Universo GARCI.

me pasa como en las de antes, que por mi podrian estar Garci y Torres-Dulce de charla 1h (o 10) y a los otros 2 que les den un bocata y pacasa (sobretodo la tipa esa que empezo a sacar referencias peregrinas a Los Simpson, TOP SECRET, Ryan Murphy... y se hacia mucha gracia a si misma)
 
The Magnificent Ambersons y Touch of Evil también.

Pero bueno, Kane está muy bien.
 
Es que aproveché para volver a verla, que hacía mucho que no lo hacía. También la de los Ambersons, que siempre se habla de lo que la masacraron, pero lo cierto es que es maravillosa tal y como quedó, dudo que mejorara ...
 
eso tenia entendido, pero creo que Garci comento que Welles se fue a rodar nosecual y le dejo montarla a Wise y luego no le convencio del todo (Ambersons, digo)
 
Un poco flojo el de esta semana, ¿no?.

¡Qué pesado Oti! Diez minutos cuestionando las dotes de galán de Arthur Kennedy e imaginando un sustituto (cuando es el tipo perfecto para ese papel).
 
Sí, Oti es Oti, ahí sin acabar las frases, y la chica joven experta en Lang, pues estaba nerviosa y me parece que lo que conoce más de Lang son los datos suyos y de sus películas, no de su puesta en escena. Pruneda es mucho más interesante (y emotivo verlo ahí, el mejor momento del programa es cuando Garci le presenta) pero Oti casi no le dejó hablar. Pero incluso así, es agradecido ver un programa en el que hablan una obra tan grande (y a la vez una rareza) como Rancho Notorious.

Además el nivel de películas seguirá a lo bestia, creo que las dos siguientes son Tourneur con La mujer pantera y Walsh con La esclava libre.
 
eso tenia entendido, pero creo que Garci comento que Welles se fue a rodar nosecual y le dejo montarla a Wise y luego no le convencio del todo (Ambersons, digo)
Yo creo que Welles tenía que ser dificilísimo, Lang en USA hizo 22 películas pequeñas, de productora en productora, con los mismos problemas que Welles y tiene una obra mucho más compacta.
 

Conversación entre Garci y Rodrigo Cortés (se conocieron este pasado lunes; a ver si lo lleva a Classics algún día):

Cortés: Hablemos del estilo, que es la manera que el artista tiene de opinar.
Garci: Es el reflejo de tu personalidad. Eso es.
Cortés: Porque lo que opines, da igual derechas o izquierdas, es banal. El estilo es resultado de tu digestión, de tu procesado, de tu mirada del mundo, de la consciente y la inconsciente.
Garci: De lo que te apasiona, de lo que eres y no eres.

Cortés: Me encantaría hacer una película sobre Jesucristo, no sé ni cuándo ni de qué modo, pero su figura es poliédrica.
Garci: Estuvo a punto de hacerla Dreyer en España. Se iba a llamar ