Smartglasses

A ver, prueba rápida, tampoco voy a entrar en tecnicismos ni más historias por el estilo, para eso está @DeBilbao, que ya lo ha hecho y, además lo cocina mejor :juas. Esto va de sensaciones.

Antecedentes, primera incursión en esto de las smartglasses, gafas 3D, realidad virtual o lo que queráis llamarlo, nunca, repito, nunca, he probado ni un segundo de estos gadgets, lo más cercano fue ponerme unas en el cine para ver en 3D Avatar, Alicia en el País de las Maravillas de Burton y no, no me gustó el 3D. Con esto probaré algo, creo que solo por curiosidad.

Prueba rápida con FireStick HD. He visto trocitos de serie FROM (que estoy viendo), película ESDLA La Comunidad y Aquaman.
Calidad de imagen, notable o quizás sobresaliente (en mi escasa experiencia en estás cosas), la imagen cuenta con muy buena definición y contraste, que le da mucha tridimensionalidad, me ha impresionado.
El audio también me ha sorprendido, siendo lo que es, es suficiente y para según que cosas no necesitas nada más extra, aunque yo usaré unos auriculares bluetooth.

Tengo miopía y astigmatismo y no he necesitado tocar nada, lo veo perfecto, tanto las letras y rótulos como toda la imagen, supongo que por estar tan cerca la imagen y no tengo nada o casi nada de presbicia. Me he mareado un poquito (también me pasa con el 3D), pero ha sido poco o no sé si la sensación de la imagen tan cerca y como es, después parece que ya ha pasado. Habrá que hacer prueba de más tiempo de duración, capítulo o película completa.

La sensación de la pantalla me ha parecido que depende mucho del control de luz. Se puede ver perfectamente y muy bien también con luz normal, lo que hace que tengas más sensación del tamaño de la imagen y lo que realmente es.

Lo bueno viene a oscuras, con todo cerrado y sin nada (o casi) de contaminación lumínica, la cosa cambia, no sé si seré yo, pero para mí es un super efecto WOW, la sensación es como si fuese imagen proyectada, sí, eso me ha parecido, no una tele grande, más bien un proyector, en realidad usa espejos para "proyectar" la imagen en el frente, algo parecido a los antiguos retroproyectores o los UST de ahora, pero todavía no me atrevo a aventurarme con el tamaño, no lo he buscado y ha sido poco tiempo.
También tengo que decir que a mí me importa poco el tamaño, si la sensación fuese la de una tele de 65" pulgadas también me valdría, la idea.

Cositas:
No sé si dependerá del puente de las gafas, pero a veces una pequeña parte de abajo de la pantalla se ve peor o como si no enfocarse bien del todo, también como reflejos de la parte de abajo de las gafas (me ha pasado acostado, que es el uso que en principio le voy a dar).

Las lucecicas del Dock son molestas a oscuras, no sé si se pueden desactivar, como buen forero he enchufado todo sin ni siquiera abrir el manual. :birra

Lo dicho, tengo que probarlo más tiempo, pero para mí es un SÍ. Debe ser una gozada darle más uso y demás, pero no soy jugón ni creo que las vaya a llevar por ahí... La pena es la necesidad de cables y/o Dock para según que cosas. Esto totalmente inalámbrico, independiente de cables y accesorios sería el no va más.

Nota final, mi mujer las ha probado, ella si tiene presbicia y me comenta que no ve la imagen del todo definidas, tampoco ve bien la de la tele, necesita gafas y tampoco he probado tocando lan graduación, no se las pienso dejar...:digno

Creo que se queda y jubilo mi penosa TV de 19" del dormitorio, que veo a menos 1 metro.


:hola
 
Última edición:
A ver, prueba rápida, tampoco voy a entrar en tecnicismos ni más historias por el estilo, para eso está @DeBilbao, que ya lo ha hecho y, además lo cocina mejor :juas. Esto va de sensaciones.

