MISIÓN IMPOSIBLE 8.

son las 2 grandes set-pieces... pero se olvidan again de hacernos participes, todo lo resuelve Cruise demasiado rapido y porque es MU WENO en lo suyo!

zappeando caigo en la de Brad Bird, donde toda la teconologia fallaba, y habia un tono mas light de aventurilla grupal... que diferencia

aunque FALLOUT tambien era seriota y funcionaba

Tom por cierto se marca el mejor gag de la película: cargarse a un villano... EN OFF! Jajaaja,

pero es un un gag -pelin alargado- inesperado que no pega con la solemnidad general de la peli
 
son las 2 grandes set-pieces... pero se olvidan again de hacernos participes, todo lo resuelve Cruise demasiado rapido y porque es MU WENO en lo suyo!

zappeando caigo en la de Brad Bird, donde toda la teconologia fallaba, y habia un tono mas light de aventurilla grupal... que diferencia

aunque FALLOUT tambien era seriota y funcionaba



pero es un un gag -pelin alargado- inesperado que no pega con la solemnidad general de la peli
El problema, efectivamente, es que una gran set piece deja de ser grande cuando se resuelve de una manera tan pequeña.
 
son las 2 grandes set-pieces... pero se olvidan again de hacernos participes, todo lo resuelve Cruise demasiado rapido y porque es MU WENO en lo suyo!

zappeando caigo en la de Brad Bird, donde toda la teconologia fallaba, y habia un tono mas light de aventurilla grupal... que diferencia

aunque FALLOUT tambien era seriota y funcionaba



pero es un un gag -pelin alargado- inesperado que no pega con la solemnidad general de la peli


jaja, eso de que les fallaba toda la tecnología lo has leído en el reportaje ese de Deadline que linkeastes paginas atrás, verdad?'

Lo mas interesante lo dice De Palma, cómo no. Es curioso que Cruise pusiera reparos en aquellos tiempos a rodar sin especialistas la secuencia de la pecera, madre mía, quién le ha visto y quién le ve. Brian le hizo un click en su mentalidad, eso está claro.

tambien es curioso que mencione que le quiso contratar tambien para la secuela, vamos, que la idea de rotar por directores con diferentes estilos no fue la inicial sino que se vió forzado... como con lo de tener que dar la cara y rodar él las secuencias clave. Luego ya retomaría la idea inicial.

Bird efectivamente le dio un cariz mas paródico y se tomó un poco menos en serio el tono general, el problema es que tambien nos mete a un villano de pacotilla y una trama secundaria chorra ( la del indio )



aun así creo que Fallout es superior, tambien Nación secreta. La continuidad de la saga con McQuarrie es un acierto... hasta llegar a este decepcionante díptico final.


Por cierto, ¿por qué no retomó el nuevo equipo que se formó en la tercera parte? El que componían Jonathan Rhys Meyers y Maggie Q??? En el Dirigido Por del mes pasado hacían un repaso a cada entrega y a esta la acusaban de ser un remake de Alias, la serie por la que fichó a JJ Abrams. Creo que dicen algo en Deadline de que hubo problemas con la productora y de ahí que se tirasen 5 años hasta la siguiente, puede que por ahí fueran los tiros... pero vamos, que no me acuerdo, igual hasta se morían en la pelicula :mparto


ah, Esai Morales no me parece mal actor, otra cosa es que su villano sea la NADA. Si estaban en plan revival podrían haber vuelto a reclutar a Sean Harris, ese si que molaba ( o es que tambien moría? :sudor tengo que repasar la saga con un visionado ...
 
JJ Abrams sigue siendo productor de las dos siguientes películas a la suya. Como hizo en Star Wars, que produce la trilogía completa.
 
Aprovechando que hoy es festivo aquí, he decidido aparcar momentáneamente la montaña de trabajo acumulado y me he escapado a la sesión matinal de la IMAX en VOSE.

Después de leer el hilo iba con las expectativas por los suelos pero, joder.... ¡me lo he pasado en grande! Si algo hay que alabarle a Cruise es su dedicación y profesionalidad a la hora de ofrecer espectáculo en una sala de cine, y para mí lo ha conseguido con creces. Una peli a la que hay que hacerle concesiones, por supuesto, pero no se puede negar que el sentido de aventura y tensión te lo da, esto es entretenimiento en mayúsculas y merece ser visto en la mayor pantalla posible.

