Quentin Tarantino. The post.

Esto sí que lo hizo y llego a alta estepa hace años (2019), de hecho hasta comenté los añadidos:
No la he visto aún porque me molesta el formato utilizado (miniserie con títulos de crédito al principio y al final de cada capítulo); lo que quiero es una edición extendida de la película (y en físico, si puede ser).

Salvando las distancias (en todos los sentidos) me recuerda a lo que hicieron con Millennium versión sueca (donde amputaron incluso el aspect ratio de la primera entrega para unificar todo el tinglado).
 
Hoy en culodurismo alarmante....

"Me molestan los títulos de crédito al principio y al final en una serie".
 
Más bien "me molesta que desnaturalizen una película convirtiéndola en una serie".
 
¿Alguien sabe si está a la venta la versión larga de Los Odiosos 8? ¡Gracias!
 
image.jpg
 
Va a hacer otra obra de teatro... Y sigue ejerciendo de padre con sus churumbeles.


“No tengo ninguna prisa por ponerme a producir. Llevo 30 años haciéndolo. El mes que viene mi hijo cumple cinco años y yo tengo una hija de dos años y medio. Cuando estoy en Estados Unidos, escribo. ¿Y cuando estoy en Israel? Soy un abba, que significa padre.

La idea de embarcarme en un viaje cuando son demasiado pequeños para entenderlo no me atrae. No quiero hacer la película que acabe haciendo hasta que mi hijo tenga al menos seis años. De esa forma, sabrá lo que está pasando, estará allí y será un recuerdo para el resto de su vida”.
 
Ya no importa ser un director viejo al que no se le levanta. Ahora importa que tu hijo asista conscientemente a un rodaje tuyo. En fin, feliz cumpleaños, Q.
 
Más bien "me molesta que desnaturalizen una película convirtiéndola en una serie".
Pues pocas pelis son más fácilmente convertibles en series que las de Tarantino, puesto que la mayoría de ellas están contadas en forma de "capítulos" (ya sean explícitos o implícitos, como en "Once Upon A Time in Hollywood") :p
 
Pues pocas pelis son más fácilmente convertibles en series que las de Tarantino, puesto que la mayoría de ellas están contadas en forma de "capítulos" (ya sean explícitos o implícitos, como en "Once Upon A Time in Hollywood") :p
¿Capítulos de veinte minutos? ¿De media hora? ¿Que perderían gran parte de su impacto y funcionalidad de manera aislada porque no están concebidos para verse así? Y en el caso concreto de Hateful, ¿cuatro capítulos en vez de los siete originales porque es lo que necesita un gerifalte de Netflix? ¿Una película rodada en 70mm para ver en el puto móvil? A mí me parece un despropósito injustificable; lo haga Quintín o quien sea (y, mientras tanto, la versión roadshow sin editar aún en UHD y BD).
 
Arriba Pie