Respuesta: Películas que vais viendo en casita
La máscara (1994)..................... 8
La ví el fin de semana de su estreno y la revisioné (ya no llevo la cuenta de las veces que la habré visto) ayer por la noche. Me sigue pareciendo una notable película. Gran Jim Carrey, en su mejor época, que sabe dotar de su personaje una gran cantidad de gestos, histrionismo y momentos de slapstick. Un personaje tímido con la gente y con las mujeres más. Al encontrar la máscara la cosa va a cambiar. Fue la presentación en la gran pantalla de la guapa y joven Cameron Diaz, que llevaba un fabuloso wonderbra. Me quedé prendado, al igual que el personaje interpretado por Carrey, Stanley Ipkiss, de ella al instante. ¿Quién no, verdad? En fin, que la película aguanta muy bien el paso del tiempo, con sus bien hechos efectos visuales (mencionar la primera aparición de la máscara en el Coco Bongo mientras está cantando la sensual Tina Carlyle ( Diaz), y sus transformaciones), las canciones pegadizas y el buen reparto (esa buena química entre Carrey y Diaz es, simplemente, chispeante). Buen trabajo de dirección de Charles (Chuck) Russell, que más adelante se volvería a poner tras las cámara para dirigir a Arnold Schwarzenegger, en Eraser, a Kim Bassinger en La Bendición y a Dwayne "The Rock" Johnson en la entretenida El Rey Escorpión, spin off de El Regreso de la momia de Stephen Sommers.
Once años después se perpretó una secuela sin ninguno de los actores principales, aunque con Jamie Kennedy (Scream) y Alan Cumming, titulada El Hijo de la Máscara, que no tuvo la recepción esperada, muy muy floja, si la comparamos con la original. Yo la ví en el cine y, a parte de algun que otro momento, apenas la recuerdo.
La máscara (1994)..................... 8

La ví el fin de semana de su estreno y la revisioné (ya no llevo la cuenta de las veces que la habré visto) ayer por la noche. Me sigue pareciendo una notable película. Gran Jim Carrey, en su mejor época, que sabe dotar de su personaje una gran cantidad de gestos, histrionismo y momentos de slapstick. Un personaje tímido con la gente y con las mujeres más. Al encontrar la máscara la cosa va a cambiar. Fue la presentación en la gran pantalla de la guapa y joven Cameron Diaz, que llevaba un fabuloso wonderbra. Me quedé prendado, al igual que el personaje interpretado por Carrey, Stanley Ipkiss, de ella al instante. ¿Quién no, verdad? En fin, que la película aguanta muy bien el paso del tiempo, con sus bien hechos efectos visuales (mencionar la primera aparición de la máscara en el Coco Bongo mientras está cantando la sensual Tina Carlyle ( Diaz), y sus transformaciones), las canciones pegadizas y el buen reparto (esa buena química entre Carrey y Diaz es, simplemente, chispeante). Buen trabajo de dirección de Charles (Chuck) Russell, que más adelante se volvería a poner tras las cámara para dirigir a Arnold Schwarzenegger, en Eraser, a Kim Bassinger en La Bendición y a Dwayne "The Rock" Johnson en la entretenida El Rey Escorpión, spin off de El Regreso de la momia de Stephen Sommers.
Once años después se perpretó una secuela sin ninguno de los actores principales, aunque con Jamie Kennedy (Scream) y Alan Cumming, titulada El Hijo de la Máscara, que no tuvo la recepción esperada, muy muy floja, si la comparamos con la original. Yo la ví en el cine y, a parte de algun que otro momento, apenas la recuerdo.