Tras una vida de sacrificio, Jesucristo Ethan Hunt muere y renace en las frías aguas del Ártico para salvar el cine el mundo. No puedo hacer más que aplaudir por el buen rato que he pasado viendo esta sentencia final, que a tenor de la última imagen queda abierta a otras posibles misiones futuras, ¿quién sabe?

Y me parece cojonudo que el nerd cagón de la primera tenga aquí su momento de lucimiento. Y que esas miradas finales digan: lo hemos hecho de nuevo, les hemos salvado el culo y nadie lo sabrá nunca ni nos lo agradecerá pero ese es nuestro trabajo. Y el temible paralelismo con la actualidad, la IA, las fake news y el control de las masas. Y Hayley Atwell... ❤️

Sin ponerle número concreto en una lista (la primera de DePalma siempre será cumbre, top y cima), para mí resulta un posible cierre muy digno de la saga, y personalmente la sitúo por encima de las dos anteriores que me parecieron un capítulo alargado en exceso.

En definitiva, larga vida a Tom Cruise y que viva el cine.
 
Última edición:
Hola, me uno a los que no la ven tan mala ni de coña.


Fallos que tiene desde mi punto de vista:

a) No hay acción propiamente dicha hasta la segunda mitad. Eso cambia la dinámica pero no me molesta al menos en este primer visionado. Lo apuesta todo a preparar "la escena".

b) Es discursiva. Pese a que el montaje es marca de la casa (muchos cortes con caras de susto y flipaos) funciona con humor y sensibilidad (siempre ha momentos de lucimiento de cada personaje), me parece que si falla el contenido y lo que nos están contando. Mucha gente se pierde con tantos elementos de la trama y con lo complicado del plan. Yo ha veces he desconectado por saturación y mi mujer porque no sabía lo que le estaban contando exactamente.

c) Lo de los flashbacks es feo pero no me molesta tanto. En futuras revisiones a lo mejor es más molesto. Se podían haber cortado perfectamente.

d) No entendí la fecha que escribe la presidenta, por cierto (a lo mejor me falto flashback ahi).

e) Lo que decis / dicen... el antagonista físico es flojo. Joder, mano, es que esta saga se ha caracterizado por fabricar malosos muy guapos. La IA mola y el mensaje es molon pero la personificación del Gabriel (angel caído de la IA, eso mola) no acaba de funcionar. También es que Sean Harris fue el culmen pero es que hasta el villano de la 2 mola. De hecho Sean Harris no deja de ser una versión mejorada de este, un espejo negativo del protagonista

Cosas que me han gustado:

a) La escena del Submarino es prodigiosa. y ese montaje final de el renaciendo es historia del cine.

b) La elipsis de la pelea en el sotano es genial. Solo vemos la cara de Hayley Atwell y funciona perfectamente. Ya se utilizo dicho recurso en la III cuando Cruise roba la pata de conejo y nos ahorra algo que ya habíamos visto en la I y la II de él entrando en un complejo con cuerda colgado. Aquí lo mismo... ya no necesitamos ver a Hunt pegando mas ostias

c) El mensaje de la pelicula. Es genial. Algunos lo llamarán Woke pero a mi me entra muy bien y está hablando de lo que está haciendo la politica, más la extrema derecha pero en general todos, de utilizar las fake news. Si es un mensaje muy naif pero creo que es más necesario que nunca y a mi me toco la fibra. El mensaje del Meta sobre la actualidad Cinematografica también mola.

d) El equipo de secundarios esta bien engrasado. No solo Simon Pegg que funciona increible de contrapunto, si no, por ejemplo Pom Klementieff. Muy bien de meter a Katy O'Brian (viva "Sangre en los labios") que se come la pantalla dónde va.

e) La escena muda a lo Buster Keaton de la avioneta funciona muy bien.

Mi conclusión final es que todas las de la saga me gustan. Algúnas tienen más número de grandes momentos que las otras pero todas, tienen al menos 1 o 2 set pieces increibles.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Lleva 541 millones recaudados, no está mal. No sé si con esas darán beneficios pero algo es algo.
 
541 millones es un desastre. Sobre la fecha que dice Davimo debe ser de una misión que compartió la Presidenta con la capitán del portaaviones, fecha que es la misma que la fecha del estreno de Misión Imposible.
 
El presupuesto se les fue de las manos y desde antes del estreno en Paramount ya tenían asumido que no iban a tener beneficios
 
Atrás
Arriba Pie