Antecedentes, primera incursión en esto de las smartglasses, gafas 3D, realidad virtual o lo que queráis llamarlo, nunca, repito, nunca, he probado ni un segundo de estos gadgets, lo más cercano fue ponerme unas en el cine para ver en 3D Avatar, Alicia en el País de las Maravillas de Burton y no, no me gustó el 3D. Con esto probaré algo, creo que solo por curiosidad.

Prueba rápida con FireStick HD. He visto trocitos de serie FROM (que estoy viendo), película ESDLA, La Comunidad y Aquaman.
Calidad de imagen, notable o quizás sobresaliente (en mi escasa experiencia en estás cosas), la imagen cuenta con muy buena definición y contraste, que le da mucha tridimensionalidad, me ha impresionado.
El audio también me ha sorprendido, siendo lo que es, es suficiente y para según que cosas no necesitas nada más extra, aunque yo usaré unos auriculares bluetooth.

Tengo miopía y astigmatismo y no he necesitado tocar nada, lo veo perfecto, tanto las letras y rótulos como todas las imagen, supongo que por estar tan cerca la imagen y no tengo nada o casi nada de presbicia. Me he mareado un poquito (también me pasa con el 3D), pero ha sido poco o no sé si la sensación de la imagen tan cerca y como es, después prace que ya ha pasado. Habrá que hacer prueba de más tiempo de duración, capítulo o película completa.

La sensación de la pantalla me ha parecido que depende mucho del control de luz. Se puede ver perfectamente y muy bien también con luz normal, lo que hace que tengas más sensación del tamaño de la imagen y lo que realmente es.

Lo bueno viene a oscuras, con todo cerrado y sin nada (o casi) de contaminación lumínica, la cosa cambia, no sé si seré yo, pero para mí es un super efecto WOW, la sensación es como si fuese imagen proyectada, sí, eso me ha parecido, no una tele grade, más bien un proyector, no me atrevo a aventurarme con el tamaño no lo he buscado y ha sido poco tiempo.
También tengo que decir que a mí me importa poco el tamaño, si la sensación fuese la de una tele de 65" pulgadas también me valdría, la idea.

Cositas:
No sé si dependerá del puente de las gafas, pero a veces una pequeña parte de abajo de la pantalla se ve peor o como si no enfocarse bien del todo, también como reflejos de la parte de abajo de las gafas (me ma pasado acostado, que es el uso que en principio le voy a dar).

Las lucecicas del Dock son molestas a oscuras, no sé si se pueden desactivar, como buen forero he enchufado todo sin ni siquiera abrir el manual. :birra

Lo dicho, tengo que probarlo más tiempo, pero para mí es un SÍ. Debe ser una gozada darle más uso y demás, pero no soy jugón ni creo que las vaya a llevar por ahí...

Nota final, mi mujer las ha probado, ella si tiene presbicia y me comenta que no ve la imagen del todo definidas, tampoco ve bien la de la tele, necesita gafas y tampoco he probado tocando lan graduación, no se las pienso dejar...:digno

Creo que se queda y jubilo mi penosa TV de 19" del dormitorio, que veo a menos 1 metro.


:hola
Bienvenido al club !

Así me gusta, que vayáis cayendo. :juas
 
19” a menos de un metro… eso es una despensa, no un dormitorio :inaudito
 
19” a menos de un metro… eso es una despensa, no un dormitorio :inaudito
Es lo que me ha motivado a hacerme con esto, tengo una situación muy particular.

Creo que ya lo he comentado alguna vez, pero mi mujer es muy "especial" para dormir, para el sonido y sobre todo para la luz, necesita dormir con total oscuridad. Tengo que ver la tele poniéndola en el suelo, justo debajo de mi lado de la cama y con cascos (bueno uno solo en el oído que me queda libre de la almohada colocado de ladito), para que no le dé muchos reflejos de la luz.
Y si, antes que me digáis nada, ELLA manda, aunque yo a veces le ronco, para que se joda :mparto

Por eso esto es un solución perfecta para mí (bueno para ELLA) y he contado con su aprobación plena :juas

:hola
 
Última edición:
Pero si dice que es especial, y le pide permiso para comprar cosas…


IMG_1558.jpeg
 
No me suena que lo hayamos comentado, pero las Viture Pro XR se pueden calibrar directamente desde su página web. Solo hay que apoyarlas en una mesa y pulsar el botón.


