Películas que vais viendo en casita

Respuesta: Películas que vais viendo en casita

No Amarás (Kieslowski, 1988). Pura joya de un titán como el polaco, de una introspección absoluta, narra básicamente a través de la imagen una reflexión sobre el sexo, el amor y la soledad. Lo hace a finales de los 80 en un barrio de la Varsovia todavía comunista y es curioso como toca algo tan de moda ahora (con internet y facebook) como el voyerismo. Triste, real, con cierta poesía, maravillosa.

La Noche Americana (Truffaut, 1973). Otra joyaza, dificilísimo hacer algo mejor entorno a un rodaje, pero al mismo tiempo un retrato coral de unos personajes en constante evolución, cuyos cambios tornan la película que están rodando en algo orgánico. La descripción y la evolución de los personajes me ha recordado al Renoir de La Regla del Juego en su visión de un estamento social, en la de Renoir era la burquesía de aquella época, aquí el cosmos cinematográfico con todos sus vicios, inquietudes y caprichos.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Crash era el Magnolia de los pobres, dijo nosequién.

Y tenía razón.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

pues creo que no he visto nada de Kieslowski y debería.

la sensibilidad y cariño con que Truffaut cuenta sus pelis no es normal.. y mientras te cuenta como se hace una peli, de paso se centra en el "backstage" de la vida con mayusculas, imprescindible es poco.

y bueno, la Bisset que no es de este mundo o Alexandra Stewart..
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Kieslowski es...eh..bueno..eh... ¿Imprescindible? ¿Necesario? ¿Obligatorio? Si encuentras un vocablo que exprese a tu entera satisfacción el significado de esos tres más otros de similar ralea que te parezcan convincentes, usalo, y multiplicalo por un número que te prezca suficiente sin llegar a ser exagerado.

Al contarrio de lo que harían muchas personas, antes que comenzar con la, por otro lado, efervescente trilogia de los colores, te recomiendo que empieces por La Doble VIda de Veronique, Decalogo y Azar, por poner tres ejemplos que son doce, aunque también te conmino a que veas las versiones largas de los dos capitulos de Decalogo a que hacen referencia NO Amaras y No Matarás, para despues echarle un vistazo a sus versiones reducids.

Pero Kieslowski debería ser la asignatura pendiente más breve de cualquier cinefilo.

Como diría Burt Lancaster: "Look... John Hurt is fucking somebody! Lets kill her!"
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Coincido con Sorel... comienza con "No Matarás" y "No Amarás" en sus versiones largas. La segunda a mí me entusiasma, como "La Double Vie de Veronique". De la trilogía la que tengo más reciente es "Azul", que me gusta menos. Las otras dos urge revisión cuando caigan en mis manos en HD.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

No amarás es una de las mejores reflexiones sobre el amor tanto en su faceta física como platónica que se han hecho nunca. Sólo he visto la película, no la parte dentro del decálogo, y es como dice maese Sorel, imprescindible. Una obra de arte absoluta.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Groucho, echale un vistazo a No Matarás; es una obra descomunal.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

La he visto, es otra obra maestra, pero es que No amarás es de esas películas que me dejaron descuartizado de los niveles emocionales a los que llega con algo aparentemente tan sencillo.

La trilogía de los colores (sobre todo Rojo...) y Verónica también me gustan mucho...

De la serie del decálogo a los capítulos alargados de No amarás y matarás hay muchos cambios o son sólo ampliaciones? Es que una vez vistas ya no me atreví con el mini formato...
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Suelo confundirlas mucho, pero si recuerdo que, salvo siendo extensiones y todo lo que ello conlleva, el final era algo diferente en la versión más corta de No amaras. Merece la pena echarle un vistazo, de todas maneras, auqnue solo sea por pura curiosidad cinefila.

Es curioso quer, en mi experiencia, y en nada más, tanto en el ámbito academico como popular es NO Matraás la que suele llevarse,a pesar de la admiración por NO Amarás, la palma de las dos. :p

Yo no podría elegir.

ES decalogo es obligatorio, de todas maneras y VEronique te deja sin palabras.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

gracias chicuelos, apunto todo, empiezo por Verónica.

¿el Decálogo son mediometrajes sueltos o hilados entre ellos como una serie? supongo lo primero...
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

.

¿el Decálogo son mediometrajes sueltos o hilados entre ellos como una serie? supongo lo primero...

Son mediometrajes independientes aunque, si no recuerdo mal, a veces aparzca un protagonista de alguna historia pasada o futura haciendo un cameo, pero puede que la memoria me traicione en esto. Si que están situados todos, o casi todos, en el mismo barrio o edificio.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Por cierto, según Frederic Raphael en su libro no tan bien asumido por la familia y algo irónico acerca de Kubrick, este le enseñó El Decalogo para que lo tuviera en cuenta para el guión de Eyes Wide Shut y afirmó que era una obra maestar que hubiese querido haber rodado él mismo.

También escribió un pequeño texto para introducir el guión publicado en 1991.

Tengo entendido que es este.

