Retro Recreativas miticas de todos los tiempos

Yo solo conozco algunas oficiales. La Neogeo Mini, la Sega Astro City Mini y la Taito Egret II Mini.

Creo que todas vienen con 40 juegos aunque en la Neogeo la mitad son juegos de lucha, lógicamente.
 
final-fight-toys.large.jpg

 
Molan y nos traen recuerdos pero, tristemente, es jodido aguantar más de 10 minutos jugando a estos juegos ya...
 
Molan y nos traen recuerdos pero, tristemente, es jodido aguantar más de 10 minutos jugando a estos juegos ya...
Completamente de acuerdo. En mi oficina tenemos una colección de recreativas antiguas bastante grande, incluyendo clásicos como Time Crisis, Crazy Taxi, House of the Dead, etc. Y el primer día te hace gracia probarlas, pero pasados 10 minutos te das cuenta de que la realidad es que a nivel jugable a día de hoy son un auténtica coñazo.
 
Eso es porque estás viejete. Es como si dices que ojalá vuelvan los Spectrums, que eran más sencillos.

Nada, estos arcades ya solo valen para recordar primeros porros.
 
Pues yo no estoy de acuerdo.

Hay muchos clásicos que no pasan el corte hoy, pero todavía quedan joyas que siguen siendo igualmente divertidas.

Habrá mucho de nostalgia en ello, sin duda, pero también hay muchísima calidad en esa época.
 
Yo estas navidades estuve quemando la mesa de Indiana Jones en el Pinball FX.





Y en esas fechas también estuve jugando al Wanted Dead, una fumada mitad hack and slash mitad shooter de varios ex-Team Ninja que salió el año pasado. Para mi no son cosas excluyentes, a veces me apetece algo más sencillo y otras algo con más chicha.

Es fácil subestimar la diversión que pueden dar este tipo de juegos antiguos, al menos para ratos cortos, igual que a menudo se subestima el mercado de los juegos para móviles, que es gigantesco.
 
Los juegos larguísimos también me parecen desesperantes. Mi ideal son las aventuras gráficas tipo Uncharted, pero eso ya es cosa mía y la obsesión por el cine.

El pinball le compré y me chifla.
 
El que un juego sea viejo, o arcade no es para nada algo peyorativo.

La jugabilidad que tienen sigue siendo una maravilla, lo era hace 20 años y lo es hoy en día.
 
Hay de todo en el mundo retro, hay juegos que simplemente te los pones por tratar de recuperar ese sentimiento que te causaban de niño, y efectivamente a los pocos minutos paras porque ya no te enganchan. Otros en cambio conservan toda su magia intacta y estás un buen rato con ellos, e incluso (gracias a la funcionalidad de grabar partida de los emuladores actuales) te los acabas pasando. Yo por ejemplo, gracias a eso, me he terminado títulos como el Hammerin Harry o el Shinobi y los he gozado como un gorrino de principio a fin.

Un saludete.
 

Este le estuve jugando el otro día aquí:


Seguramente me pueda la nostalgia con este juego, porque era de mis preferidos de la época y le tengo mucho cariño. Aún así, me pareció que seguía siendo tan exquisito como siempre. Evidentemente está lejos de lo que se puede ver hoy en día, pero es un juego que aún hoy demuestra una calidad brutal en cuanto a jugabilidad.
 
Este le estuve jugando el otro día aquí:


Seguramente me pueda la nostalgia con este juego, porque era de mis preferidos de la época y le tengo mucho cariño. Aún así, me pareció que seguía siendo tan exquisito como siempre. Evidentemente está lejos de lo que se puede ver hoy en día, pero es un juego que aún hoy demuestra una calidad brutal en cuanto a jugabilidad.
Este sitio parece bastante divertido, cuando baje a Madrid me paso por alli.

La revista que han creado, hecho con Pixels tambien da buenas vibraciones!.

Gracias por compartir! 😊
 
Este sitio parece bastante divertido, cuando baje a Madrid me paso por alli.

La revista que han creado, hecho con Pixels tambien da buenas vibraciones!.

Gracias por compartir! 😊

En Madrid hay varios sitios así, tienes otro en Alcorcón, algo más pequeño. Merece la pena pasar un rato si eres de los 80/90.

La revista no la han hecho ellos, la ha hecho José Luis Sanz, un clásico del mundillo. Hizo varias presentaciones por España, entre ellas la que hizo allí.
 
En Madrid hay varios sitios así, tienes otro en Alcorcón, algo más pequeño. Merece la pena pasar un rato si eres de los 80/90.

La revista no la han hecho ellos, la ha hecho José Luis Sanz, un clásico del mundillo. Hizo varias presentaciones por España, entre ellas la que hizo allí.
En Alcorcon? Donde? (Soy de alli! 😄)
 
Arriba Pie