Películas que vais viendo en casita

Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Joder, Requiem por un sueño, vaya dos se han juntado, sólo diré una cosa: prefiero Amelie.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Pero Aronofsky desciende de rusos, y yo tengo que cenar aún.



Perdón por haber contribuido a esta discusión.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

¿Tú no eras el gilipollas al que no le parecía la bso de Vertigo una obra cumbre?

¡BURRO!

"Espere, señor, que no me encuentro dispuesto a continuar la chanza... sr. Fernan Gómez, ¿puede respoderle a Sorel por mi?. Gracias".

http://www.youtube.com/watch?v=nwLoqH6fA4M

:p

Pero gracias por los videos enlazados, ya sabes que todo lo que sea descubrir cosas nuevas de este calibre siempre es bienvenido.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

GOKE BODY SNATCHER FROM HELL (Kyuketsuki Gokemidoro , 1968 -Hajime Sato)...............Inenarrable bodrio japonés tan delirante que puede llegar a divertir en su propia demencia...Mezcla argumentos de ciencia ficción y terror con descaro digno de mejor causa: Un grupo de pasajeros de avión (lamentable el diseño de los personajes) son secuestrados por un terrorista. El avión sufre un accidente quedando aislado del mundo exterior y es entonces cuando el terrorista es convertido en un pseudo vampiro por unas entidades extraterestres. Con semejante material, digno de la mayor de las psicotronías, el director solo sabe sacar partido a la estética de aquellos años, con algunos buenos F/X pero escaso sentido del ridículo y de la tensión, ademas de un final tan absurdo como bochornoso
goke.jpg
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Amelié es una peli que me pone de buen humor, aunque probablemente por Yann Tiersen, me uno a que tiene una discografía impresionante...

Yo ayer vi Ghost World... La Thora Birch está jamonisima... Fin...
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Oiga y Scarlett de púber en erupción. Y Skip James. Y el autobús. Y Buscemi somos todos.

Un mito de mi coming of age :cortina
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Fiiiiindoooor ¿quien me va a dibujar estas dos?

2.jpg
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

pero a mí no se me olvida el dolor de cabeza que me produjeron sus nauseabundos primeros planos con algo así como un 14 o 16mm en una gigantesca pantalla de cine.

Hombre, si el actor tiene que salir deformado o caricaturizado, la única forma de hacerlo ópticamente, que yo sepa, es plantarle un super gran angular en toda la cara para descomprimirle el jeto.

Queda ridículo, grotesco. No ofrece un punto de vista natural. Es como si estuvieses mirando al personaje a 10 cm de su nariz. O a vista de mosca...

Pero es totalmente acorde con la intención del director y al sentido juguetón y caricaturesco de toda la película.

Por supuesto, no tiene por qué gustarte. Pero no es un mero capricho.

A mí, cuando se utiliza en toda una película, incluso con la actriz protagonista, como es el caso, sí me parece un mero capricho, amén de un recurso feísta, especialmente con una mujer.
Cronenberg, por citar un ejemplo, también rueda todo con angulares, porque es su estilo, pero al menos tiene el gusto de no colocarlos a la distancia mínima de enfoque, de manera que deja respirar a los personajes y al propio espectador. Respirar, verbo que me da la sensación que el Sr. Jeunet desconoce.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Por cierto, ¿qué le ha pasado a Thora para pasar de reina del indie a... esto (delicioso por otra parte)?
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

amén de un recurso feísta, especialmente con una mujer.

Indudablemente es un recurso feista. Pero dado el caracter de la película, dudo que haya un resquicio, una justificación para salirse momentaneamente de esa estética. Ni siquiera para retratar a la protagonista que también es caricaturizada hasta en el físico. Es una estética cartoonesca, de comic, que no puede abandonar momentaneamente para dibujar unas viñetas con un estilo más realista.

Cronenberg, por citar un ejemplo, también rueda todo con angulares, porque es su estilo, pero al menos tiene el gusto de no colocarlos a la distancia mínima de enfoque, de manera que deja respirar a los personajes y al propio espectador. Respirar, verbo que me da la sensación que el Sr. Jeunet desconoce.

Es cierto. El estilo de Jeunet es repetitivo (como la música minimalista de Tiersen) y persistentemente enfático. Puede cansar. A mí en Amelié me convenció en su momento mientras que en Mimacs me aburrió soberanamente.

Pero es lo que busca, es coherente. Aunque no sea para todos los gustos.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Amélie” (Le Fabouleux Destin d’Amélie Poulain, Jean-Pierre Jeunet, 2001):

amelie5.jpg


Muy aclamada producción francesa, que trata, a modo de fábula, sobre una chica (Audrey Tautou), camarera en un bar del parisino barrio de Montmartre, que descubre el placer de arreglar la vida a los demás, sin que éstos se enteren de sus acciones, sin que sin embargo, ella misma sea capaz de arreglar sus propios problemas. Se trata de una película de un aspecto absolutamente artificioso, que entierra el trabajo en el set de un notable operador (Bruno Delbonnel) y que está puesta al servicio de unas cuentas ideas de realización que pretenden resultar inventivas, pero que no hacen más que colaborar al tremendo exceso del conjunto. Como con su posterior "Un Long Dimanche de Fiançilles", que a mí, efectivamente, se me hizo no sólo largo sino también bastante jodido, se trata de un cine que, conscientemente, pretende ser tan cool que a mí me repulsa a los 30 segundos de proyección.

Por fin leo que alguien tiene parecida opinion, me resulta odiosa la pelicula, no soporto a Jeunet, la del Domingo aun era peor, me resultan de un artificioso y pretendidamente emocionante sus obras, que acaban provocandome repulsion, para mi este director esta muy sobrevalorado.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Hace poco vi Requiem por un sueño, sin ser gran cosa, me parece obra maestra al lado de Amelie, cierto es que es algo videoclipera pero la historia es interesante y que salga la Conelly es un punto a favor,jeje. Muy lejos eso si, del Luchador y Cisne negro.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Ausencia de Malicia” (Absence of Malice, Sydney Pollack, 1981):

absenceofmalice1981_ff_188x141_052520110145.jpg


Interesante drama, con ligeros toques de thriller, que tiene como protagonista a una periodista (Sally Field) que recibe una filtración policial acerca de la relación de un comerciante de licores (Paul Newman), con lazos familiares en el mundo del hampa, con la desaparición de un líder sindical de los trabajadores del puerto de Miami. La publicación de la noticia le supone una serie de problemas al comerciante, que lucha por preservar su imagen, al tiempo que la policía, mediante la filtración, pretende que éste, al intentar limpiar su nombre, les lleve a la resolución del caso. Rodada a partir de un guión de Kurt Luedke (“Out of Africa”), candidato al Óscar por su trabajo, “Absence of Malice” es una película que se sostiene más por las interpretaciones de su reparto (completado por Mellinda Dillon, Wilford Brimley y Bob Balaban, entre otros) que por la solidez de su escritura, lo que no impide que sea un entretenimiento tan bien realizado como ligero, aunque no llegue al nivel de los mejores títulos de su director.
 
Arriba Pie