The foreword to Kieslowski & Piesiewicz, Decalogue: The Ten Commandments, London: Faber & Faber, 1991


I am always reluctant to single out some particular feature of the work of a major filmmaker because it tends inevitably to simplify and reduce the work. But in this book of screenplays by Krzysztof Kieslowski and his co-author, Krzysztof Piesiewicz, it should not be out of place to observe that they have the very rare ability to dramatize their ideas rather than just talking about them. By making their points through the dramatic action of the story they gain the added power of allowing the audience to discover what’s really going on rather than being told. They do this with such dazzling skill, you never see the ideas coming and don’t realize until much later how profoundly they have reached your heart.




Stanley Kubrick
January 1991
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

A mí los colores del K siempre me dejan del todo insatisfecho. Apuntan, pero no veo que disparen.

La frase exacta es CRASH es como Magnolia, pero para GITANOS.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Sik, si tienes tiempo abre hilo del polaco cuando vayas viendo esas joyas. Como dice Sorel me parece un inprescindibilísimo y diría que la mayoría del cine "bueno" europeo a partir de los 90 bebe de Kieslovski. Sin ir más lejos, aquella maravilla rumana que ganó en Cannes. Lo de Kubrick en Eyes Wide Shut es reconocido.

Magno, mira el Decálogo y Verónica, después repasa los colores, especialmente Rojo.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

No jodáis. Blanco era mierduca...
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

A ver si me pongo yo también con algo de Kieslowski, cuando era chaval me tragué su trilogía de los colores cuando la emitieron por La 2. Recuerdo que en aquella época, únicamente 'Azul' me fascinó algo (tampoco se puede pedir mucho más con 14 o 15 años que tenía entonces). Tiempo después, ví un par de capítulos del Decálogo que me parecieron estupendos, pero ahí me quedé. Es una pena que su colaborador musical, Zbigniew Preisner, haya quedado semiolvidado tras la muerte de su colega. Aquel disco suyo en directo que tanto pinchaba Ramón Trecet en su programa ('Preisner's Music') contenía algunas de las músicas más bellas y fascinantes que puedo recordar.

'La noche americana' es la película definitiva sobre el amor al cine, sin más. Cualquiera viva el cine como una de las cosas más importantes de su vida tiene que emocionarse obligatoriamente con esta peli, de la misma manera en que alguien que ame la música por encima de todo debería de emocionarse con cada pase de 'Amadeus'.

Un saludete.
 
Última edición:
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

A mí los colores del K siempre me dejan del todo insatisfecho. Apuntan, pero no veo que disparen.

La frase exacta es CRASH es como Magnolia, pero para GITANOS.

Ya me extrañaba a mi que no fuera despectiva.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Dos que no había comentado.

- Amelia (íd., 2009) de Mira Nair :15stars

Biopic de la piloto Amelia Earhart que como todo biopic academicista que se precie es tendencioso, tópico y para mayor desgracia elige un tono blanquísimo para no ofender a nadie y gustar a todos, creo que consigue lo contrario.

amelia-hilary-swank-and-richard-gere.jpg


A mayor gloria de su protagonista Matt Damon, ah no espera, que en los créditos pone que es Hilary Swank.
Lo mejor, que duda cabe, la música de Yared.

- ¿Cuáto pesa su edificio, Sr. Foster? (How much does your building weigh, Mr. Foster?, 2010) de Norberto López Amado y Carlos Carcas :3stars

Siempre he pensado que estos documentales centrados en una figura concreta dependen mucho del interés que el espectador sienta hacía el personaje en cuestión.

129007763788441.jpg


En este caso se trata del arquitecto Norman Foster, que a mi me fascina, haciendo un recorrido por su vida y sus trabajos más emblemáticos, el hecho de que su propia mujer sea la productora del film ya nos dice mucho del estilo que nos encontramos, el trabajo de imagen es tremendamente bello, pero es esquivo y pobre en su parte más informativa.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

y mira que empezó bien en los 80 Mira Nair con ese neorrealismo brutal que es Salaam Bombay, con alguna de las secuencias más bellas que he visto en cine -la del funeral-

[THUMBNAIL]http://www.klaketa.net/wp-content/uploads/2010/08/salaam-photo.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://www.sfi.se/PageFiles/7938/SALAAM_BOMBAY.JPG[/THUMBNAIL]
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Efectivamente, ese disco es una auténtica joya, interpretada de manera absolutamente perfecta por la orquesta. A modo de curiosidad, solía contar Trecet en su programa que el concierto se grabó en una mina de sal a las afueras de Cracovia (creo), a varias decenas de metros bajo tierra. De ahí supongo que vendrá esa peculiar reverberación y cualidad tonal. Los músicos estaban abajo y los técnicos de sonido en la superficie :sudor . A mí, personalmente, me gustan más las versiones tocadas en ese concierto que las originales de estudio, se ve que en aquella mina de sal la música cobró vida de una manera espectacular.

Por cierto, no toda la música pertenece a películas de Kieslowski, también hay trabajos originales sin origen cinematográfico, y cortes para películas de otros directores: 'Herida' de Louis Malle, 'El jardín secreto' de Agniezska Holland (otra gran banda sonora) ...

Un saludete.
 
Arriba Pie