Respuesta: Películas que vais viendo en casita
My Winnipeg (Guy Maddin. 2007)
partiendo de forma muy extravagante del documental experimental, por decir algo, Maddin construye otra obra única, una especie de crónica personal sobre su ciudad, aire retro, pura creacion artistica sin limitación alguna y desparramada a mil sitios, leyendas urbanas, recuerdos, decadencias colectivas, miserias y euforias personales, y desde un tono absolutamente inesperado, entre la pesadilla, el paraíso y la alucinación, una especie de Europa vonTrieriana en el centro de Canada... diario, confesión, ajuste de cuentas con la infancia o simplemente ficción, todo con una imaginería desbordante,
vanguardista e inmensa acabando en ese finalazo desde un salón de casa.
Ridin' the Rails: The Great American Train Story (Nicholas Webster. 1974)
algo inclasificable, medio documental en el que Johnny Cash cuenta la historia del ferrocaril amerciano como una extensión de la Historia del pais, más que nada porque van juntos de la mano, el tren ha construído América, Cash va alternando pasajes históricos, anecdotas, temáticas muy cinematográficas (los ladrones de trenes) con canciones propias relacionadas -su album homónimo, excelente- queda una cosa muy sugerente para los cánones del género, brillante y emotiva, una cronica de un país inabarcable, con Cash en su esplendor (menudo carisma tenía) y temática fordiana por momentos.
[THUMBNAIL]http://laquimera.files.wordpress.com/2012/07/my_winnipeg31.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://sciencefictionruminations.files.wordpress.com/2010/07/3714091843_3b3a10f29c.jpeg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://www.coldsplinters.com/audio/Ridin-The-Rails.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://img.youtube.com/vi/S_Xk8Cp09aM/0.jpg[/THUMBNAIL]