Yo necesitaba un ordenador nuevo. Iba a pedales con 4 GB de RAM y Windows 8 piratón, con media docena de juegos en Steam que jamás pude jugar, y otra media docena que podía ejecutar pero que parecían ir a cámara lenta.
Entré en el pasado Black Friday en una tienda de informática de confianza y le dije: "Mira, te traigo una captura de mi ordenador actual. Quiero mejorarlo quiero ponerle Windows 10 u 11 con una licencia legal, y dejarlo funcional. No soy un gamer de la hostia ni nada parecido, pero juego de vez en cuando, por lo demás, el PC es para navegar por Internet y usar Word".
Me sacó el tío una lista, mira, te recomiendo esto:
-Disco SSD de 1 TB, con Windows 11 instalado en él. Mi disco duro del pleistocénico, de 2 TB, que aún funciona pero es una mierda para instalarle el SO, se queda para guardar archivos y fotos de hilos de dawson
-Tarjeta gráfica Asus GeForce GT 1030 de 2 GB
-Placa base Asus Prime H610M-R D4
-Una caja nueva, que la mía era viejísima
-Una fuente de alimentación nueva, que la mía era viejísima
-Procesador Intel Core i5 de 2.50 GHz
-Memoria RAM 16GB
-Licencia de Windows 11
El presupuesto estaba sobre los 600 euros. Gracias al Black Friday, y a un bono municipal de esos de consumo, de 110 euros, me salió todo por apenas 400 pavos, mano de obra incluida (creo recordar que me cobraron 15 euros).
Como piezas de mi torre vieja, sólo me quedé con el disco duro de 2 TB y con el grabador de Blu-Ray.
Le pregunté al tío "Vale, me interesa. Te traigo mi PC para que le saques lo que quiero conservar en el PC nuevo. ¿Cuanto tardas en tenerlo todo listo?". Respuesta: seguramente mañana por la tarde. Al día siguiente, a las 7 de la tarde estaba recogiendo mi flamante PC nuevo. Y desde entonces usándolo sin problemas.
Cosas que he notado:
-Juegos que antes jamás podía ejecutar (me crasheaban el PC 100% de ocasiones que los ejecutaba) funcionan a la perfección. Juegos como Jedi: Fallen Order, GTA V, Hogwarts Legacy, No man's sky... funcionan a la perfección. Con una fluidez que me hace llorar. Lo mismo para juegos que sí llegaban a ejecutarse, pero funcionaban a "tirones" y con rendimiento gráfico bajo (Fallout 4, The Witcher 3...).
-Instalar un juego en Steam suponía antes HORAS Y HORAS, en las que además, no podía hacer ninguna otra cosa en el ordenador. Abrir, aunque fuera, una ventana en el navegador, suponía una lentitud exasperante y podía hacer que el PC se reiniciase solo a la mínima. Ahora me voy a comer, dejo instalando un juego de 30 GB, y cuando vuelvo está instalado y listo. Y si quiero instalarlo y hacer 2 o 3 cosas más, puedo. Un poco lo mismo para todo lo demás, con mi PC viejo, sólo tener 3 o 4 pestañas de navegador abiertas ya podía ralentizarlo, hacer que Firefox se colgase y mil problemas. Ahora puedo hacer un montón de tareas sin notar el menor problema.
-Lo mismo para cargar USB. Meter un mísero GB en el USB suponía leeeentos minutos, con cuelgues inesperados y sin poder hacer nada más. La velocidad es ahora muy superior.
Y la verdad es que la mitad de cosas y dudas que
@Lennoniano está planteando, no sé lo que son y no quiero saberlo. Mi equipo funciona, la mejoría es más que apreciable, puedo disfrutar de una serie de cosas antes vedadas, y puedo hacer otras cosas con un ritmo y una fluidez antes impensables.