Roman Polanski | Página 7 | NosoloHD

Roman Polanski

¿hay cambios gordos novela-peli?

aunque hace mucho, en la superficie estaban casi calcadas.. pero en el fondo Topor creo recordar que jugaba menos al enigma y la sugerencia que por otro lado son marca Polanski en buena parte de su obra.
cd_276.jpg


http://www.valdemar.com/product_info.php?products_id=584

Poco más de 8 eurillos.
 
Repulsión

La joven Carol (Catherine Deneuve), que siente temor hacia los hombres, ve agravarse su frágil estado mental cuando su hermana sale de vacaciones con su pareja, dejándola sola en casa.

Sugestivo trabajo de Polanski y primer largometraje que dirige fuera de su país natal, toda una inmersión en la locura de un mujer, cuya aversión a la sexualidad la conduce a un inexorable y progresivo desmoronamiento psicológico. Película sobre el horror abstracto y cotidiano dentro de todos nosotros, confundiendo los géneros (del drama al cine de terror, pasando por el psico-thriller y la comedia negra) de manera vanguardista, a través de una mirada distanciada, perversa. La protagonista es un mundo en sí misma; trabaja en una peluquería para alejarse de los hombres, siente dependencia hacia la hermana, sospechamos de un trauma en su pasado. La necesidad de aislamiento en sí misma, en lugar de ayudarla, la perjudica. No conocemos las causas, sólo el proceso, con el único (y vago) indicio de una fotografía de infancia.

Cada imagen se convierte en una pista certera y en la representación de un estado interior. Recursos sencillos pero impactantes (cepillo de dientes, sábanas desordenadas, alimentos que se pudren), alucinaciones visuales y táctiles (paredes blandas, delirios de pesadilla). Una navaja peligrosa y buñuelesca por ahí tirada. Secundarios esperpénticos, como una vecina, un casero salido y unos músicos callejeros. El apartamento es la mente de ella, lleno de sombras y de grietas, de espacios deformados. El mismo efecto turbador lo consigue el sonido (en forma de timbres, campanas...), así como una banda sonora jazzística que acompaña a Carol en su caminar. La cámara de Polanski crea atmósfera, meditadamente y sin pasarse de obviedad, dosificando golpes de efecto, mientras que la interpretación de una virginal Deneuve se basa en gestos y conductas, más que en palabras.

Angustiosa, incómoda (en su intencionado esquematismo argumental), y sobretodo moderna, supone una demostración de talento y de personalidad en toda regla.
 
hoy emitían en la sexta El escritor, y joder, qué gozada. Mira que el guión tiene agujeros ( lo de buscar en internet, el asesinato sin protección ) pero Polanski se lo pasa en grande manejando como un maestro el suspense en la segunda parte y madre mía con qué soltura

ademas es un film que se pasa volando, toda una delicia, me ha ganado mucho en la revisión.
 
"Confesiones de Roman Polanski"

Laurent Bouzereau, amigo de Polanski, asistiendo a la casa donde hace poco tuvo arresto domiciliario para hacerle una entrevista del alma repasando los sucesos más terribles de su vida, que no son pocos, volviéndonos a ratificar que pocos o ningún director han tenido tantas vivencias como este hombre: uno de los únicos supervivientes del gueto de Varsovia, marido de una de las víctimas de un crimen crucial en la historia, "violador" confeso y demás aledaños que son tratados en el documental sin ningún tipo de cortapisas, con un Polanski entregado y visiblemente dolido por tanto camino.

Dos planos medios e imágenes de archivo y ninguna cinematografía para un trabajo donde las palabras cuentan y son suficientes para mantener el interés.
 
entrara el sector culoduro?

ah, no, espera, ya han escrito en el clip:

"Great film, but that claim is seriously ridiculous. Fincher's film knowledge doesn't seem to go back further than New Hollywood."
 
Hombre, algo más que eso conoce, que ahí lo tenemos en Hitchcock/Truffaut de Kent Jones, aunque en ese documental el que hace los comentarios más interesantes es Olivier Assayas.

Para quien le interese, aquí esta todo lo que dicen Robert Towne y David Fincher sobre Chinatown.

 
Última edición:
y ahora el Oscar al mejor director de ese año se lo damos a Pedro Almodóvar, verdad? VERDAD?
 
ATENCIÓN a la respuesta de Samantha Geimer, la víctima del caso Polanski:

“It is an ugly and cruel action which serves only appearance. It does nothing to change the sexist culture in Hollywood today and simply proves that they will eat their own to survive. I say to Roman, good riddance to bad rubbish, the Academy has no true honor, it’s all just P.R [...] They could at least expel him on his own, but to tag him onto Cosby, what a bunch of douchebags."

:palmas
 
Muy lamentable lo de la Academia con Roman, me pregunto qué dirán las oportunistas hipócritas del MeToo sobre las palabras de la Geimar... A ella no le aplicarán lo del 'Samantha, yo te creo' ¿verdad?

Un saludete.
 
Es que ya huele. Con la cantidad de sex offenders que tienen sueltos y van a por EL DE SIEMPRE. Qué fijación propia de pistoleros paletos. Qué populismo más asqueroso...
 
Arriba Pie