Hay que hacerlo como indica en las imágenes, usando el borde de la mesa para que apoye la patilla y no el cable conectado.

Captura de pantalla 2025-07-06 a las 7.01.46.png
 
A ver, prueba rápida, tampoco voy a entrar en tecnicismos ni más historias por el estilo, para eso está @DeBilbao, que ya lo ha hecho y, además lo cocina mejor :juas. Esto va de sensaciones.

Antecedentes, primera incursión en esto de las smartglasses, gafas 3D, realidad virtual o lo que queráis llamarlo, nunca, repito, nunca, he probado ni un segundo de estos gadgets, lo más cercano fue ponerme unas en el cine para ver en 3D Avatar, Alicia en el País de las Maravillas de Burton y no, no me gustó el 3D. Con esto probaré algo, creo que solo por curiosidad.

Prueba rápida con FireStick HD. He visto trocitos de serie FROM (que estoy viendo), película ESDLA La Comunidad y Aquaman.
Calidad de imagen, notable o quizás sobresaliente (en mi escasa experiencia en estás cosas), la imagen cuenta con muy buena definición y contraste, que le da mucha tridimensionalidad, me ha impresionado.
El audio también me ha sorprendido, siendo lo que es, es suficiente y para según que cosas no necesitas nada más extra, aunque yo usaré unos auriculares bluetooth.

Tengo miopía y astigmatismo y no he necesitado tocar nada, lo veo perfecto, tanto las letras y rótulos como toda la imagen, supongo que por estar tan cerca la imagen y no tengo nada o casi nada de presbicia. Me he mareado un poquito (también me pasa con el 3D), pero ha sido poco o no sé si la sensación de la imagen tan cerca y como es, después parece que ya ha pasado. Habrá que hacer prueba de más tiempo de duración, capítulo o película completa.

La sensación de la pantalla me ha parecido que depende mucho del control de luz. Se puede ver perfectamente y muy bien también con luz normal, lo que hace que tengas más sensación del tamaño de la imagen y lo que realmente es.

Lo bueno viene a oscuras, con todo cerrado y sin nada (o casi) de contaminación lumínica, la cosa cambia, no sé si seré yo, pero para mí es un super efecto WOW, la sensación es como si fuese imagen proyectada, sí, eso me ha parecido, no una tele grande, más bien un proyector, en realidad usa espejos para "proyectar" la imagen en el frente, algo parecido a los antiguos retroproyectores o los UST de ahora, pero todavía no me atrevo a aventurarme con el tamaño, no lo he buscado y ha sido poco tiempo.
También tengo que decir que a mí me importa poco el tamaño, si la sensación fuese la de una tele de 65" pulgadas también me valdría, la idea.

Cositas:
No sé si dependerá del puente de las gafas, pero a veces una pequeña parte de abajo de la pantalla se ve peor o como si no enfocarse bien del todo, también como reflejos de la parte de abajo de las gafas (me ha pasado acostado, que es el uso que en principio le voy a dar).

Las lucecicas del Dock son molestas a oscuras, no sé si se pueden desactivar, como buen forero he enchufado todo sin ni siquiera abrir el manual. :birra

Lo dicho, tengo que probarlo más tiempo, pero para mí es un SÍ. Debe ser una gozada darle más uso y demás, pero no soy jugón ni creo que las vaya a llevar por ahí... La pena es la necesidad de cables y/o Dock para según que cosas. Esto totalmente inalámbrico, independiente de cables y accesorios sería el no va más.

