Películas que vais viendo en casita

El incidente, de M. Night Shyamalan
ficus-robusta.jpg

Best supponting actor...

Bueno, completada la filmografía del indio. Y nuca mejor dicho lo de completada... creo que a no ser que decida hacer Porkys 4, paso de él. No voy a opinar demasiado y coloco este comentario aquí en vez de en el de su repesctiva peli porque no me voy a poner a leer al personal en algo que ha dejado de interesarme a la media hora; sólo decir que entre las actuaciones, la falta absoluta de continuidad narrativa entre los planos (los actores sólo hacen algo cuando hablan, el fondo de escena es directamente un decorado humano) y la ausencia de tensión dramática, han acabado conmigo. Lo del guión pues paupérrimo as usual... grandes ideas, buenas secuencias aisladas y traspasando el ridículo en todo lo demás. Añade a eso a Will Smith and Sons en la siguiente... y pies para que os quiero.
 
Amanecer rojo (1984)........................ 8

tumblr_mofb90jWkr1qmqaweo1_500.jpg


Muy notable cinta de John Milius en la que los Estados Unidos un buen día es invadido por tropas Cubanas y Soviéticas, iniciando así una tercera guerrera mundial. Un grupo de jóvenes desconocidos intentarán evitar que ocurra, derrotar a los enemigos, a toda costa. La tarea no será fácil. Bien es cierto que el final me ha parecido un pelín dramático o triste, táchese lo que se prefiera. El reparto está formado, entre otros, por un veterano como Harry Dean Stanton, Powers Boothe y un buen grupo de, en aquel momento, jóvenes actores como la actriz Lea Thompson (un año después entraría a formar parte del elenco de la gran Regreso al Futuro), Jennifer Grey, Charlie Sheen, C.Thomas Howell y Patrick Swayze. Curiosamente Swayze repetiria con Grey tres años después con Dirty Dancing. Es imperdonable que nunca la hubiera visto. Para quién la tenga pendiente, bien se merece un visionado. Adelante.
 
EL HOMBRE DE LAS SOMBRAS (The Tall Man, 2012 -Pascal Laugier)................El segundo film de Pascal Laugier tras la sobrevaloradísima "Martyrs" (que pecaba de los mismos defectos aunque era más efectista y efectiva) supone la confirmación del escaso talento de su autor como guionista...Una pena porque su puesta en escena denota un cierto estilo, pero al estar supeditada a lo absurdo finalmente el film se derrumba lentamente. Especialmente irritante en su tercio final ya la película, a partir de su segundo bloque (y tras un giro absurdo) muestra su manía de intentar sorprender al espectador a toda costa, Laugier lanza por la borda los más mínimos elementos de credibilidad y construye su trama (que mezcla la clásica idea del "Hombre del saco" con un argumento de niños desaparecidos al estilo "Mystic River") sin hacer que los personajes tengan la menor empatía hacia el espectador. El resultado es un film decepcionante y muy mal construído
El_hombre_de_las_sombras-493062313-large.jpg
 
The Pervert's Guide to Cinema, de Sophie Fiennes

Brutal documental ideado, explicado y presentado por el filósofo psicoanalista esloveno Slavoj Zizek. Desde una óptica psicoanalítica, y como es habitual en él poniendo en relación la cultura popular con la filosofía, Zizek analiza los mecanismos que operan en el insconciente colectivo del sujeto moderno -el cine es necesario para entender nuestro mundo-, como si la propia pantalla blanca fuera una especie de diván al que acudir, no en busca de solución a problemas determinados sino en busca de nuestra realidad psicosocial. Utilizando ejemplos de películas (Hitchcock y Lynch como no podía ser de otra manera), nos adentramos en el abismo de las pasiones ocultas (brutal el análisis freudiano de Los pájaros), las pulsiones y como el cine significa en nuestro tiempo una realidad más real que nuestra propia existencia "verdadera". Imprecindible para ver y entender el cine más allá de lo puramente comercial y hasta cultural.
 
La mejor pelicula de arbustos parlantes de la historia junto a Tres Amigos.
 
CRIATURAS CELESTIALES (Heavenly Creatures, 1994 -Peter Jackson).................En su momento el film que reveló a Peter Jackson ante la crítica más sesuda como autor a tener en cuenta y no solo dentro de los márgenes del cine fantástico...Los años no han tratado del todo bien a este film que visto ahora se revela un poco sobrevalorado,básicamente porque hay mucha distancia entre su guión y la puesta en escena de Jackson, aquí ya marcando su estilo excesivamente recargado y con tendencia a enfatizarlo todo sin control...Y aun así, a pesar de algunos excesos, acaba siendo un buen film gracias especialmente a la buena actuación de sus dos protagonistas principales
Criaturas_celestiales-971123091-large.jpg
 
A mi excepto su CGI caduco me parece una obra ineludible de los 90, y ese tramo final tirando de Puccini...
 
