Meteorología (también conocida como "el tiempo")

Entonces las alertas no van en función del riesgo, dependen de lo acostumbrada que esté la gente, interesante planteamiento.

Sobre el resto de lo que comentas:
1736341958918.png


Al menos leed las noticias que se ponen. Pero si el problema es que ya fue 🤣

1736342734804.png


Entre las 6:30 y las 8 fue una puta locura en muchas zonas. Y además en zonas de interior. La alerta la han puesto en la costa. No lo sé Rick, pero Santiago juraría que no tiene playa 🤣

Que OTRA VEZ ha habido riesgo para la población en ciertos puntos y no ha habido ni la predicción. Lógicamente poco pueden avisar cuando el sistema meteorológico no sabe que va a pasar algo. Eso es a lo que me refiero.



Como ya estamos acostumbrados supongo que AEMET no debería ni predecir el tiempo en esta zona.

Pero nada, a vuestra bola. Si es que nos quejamos de vicio.
 
Pero nada, a vuestra bola. Si es que nos quejamos de vicio.

Pues yo diría que sí. :cuniao
Ha habido muertos, inundaciones catastróficas o algo parecido? :pensativo
No soy un experto, pero la alerta naranja me parece correctamente activada, y la alerta roja -que implica quedarse en casa- me parecería excesiva.
 
🤣🤣🤣

Da igual. La comprensión lectora es tremenda, eh,

Resumen para niños: se equivocaron en la predicción. La borrasca se adelantó. Pusieron la alerta naranja para hoy por la tarde pero lo gordo fue entre las 6:30 y las 8:00, así que nadie estaba prevenido.

¿Hubo muertos? Creo que la pregunta sobra.
¿Hubo riesgo? Sí.
¿AEMET no predijo nada? Efectivamente. Se equivocaron en 12 horas. Pero oye, que parece que jode quejarse del funcionamiento de esta entidad.
 
No sé de que te quejas, os ponéis en la sombra y ya estaréis cerca de esos 14º. Si la cosa es quejarse....
 
  • Jajajaja!
Reacciones: Tim
En el foro y poniendo una foto de la meteoróloga... pues más allá de parecer que se está haciendo un masaje pectoral no veía nada...
 
Ya te digo, la que cayó al mediodía. Ahora, estamos teniendo un otoño-invierno muy raro. Llueve poco, pero cuando llueve es en cantidades enormes. Pero para el día a día es cojonudo.

1740171823472.png


De la temperatura no tengo datos pero es exagerado el poco frío que ha hecho hasta ahora. Dos días de heladas, dos. Eso no es normal. Y temperaturas muy elevadas para la época, he usado abrigo menos de diez veces.
 
Nosotros en casa sólo hemos puesto la caldera 1 día. Uno, de verdad. Y hoy 19º a las 07.00.
 

Pues podemos agradecer a la DANA de Valencia que haya servido para que de una maldita vez se haya definido un plan. Lo que venía comentando aquí desde hace meses, todo al libre albedrío y que para nada servían las alertas de AEMET si luego no había nada que obligase a tomar medidas.

Lo increíble es que esto no se defina a nivel nacional porque somos 17 micropaises, cada uno gobernado a su manera.
 

Pues podemos agradecer a la DANA de Valencia que haya servido para que de una maldita vez se haya definido un plan. Lo que venía comentando aquí desde hace meses, todo al libre albedrío y que para nada servían las alertas de AEMET si luego no había nada que obligase a tomar medidas.

Lo increíble es que esto no se defina a nivel nacional porque somos 17 micropaises, cada uno gobernado a su manera.

No le des la culpa de ello al estado autonómico.
Precisamente, el servicio meteorológico y la gestión de alarmas conviene que esté descentralizada.

El problema de Valencia no fue del modelo de gestión, sino incompetencia absoluta de la Gene.
 
Pero si yo no hablo de la gestión de Valencia, me refiero a la de Galicia. Lo que comenté tantas veces, este mismo año hace no mucho, alertas rojas declaras por AEMET sin gestión, todos a la aventura a los trabajos o los colegios.

Que algo como la meteorología y sus alertas se traten de manera diferente en cada comunidad, pudiendo tener un plan común para todo el país, tampoco me parece que sea una locura. Aunque ya sé que es patalear para nada, un país donde cada comunidad tiene un plan de vacunación para los niños y depende de dónde nazcas dispones de unas cosas u otras, ya lo dice todo.
 
Que algo como la meteorología y sus alertas se traten de manera diferente en cada comunidad, pudiendo tener un plan común para todo el país, tampoco me parece que sea una locura. Aunque ya sé que es patalear para nada, un país donde cada comunidad tiene un plan de vacunación para los niños y depende de dónde nazcas dispones de unas cosas u otras, ya lo dice todo.

No sé dónde ves el problema. Cada comunidad puede tener sus prioridades, y lo normal es que se organicen según su voluntad.
Si una comunidad da prioridad a la salud, otra a la educación, otra quiere limitar las Grandes Superficies, y otra quiere invertir en la tauromaquia, qué problema hay? Por qué narices todos deben estar cortados por el mismo rasero?
 
Ay la prensa y ay la gente. Se quejan del calor que hace en verano, de que llueve en primavera y de que refresca en otoño. Y por supuesto en invierno hay veces que se le da por nevar y que horror todo.

Pos fale
 
¿Hasta cuándo? Pero si este año ha llovido muchos menos días, aunque esos días han sido en cantidades enormes.
 
Aquí ha llovido muuuuuuucho más que en años anteriores. Y por Aragón mismamente, los embalses están bastante llenos, nada que ver con años anteriores. Pero todo es quejarse.
 
Arriba Pie