una mayoría de la gente que vota nos las cargamos, y las mancomunidades también y los ayuntamientos. Y votamos la supresión de los impuestos, y el Senado. Y los políticos y las políticas. Y las religiones. Democracia para todos. Es lo más democrático.

Número de referendums celebrados en Suiza desde 1848 a nivel nacional: más de 550 entre legislativos y constitucionales.

100.000 ciudadanos pueden proponer una reforma constitucional sometiéndola a referendum (sin pasar por las cámaras legislativas).

50.000 ciudadanos pueden obligar a que una ley salida del poder legislativo sea sometida a referendum.
 
Última edición:
Ximo Puig (PSPV) plantea un referéndum tras la abdicación del rey

El PSOE, ese partido monárquico al que le crecen tres frentes distintos de republicanos en dos días. :L

BpHVlX5CEAEkBYl.png:large
 
En este pais somos todos muy democráticos exigiendo lo que nosotros queremos. Cuando sale lo contrario, aceptarlo ya es otra cosa.

La lectura que subyace a tu frase es que "como no aceptaría el resultado, ya no hago la pregunta".
Muy democrático, desde luego.


Ese atrincheramiento en la Constitución, votada hace casi 40 años, me da arcadas.
 
Justamente, viva la democracia en la que mandan las directivas de los partidos y el 90% de sus diputados son un mero adorno que si se atreven a votar diferente a lo que ordena el jefe se enfrentan a una situación de vida o muerte política.
 
Quien diga que no se votó a favor de la monarquía en si día, es por que no quiere dar su brazo a torcer con sus ideales o es demasiado joven para dejarse engañar por lo que lee u oye.

E igualmente, decir que como era lo menos malo...se votó aunque no se estuviera de acuerdo, es tenerlos bastante gordos para deslegitimar una votación democrática; porque si nos ponemos así, TODAS las votaciones, del ámbito que sea, tienen su "entorno" (mediático, temporal, cultural, etc) que las "intoxica".
 
E igualmente, decir que como era lo menos malo...se votó aunque no se estuviera de acuerdo, es tenerlos bastante gordos para deslegitimar una votación democrática; porque si nos ponemos así, TODAS las votaciones, del ámbito que sea, tienen su "entorno" (mediático, temporal, cultural, etc) que las "intoxica".

Comparar las situación de entonces con las "intoxicaciones" mediaticas es tener los cojones cuadraos Krell.
 
Formas de gobierno actual en Europa:

monarquiaeneuropa.JPG


Me hubiera gustado encontrar el mismo mapa de hace 100 años, cuando toda Europa eran monarquías menos en Francia, pero no lo he encontrado

Está claro hacia dónde va el mundo.
 
Krell, imaginemos que aceptamos que, por su papel, Juan Carlos ha hecho un papel transitorio para garantizar una serie de libertades y ha cumplido su papel y se merece jubilarse de él. Ok.


Pero, ¿Y su hijo? ¿Qué ha hecho? ¿Por qué hay que tragar con él?

Si tan seguros están de esa mayoría silenciosa (¿a que horan son las manifestaciones monárquicas, por cierto?) que les da la razón, que convoquen referendum y salgan reforzados y salgan totalmente legitimados sin ningún elemento de duda...
 
Última edición:
Aceptar Rey como animal acuático. Que les den. No son nada, a la mierda.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Arriba Pie