No sabía lo del documental con el Zizek soltando sus ingeniosos comentarios y sus chorradas. A por él voy. Gracias.
 
Dos clasicos ochenteros " Ladyhawck " de Richard Donner, se sigue manteniendo bien, es una simpatica cinta de aventuras bien realizada , estan magnificos Rutger Hauer y Michelle Pfeifer. La musica es algo extraña :juas pero no puedo ser objetivo, soy fan acerrimo de Alan Parsons.

" La mosca " de David Cronnenberg, no la veia desde hace mas de 20 años y casi me volvio a impactar tanto como la primera vez, es un maestro en este genero.:palmas
 
La mosca. Un clásico en lo suyo. Para mi una repasada de lo buena que es. Grotesca, malrollista, malahostia y sobretodo cargada de cine.
 
La Mosca un clásico en lo de cualquiera. Una clásica historia de amor con monstruo maldito a ala UNiversal pero cronenberkiada.

LadyHawke es otra obra maestra. La música es magnifica y no es más anacrónica de lo que fue Korngold para Robin.
 
Amanecer rojo (1984)........................ 8

tumblr_mofb90jWkr1qmqaweo1_500.jpg


Muy notable cinta de John Milius en la que los Estados Unidos un buen día es invadido por tropas Cubanas y Soviéticas, iniciando así una tercera guerrera mundial. Un grupo de jóvenes desconocidos intentarán evitar que ocurra, derrotar a los enemigos, a toda costa. La tarea no será fácil. Bien es cierto que el final me ha parecido un pelín dramático o triste, táchese lo que se prefiera. El reparto está formado, entre otros, por un veterano como Harry Dean Stanton, Powers Boothe y un buen grupo de, en aquel momento, jóvenes actores como la actriz Lea Thompson (un año después entraría a formar parte del elenco de la gran Regreso al Futuro), Jennifer Grey, Charlie Sheen, C.Thomas Howell y Patrick Swayze. Curiosamente Swayze repetiria con Grey tres años después con Dirty Dancing. Es imperdonable que nunca la hubiera visto. Para quién la tenga pendiente, bien se merece un visionado. Adelante.


Estos dos también repetirían en la de Cóppola, "Rebeldes", junto con el hermano de Charlie, Emilio, y es que en los ochenta, todos estos coincidían en muy diversas y pintorescas producciones.

outsiders.jpg


pic_1289158056_12.jpghttp:


Por cierto, la de John Milius, "Amanecer Rojo", cinta bastante mediocre.
 
Justo anoche vi Jacuzzi al pasado en la que se menciona Amanecer Rojo. El mejor el calvo y el gag recurrente con Crispin Glover. Y Lindsy Fonseca of course :garrulo
 
Buster Keaton rides again (John Spotton. 1965)
que cosa más extraña para la época, sugerente, desnudo e inclasificable documental, una especie de entrañable proto-making off del corto de culto The Railrodder, making que dura como el triple que el corto que documenta, algo mezclado con biopic de Keaton y análisis de su "método" y rodado un poco bastante a lo verité del momento, sin cortarse un pelo sobre el genio, su decadencia, alcoholismo... de paso toma su propio camino y es un seguimiento de Keaton no tanto durante el rodaje sino en el backstage, todo ello con su colaboración dejándose seguir y regando todo de anécdotas de su vida.
bastante mas interesante que un making off al uso mucho antes de que estos se generalizasen, me admira la vitalidad del anciano filmando esta road movie casi canto del cisne por Canadá con 70 añazos y tirando palante de toda la troupe.
curioso contraste de este B/N documental con el color del original.

[THUMBNAIL]http://24.media.tumblr.com/tumblr_lmlwngQhxO1qbhnrvo1_500.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://img.photobucket.com/albums/v280/tomasutpen/Album2/big1.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://3.bp.blogspot.com/-AkzzwQiYMR0/UNxAs4-ZoHI/AAAAAAAANHM/_xBb4ACP36c/s1600/Keaton_1965_RidesAgain_2.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://chainedandperfumed.files.wordpress.com/2012/10/keaton-rides-again.jpeg%3Fw%3D500%26h%3D379[/THUMBNAIL]
 
RASPUTÍN (Rasputin, The Mad Monk, 1966 -Don Sharp)..................Uno de los mejores films de la época dorada de Hammer que aquí toma un personaje histórico -el monje ruso Rasputín- y lo lleva al terreno de un extraño thriller con toques de cine de terror. Muy bien rodado por Don Sharp, aprovechando con descaro los decorados de "Dracula Principe de Las Tinieblas" y con el concurso de un Christopher Lee francamente divertido, entregado con un personaje que debió ser un bombón para él
100_0205.jpg
 
Arriba Pie