Sorel
Miembro habitual
- Mensajes
- 15.652
- Reacciones
- 2.217
Respuesta: Música clásica
A ninguno de los dos; los conozco bien y son unos lunáticos.
Poco fiables.
Lo qie quiero decir es que no debes atravesar el umbral de la musica empecinado en aprender y buscando el entendimiento; tiene que primar el oido y la percepción. Lo que hay que entrenar primero es la sensibilidad. Pero eso no es óbice para que, como complemento, quieras aprender algo acerca de lo que estás disfrutando ya que el saber siempre es bienvenido. Pero tienes que dejar que ambos se complementen, no que uno absorba al otro.
Al empollón lo empuja el soñador y el soñador sueña con aquello que aprendió el empollón. Cada uno en su sitio. No te estanqus en la rigidez de un propósito, sé flexible sin romperte, porque tan poco ve el deslumbrado como el que tropieza a oscuras.
No te pillo, Sorel. Primero me dices que me deje llevar, que tan solo escuche, que me olvide de cronologías, que primero me enamore y ya habrá tiempo de estudiar,… y ahora me mandas a la biblioteca a leer teoría, me dices que el contexto y el paso del tiempo son importantes y que saber la técnica puede ayudar. ¿A quién hay que hacer caso, al Sorel romántico o al Sorel clásico, al soñador o al empollón?
A ninguno de los dos; los conozco bien y son unos lunáticos.
Poco fiables.
Lo qie quiero decir es que no debes atravesar el umbral de la musica empecinado en aprender y buscando el entendimiento; tiene que primar el oido y la percepción. Lo que hay que entrenar primero es la sensibilidad. Pero eso no es óbice para que, como complemento, quieras aprender algo acerca de lo que estás disfrutando ya que el saber siempre es bienvenido. Pero tienes que dejar que ambos se complementen, no que uno absorba al otro.
Al empollón lo empuja el soñador y el soñador sueña con aquello que aprendió el empollón. Cada uno en su sitio. No te estanqus en la rigidez de un propósito, sé flexible sin romperte, porque tan poco ve el deslumbrado como el que tropieza a oscuras.