Respuesta: Las majors podrian dejar de vender dvd en España
Pero es que... no sé. La gente tiene una idea muy pueril de esto.
La gente dice que "las cosas hay que pagarlas". Eso es mentira. Tú si vas por la calle y te encuentars un paraguas, y e lo quedas... no sé como será en España. En ciertos paises, tendrias que llevarlo a objetos perdidos, y si en dos semanas nadie lo reclama, y no se lo ha quedado el encargado de objetos perdidos, te lo quedas. GRATIS. Y no pasa nada. Nadie va a venir, darme una hostia y gritar "¡si quieres un paraguas, pagalo!". Si te encuentars un mechero, o un boli, y te lo quedas GRATIS nadie te va a soltar un sermon sobre "Las cosas hay que pagarlas." Porque esa no es la cuestión.
La idea de que la scosas hay que pagarlas solo sirve dentro del contexto de que en la mayoría de los casos, no pagar suele significar robar. Y os voy a aclarar cual es el problema de robar; si tú quieres vender un dvd, ya sea por deposito (pagas cuando vendes) o por adelantado, pagas 15 euros y vendes por 20. Recuperas los quince y ganas 5. Si alguien se lleva el dvd sin pagar, no solo impide que ganes 5 euros, sino que te cohibe algo que era tuyo; los 15 euros o, en su defecto, el material que compraste por 15 euros; el dvd. Existe una ausencia de perttenencia lícita. Si yo me la descargo, no te estoy robando nada que te pertenezca (clara definicion de robo) porque los 5 euros de ganancia son una posibilidad; a nivel individual, si yo te robo el dvd te lo robo a ti; si lo descargo, la consecuencia no es diferente a si se lo compro a tu rival. Desde el punto de vista de la productora, que gana o pierde se lo compre a ese vendedor o a su rival, aunque la perdida de venta es mas comun, sigue siendo la perdida de una posibilidad de pettenencia; y la gente no roba lo que podría tener; roba lo que otros TIENEN. A fin de cuentas, ese dvd podría no venderse jamás. Y por muy poco probable que eso sea, mientras la posibilidad exista, la potencia no deja de ser potencia.
Pero sigamos. El problema de conseguir algo gratis es robarlo. Cuando no hay robo ¿qué? ¿Es malo tener algo gratis? En si mismo no. Si no es malo por gratis encontarse un librto en la basura no es malo encontarrlo en uan pagina descargable. Lo que pasa con internet es que es como si, siguiendo con la analogia del paraguas, alguien se hubiese dedicado a ejar paraguas tiradois por ahí. Por supuesto, la gente, una vez los encuentra gratis ¿para qué va acomparrlos? Que alguien se quede con un paraguas encontrado no perjudica anadie; millones de paraguas hacen peligrar la efectividad economica de productores y vendedores de paraguas.
Y ahí empieza el problema. Porque sigue sin ser un robo; los mismos principios se aplican. Hay que proteger la produccion de paraguas, naturalmente pero ¿cómo? Desde luego, no con mentiras ni chorradas. No podemos proteger a los productores de paraguas convirtiendo en delincuente al que se queda con uan abandonado. Eso desafía a la razón. ¿Os imaginais a un tio al que para la policia porque se encuentar un boligrafo nuevecito tirado en un charco y lo multa porque si quiere un boli tiene que pagarlo? Deja el boli en el suelo. ¡Que se pudra!" Si quieres boli, a pagarlo. ¡Pero ya!
Alguno me sorprenderá diciendome que en Suecia es así; me da igual . Es absurdo. Es idiota. Y no se lo cree ni el tato. Entonces ¿qué hacemos? ¿vamos contra el distribuidor? Un tio compra 500 bolis, y se dedica a tirralos por ahí para que la gente los encuentre. ¿Es un criminal? ¿No tiene derecho un hombre que compar algo a regalarlo, tirarlo al suelo, a la basura? Hombre, si los tiro todos en un agujero, podrían acusarme de polucion o suciedad, pero... ¿y si dejo uno en la barandilla del fnac, otro en el autobus, otro en ua parada? ¿merezco ir a la carcel? ¿Soy un ladron con mucho morro?
Porque no os confundais: cierto, el que comora 500 bolis al menos ha pagado 500 bolis; el que regala en internet un disco, solo lo compra una vez. Milagros de la reproduccion digital. Sin embargo, las caracteritiscas del soporte no deben afectar el principo básico; 500 bolis comprados, son 500 bolis comprados, pero al ser regalados, son otros 500 bolis no vendidos. El grado del problema puede variar, pero su naturaleza permanece inmutable.
Entonces ¿qué? Bueno, iremos a por los que graban con cam. A fin de cuentas, que las grabaciones esten prohibidas tienen base; no porque sean gratis si distribuidas, sino porque el cine tiene derecho a una copia unica, por la que ha pagado.
Pero, si me compro un dvd y lo regalo ¿soy malefico? Si me encuentro un dvd gratis por la calle, o en internet ¿soy un ladron sin alma? Y hablo de robar en su sentido literal, no "robar el futuro" o "robar lo que pudo haber sido" o "robar el tiempo perdido", ni retoricas similares.
Es un problema gordo. ¿Protegemos la existencia de un producto aunque sea yendo contra toda razón, logica y drecho? Se dice mucho que los derecho terminan donde agreden a los derecho de lso demás. Bueno. En este caso, los derecho de los fabricantes de paraguas terminan donde agreden los míos. Y, sintiendolo mucho, en base a la razon, encontrar un boli por la calle o un periodico en la basura y quedarselo, es mi derecho.
Y ahí tenemos otro problema; LA LEY. Tenebrosa palabra. Muchos dicen que la ley es la que es y punto. Lamentablemente la ley, tan necesaria ella, por si misma no sirve de nada. Se olvida pronto que aquel Dura lex, sed Lex se expone en el contexto de que la ley sea justa. La ley tiene una finalidad; la justicia. Cuando la justicia no se cumple, la ley pierde su finalidad, por tanto, su utilidad. Una ley injusta es un oximoron; quienes siguen la ley por ser ley, son unos ineptos sociales más peligrosos que el mas vicioso de los criminales.
Despues de todo, ser un ratero y matar judios fue hace tiempo algo muy, muy legal. En mucha socasiones, incluos una obligacion legal. Cosas... Oh, si. La ley hay que cumplirla hasta cuando no gusta, pero ¿es lo mismo no gustar que considerar injusta? Cada uno es adepto a ser con respecto a la ley, juez de su validez... pero tambien responsable de las consecuencias de su propio jiuicio. Life is shit, innit?
El caso es, no obstante, que justificar cualquier cosa en base a la legalidad de eso mismo es una falacia intelectual y moral. Tn valida en este debate como el papel de toilette.
Pero entonces ¿qué? En la vida a veces no es cuestion de bueno y malo, sino de escoger entre malo y peor. ¿cual es cual? No lo sé. Pero si vamos a tratar el asunto, al menos hagamoslo comprendiendo su verdadera naturaleza, sus verdaderas dificultades. Sin hipocresia, sin intereses.
Porque las cosas no hay que pagarlas, y lo mejor de la vida, sigue siendo gratis.