Ropit
Miembro habitual
- Mensajes
- 11.227
- Reacciones
- 7.762
Respuesta: Películas que vais viendo en casita
No Amarás (Kieslowski, 1988). Pura joya de un titán como el polaco, de una introspección absoluta, narra básicamente a través de la imagen una reflexión sobre el sexo, el amor y la soledad. Lo hace a finales de los 80 en un barrio de la Varsovia todavía comunista y es curioso como toca algo tan de moda ahora (con internet y facebook) como el voyerismo. Triste, real, con cierta poesía, maravillosa.
La Noche Americana (Truffaut, 1973). Otra joyaza, dificilísimo hacer algo mejor entorno a un rodaje, pero al mismo tiempo un retrato coral de unos personajes en constante evolución, cuyos cambios tornan la película que están rodando en algo orgánico. La descripción y la evolución de los personajes me ha recordado al Renoir de La Regla del Juego en su visión de un estamento social, en la de Renoir era la burquesía de aquella época, aquí el cosmos cinematográfico con todos sus vicios, inquietudes y caprichos.
No Amarás (Kieslowski, 1988). Pura joya de un titán como el polaco, de una introspección absoluta, narra básicamente a través de la imagen una reflexión sobre el sexo, el amor y la soledad. Lo hace a finales de los 80 en un barrio de la Varsovia todavía comunista y es curioso como toca algo tan de moda ahora (con internet y facebook) como el voyerismo. Triste, real, con cierta poesía, maravillosa.
La Noche Americana (Truffaut, 1973). Otra joyaza, dificilísimo hacer algo mejor entorno a un rodaje, pero al mismo tiempo un retrato coral de unos personajes en constante evolución, cuyos cambios tornan la película que están rodando en algo orgánico. La descripción y la evolución de los personajes me ha recordado al Renoir de La Regla del Juego en su visión de un estamento social, en la de Renoir era la burquesía de aquella época, aquí el cosmos cinematográfico con todos sus vicios, inquietudes y caprichos.