Respuesta: Películas que vais viendo en casita
Misión imposible 3 (M:I 3), de J. J. Abrams
Tercera parte de la saga que, en opinión de un servidor, logra superar sin mayor problema a su predecesora (lo cual no es que fuera muy complicado). Sigue siendo fiel al espíritu de la original, con el mismo tono más o menos autoparódico, pero aquí se opta por un mayor dramatismo que encuentro fuera de lugar, ahora metiendo en el ajo a la mujer de Hunt en plan “mi marido es super-espía”, pero en serio (al menos esto supone un alejamiento del infantilismo memo de la anterior, aunque sea para caer en la moñez -tela con el final, madre mía-). El argumento puede parecer enrevesado pero en realidad es muy simple, además de absurdo, con un mcguffin descarado (la “pata de conejo” de las narices) como excusa para encadenar secuencias de acción adrenalíticas al estilo Greengrass, y cacharrería estruendosa made in Abrams (que es lo que mejor se le da al buen hombre junto con crear hype). La más llamativa, la de la autopista, espectacular (todas lo son, y además bien dosificadas, aunque a veces se le va la mano con la cámara en mano). El ritmo endiablado no da un segundo de respiro, la segunda hora es pura adrenalina con un Cruise al límite pegándose una panzada de esfuerzo físico, mucho más jodido y pasándolas putas que en ocasiones anteriores. Y Philip Seymour Hoffman, escalofriante (el mejor villano de toda la saga). También destacaría la potente banda sonora de Giacchino y los habituales toques de humor, como lo de la furgoneta (digno del inspector Gadget) o lo de la radio con el “We are family”.
En resumen, dos horas de evasión que no me han parecido algo inolvidable, pero sí bastante digno. Más o menos lo que recordaba vista en el cine.