Repulsión
La joven Carol (Catherine Deneuve), que siente temor hacia los hombres, ve agravarse su frágil estado mental cuando su hermana sale de vacaciones con su pareja, dejándola sola en casa.
Sugestivo trabajo de Polanski y primer largometraje que dirige fuera de su país natal, toda una inmersión en la locura de un mujer, cuya aversión a la sexualidad la conduce a un inexorable y progresivo desmoronamiento psicológico. Película sobre el horror abstracto y cotidiano dentro de todos nosotros, confundiendo los géneros (del drama al cine de terror, pasando por el psico-thriller y la comedia negra) de manera vanguardista, a través de una mirada distanciada, perversa. La protagonista es un mundo en sí misma; trabaja en una peluquería para alejarse de los hombres, siente dependencia hacia la hermana, sospechamos de un trauma en su pasado. La necesidad de aislamiento en sí misma, en lugar de ayudarla, la perjudica. No conocemos las causas, sólo el proceso, con el único (y vago) indicio de una fotografía de infancia.
Cada imagen se convierte en una pista certera y en la representación de un estado interior. Recursos sencillos pero impactantes (cepillo de dientes, sábanas desordenadas, alimentos que se pudren), alucinaciones visuales y táctiles (paredes blandas, delirios de pesadilla). Una navaja peligrosa y buñuelesca por ahí tirada. Secundarios esperpénticos, como una vecina, un casero salido y unos músicos callejeros. El apartamento es la mente de ella, lleno de sombras y de grietas, de espacios deformados. El mismo efecto turbador lo consigue el sonido (en forma de timbres, campanas...), así como una banda sonora jazzística que acompaña a Carol en su caminar. La cámara de Polanski crea atmósfera, meditadamente y sin pasarse de obviedad, dosificando golpes de efecto, mientras que la interpretación de una virginal Deneuve se basa en gestos y conductas, más que en palabras.
Angustiosa, incómoda (en su intencionado esquematismo argumental), y sobretodo moderna, supone una demostración de talento y de personalidad en toda regla.