Nota final, mi mujer las ha probado, ella si tiene presbicia y me comenta que no ve la imagen del todo definidas, tampoco ve bien la de la tele, necesita gafas y tampoco he probado tocando lan graduación, no se las pienso dejar...:digno

Creo que se queda y jubilo mi penosa TV de 19" del dormitorio, que veo a menos 1 metro.


:hola


Buen resumen @supermagh :palmas

Me quedo con tu conclusión, que comparto: para mi es un SI.

La configuración con un Fire TV Stick HD de Amazon la he probado, y funciona genial, aunque lo veo más como una solución para ese rincón que como una solución de quita y pon, ya que requiere de varios componentes que es un poco engorro llevar de aquí para allá, aunque tampoco es para tanto:

  • Adaptador de corriente con cable Micro USB > FireTV Stick > Cable HDMI > Viture Pro Mobile Dock > Cable USB-C > Gafas Viture Pro XR.

Yo prefiero usar el iPad como fuente conectado a las gafas, es muy cómodo y eso sí que lo puedes llevar de aquí para allá fácilmente
  • iPad Pro M1 > Cable USB-C > Gafas Viture Pro XR

El ajuste de las gafas sobre la nariz es crítico en este equipo, y hay que dedicarle un tiempo a probar los distintos adaptadores. Yo he tenido suerte y en mi caso el adaptador que mejor me va es el que no necesita de apoyos sobre la nariz, seguramente por tener una buena napia...

Wrzyiwq.jpeg



Si las luces del dock te molestan, dale la vuelta. Estando a oscuras son luces bastante potentes, una para indicar que está encendido y cuatro más para indicar el nivel de carga de la batería.

uGy9d1K.jpeg



Un consejo, para mi es muy importante pasarle una bayeta de microfibra a las gafas tanto por los cristales exteriores, como por los protectores de las pantallas interiores, que son de plástico y si no están totalmente limpios puede afectar a la calidad de visualización.

37SGTvr.jpeg



En la funda de transporte llevo una siempre, junto con el bloqueador de luz, que lo uso muy poco porque el bloqueador electrónico funciona de maravilla y si necesitas ver a través de las gafas en un momento dado, solo tienes que pulsar un botón.

xyQfrag.jpeg

:ok :ok :ok
 
Yo prefiero usar el iPad como fuente conectado a las gafas, es muy cómodo y eso sí que lo puedes llevar de aquí para allá fácilmente
  • iPad Pro M1 > Cable USB-C > Gafas Viture Pro XR

Efectivamente, lo tenía en mente, pero es algo que se me olvidó comentar, es el combo perfecto para un usuario de Apple, un pequeño fallo, podría ser más universal.

Lo malo es que yo no uso nada de eso y para la mayoría de otros "aparatejos" hay que pasar por el Dock.

:hola
 
Efectivamente, lo tenía en mente, pero es algo que se me olvidó comentar, es el combo perfecto para un usuario de Apple, un pequeño fallo, podría ser más universal.

Lo malo es que yo no uso nada de eso y para la mayoría de otros "aparatejos" hay que pasar por el Dock.

:hola


Si tienes un móvil Android medianamente moderno y es capaz de pasar corriente y vídeo a través de su conector USB-C, se convierte en algo igual de sencillo.

Tengo un OnePlus 8T, que tiene ya sus años y que compré de segunda mano por poco más de 100€ hace ya tiempo, y para usarlo como reproductor multimedia, funciona perfectamente como lo hace el iPad.

:ok :ok :ok
 
Si tienes un móvil Android medianamente moderno y es capaz de pasar corriente y vídeo a través de su conector USB-C, se convierte en algo igual de sencillo.

Tengo un OnePlus 8T, que tiene ya sus años y que compré de segunda mano por poco más de 100€ hace ya tiempo, y para usarlo como reproductor multimedia, funciona perfectamente como lo hace el iPad.

:ok :ok :ok
Tengo que hacer la prueba, pero no creo que ni mi móvil (un motorola normalito), ni mi china-tablet me valgan...

:hola
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie