Elliott
Desconozco
Paco Meralgo?
La tengo...Y aún no la vi, qué tal?viendo La Piscina, de Deray, ¿puede ser la peli con gente más guapa de la historia del cine? joder, me follaba a los tres, hasta a Maurice Ronet.
![]()
![]()
![]()
![]()
Es extrañamente hipnótica, merece verse sin dudaLa tengo...Y aún no la vi, qué tal?
La tengo...Y aún no la vi, qué tal?
THE GHOST STORY OF THE SNOW WOMAN (Kaidan yukijorô, 1969 -Tokuzo Tanaka)
Joyita del fantástico japonés de finales de los 60, con la historia del fantasma de una mujer que perdonará la vida de un joven y que luego acabará casándose con él. Trama bien entramada, en la que los elementos fantásticos están colocados con suma elegancia -tal vez ensuciada en algunas pinceladas por el uso de algún zoom impropio- pero en el que el trabajo pictórico que tiene la película en algunos momentos, la atmósfera entre terrorífica y a la vez triste y la magnífica música de Akira y Ifukube confirman este título como un clásico del género fantástico nipón
LA MISA HA TERMINADO (La Messa E Finita, 1985 -Nanni Moreti)
Agradable un drama de Nani Moretti, que en esta ocasión abandonaba la comedia ácida para narrar el drama íntimo de un cura que tras ser trasladado de una isla y regresar a su ciudad natal entrará en un conflicto moral, al encontrarse con una serie de de personas a su alrededor -familiares amigos y también feligreses- que logran sumarlo en un mar de dudas constantes. Película muy simple pero también muy sincera, con una puesta en escena que no busca la floritura y si la efectividad, en la que de nuevo Moretti vuelve a demostrar ser un buen analista de los de los personajes y utilizarlos para exponer sus ideas sobre el mundo y la moral
Yo también creo que Willow es su mejor película (¿Lucas?).Me quedo antes con Willow (y hasta con Splash).
APOLO 13 (Apollo 13, 1995 -Ron Howard)
Probablemente el mejor film firmado por Ron Howard, un director muy denostado y criticado en sus épocas de mayor éxito y esplendor comercial. Aunque a mí nunca me pareció tan malo como lo pintaban, de hecho, su cine, aunque muy impersonal, demuestra una competencia artesana muy loable, más aún en tiempos actuales. Aquí narra la odisea espacial (nunca mejor dicho) de la nave Apolo 13, la cual, iniciado su viaje a la luna, tuvo un accidente que puso en peligro a la tripulación y las posibilidades de su retorno a la tierra. Bien rodada, con gran factura técnica (atención al gran James Horner) y un casting ejemplar donde todos están realmente bien. La película es un producto muy notable, que logra su objetivo: Entretener, mantener la tensión e intrigar, incluso sabiendo que muchos espectadores ya conocen el final de la historia
Una de esas películas que todo el mundo conoce pero cuyas criticas siempre empiezan con "Olvidada pero reivindicable..."MUERTOS Y ENTERRADOS (Dead And Buried, 1983 -Gary Sherman)
Olvidada y muy reivindicable película de terror de los años ochenta, con un guion escrito por los autores de "Alien", que centra su trama en una población costera americana (ahí la película puede recordar en cierto modo a "La Niebla" de John Carpenter) donde extrañas y violentas muertes comienzan a llamar la atención de un sheriff (James Farentino) y un forense muy peculiar (Jack Albertson). Película que sube de interés conforme avanza, para llegar a un desenlace muy original y luego muy copiado...Tiene buenos FX de Stan Winston y una una atmosfera notablemente mortuoria y siniestra con la que el realizador Gary Sherman logra superar algunas incongruencias en el guion, obteniendo una notable ambigüedad y atmósfera fantástica. Muy recomendable
Nunca aparece en los típicos listados de las mejores del género, por lo tanto "olvidada y reivindicable"Una de esas películas que todo el mundo conoce pero cuyas criticas siempre empiezan con "Olvidada pero reivindicable..."
Entonces la gran mayoría del cine está "olvidado y reivindicable", no te jode...Nunca aparece en los típicos listados de las mejores del género, por lo tanto "olvidada y reivindicable"