[Retrocoleccionismo] VHS ¿El fin de una afición?

Coleccionar cualquier cosa es mala idea. Es tirar el tiempo y el dinero. Es meterse a un vicio que no hace ninguna falta. Es acumular cosas y objetos materiales. Es un falso sentimiento de alegría y seguridad. Ocupa espacio. Los objetos te hacen esclavo de ellos. Es muy fácil empezar y muy difícil, si no imposible, dejarlo.
 
8cfd91c8c9de68a2e9bd97ec0ce48a669cbfbf49.jpg
 
Mi avatar es una vieja foto que encontré hace años por Internet, de algún videoclub.

img-0700-e1536665348674.jpg


En ella puede verse un estante de pelis de James Bond (que fueron reeditadas por Warner a finales de los 80, tanto para alquiler como ya para venta directa).

Pero la otra cosa que puede verse es... un cartón gigante de promoción de Pesadilla en Elm Street 2 :babas:babas:babas

Siempre me pregunto donde están esas joyas ocultas, que rara vez salen a la venta, y cuando lo hacen, suele a ser un precio de Chivas.
 
Eso es la casa de alguien... había pensado que era la tuya.

Yo lo máximo que he encontrado y me arrepiento de no haber comprado, es un cartoncito pequeño de publi para poner en el mostrador del VHS de ALIENS de CBS/FOX. Pedían 50 y pico euros y no lo compré por caro.

Volví meses más tarde cuando había cobrado la extra... y evidentemente ya lo habían vendido.
 
Eso es la casa de alguien... había pensado que era la tuya.

Yo lo máximo que he encontrado y me arrepiento de no haber comprado, es un cartoncito pequeño de publi para poner en el mostrador del VHS de ALIENS de CBS/FOX. Pedían 50 y pico euros y no lo compré por caro.

Volví meses más tarde cuando había cobrado la extra... y evidentemente ya lo habían vendido.

Ojalá fuera mi casa :lol

Yo he perdido 3 cosas de esas, por lo mismo que tú: son caras. De cojones.

La primera que perdí fue un cartón de promoción de Re-Animator, que el vendedor vivía en Canarias y se negaba a enviarlo, sólo lo vendía con recogida en mano. La segunda, un cartel gigante de Killer Klowns, que el pelo rojo de los payasos era pelo de verdad. Y la tercera, un troquelado gigante de Supegirl, que estará chulo, pero pagar 70 pavos por un cartón me parecía excesivo...

Ah, eso sí, tengo varios recuerdos del videoclub donde trabajé, que son cosas que no he visto nunca, ni en Todocoleccion ni en ningún sitio. Un poster gigante de cartón de Hook, y un tríptico de Pesadilla final, la muerte de Freddy, en forma de lápida.
 
Coleccionar cualquier cosa es mala idea. Es tirar el tiempo y el dinero. Es meterse a un vicio que no hace ninguna falta. Es acumular cosas y objetos materiales. Es un falso sentimiento de alegría y seguridad. Ocupa espacio. Los objetos te hacen esclavo de ellos. Es muy fácil empezar y muy difícil, si no imposible, dejarlo.

 
A este tipo me lo quiero encontrar CARA A CARA y decirle cuatro cosas y hablarle claramente.

CHRISTIAN FELIX, ERES el jodido Diógenes del plástico, por ti las ballenas se quedan enroscadas en las redes, contaminas con tus bluErays.
 
Yo lo que me pregunto es de donde sacan ese dato. Conozco un par de coleccionistas españoles que llegan a las 40.000 ediciones...
 
Yo lo que me pregunto es de donde sacan ese dato. Conozco un par de coleccionistas españoles que llegan a las 40.000 ediciones...

Llevo 40 años coleccionando pelis en varios formatos, he gastado en ello buena parte de mi dinero destinado a este vicio, y apenas llego a 2000 títulos. Y no sé donde meterlo. 40.000 me parece una locura.
 
Tengo curiosidad por ver cuánto ocupa algo así. Poned fotos.

Hombre, @Trek tiene fotos por ahí de flipar, y no creo que nadie vaya a competir por el título con él en este foro: la tiene más grande. La colección, vamos.

Además él lo tiene todo ordenado, limpio, navideño, temático. Yo lo tengo en plan "sálvese quien pueda, aquí no cabe más mierda". Ya sabéis, el típico tengo que ordenar todo esto... algún día. Vivo sólo en una casa de 3 dormitorios, uno dedicado a las pelis y otro, a los libros + comics, + el salón donde tengo una pequeña selección de mis libros favoritos. Y no descarto que acabe tirando la cama de mi cuarto, y durmiendo en el suelo, a lo Diogenes style de aquí a 20 años. Ah, y un sótano con laboratorio de revelado químico. Es una putada tener tantos vicios.

IMG-20250212-184511.jpg


IMG-20250212-184743.jpg


La cosa se complica ostensiblemente cuando no solo coleccionas películas, sino además, lo haces en un formato obsoleto con varias décadas de vida...

Incluso un armarito sencillo, pequeño y funcional, puede esconder desde mi colección de Star Trek a los tomos de La Patrulla X Claremont/Byrne, o mis VHS de videoclub de James Bond... o todo a la vez.

IMG-20250212-184840.jpg
 
Pero si al no recuerdo, Trek tenía muchísimas cosas en archivadores, es decir, no todo está expuesto, visible.

Hace años vi una colección de discos de vinilo impresionante, creo recordar que eran del orden de 12.000 vinilos. Un vinilo ocupa de ancho mucho menos que una peli, del orden de tres veces menos, y aún así aquello era kilométrico.
 
Al lado de esta gente, en cantidad, no soy nadie. Ni por asomo llego a las 30.000 ediciones. Yo tengo unas 16.000 y pico (contando las temporadas de series como una). Y las tengo todas metidas y ordenadas en una habitación de 12 m2 (las ediciones básicas, en 24 maletines de 300 películas). Tienen 10 años las fotos, pero para hacerse una idea... El chiringuito de Trek

1739386638597.png


Ahora bien, este debate tiene muchos frentes. Hay quien colecciona para ver las películas, para simplemente tenerlas como quien tiene una colección de sellos o mecheros que nunca utilizará, quien solo busca ediciones coleccionista porque "las películas se ven una vez en la vida pero su caja todos los días", quien solo colecciona un género, ect... ¿Es mejor calidad? ¿Cantidad? ¿Presentación?

En mi caso, aunque alguna vez me salte la norma, colecciono películas que me gustan y, a poder ser, con la mejor presentación. Y aunque puedo seguir un subtitulado en inglés, busco sobre todo ediciones con subtítulos en español y si lleva doblaje en castellano (para mi el mejor extra), mejor que mejor.

En su día, y por mi relación con MDcine (la antigua IVS), conocí a un ingeniero de la Nasa retirado que vivía en Miami y, mes tras mes, compraba todos los títulos que se editaban en España tanto en dvd como en bd y, si se editaba una misma película en ambos formatos, ambos. A eso sumarle lo que compraría en USA y vete a saber donde mas...

Personalmente me da igual las colecciones grandes o pequeñas. Las que me gustan de verdad es las que veo mimo detrás de ellas. Eso o las que tienen ediciones que no sabes ni de donde han salido. Quienes conocisteis al Dr. Canus, sabéis de que hablo. He dormido en su casa y se lo que es estar sumergido en un mundo de ensueño :mola

Henry ¿Y esos maravillosos vhs donde los tienes, bribón? :apaleao
 
Última edición:
Arriba Pie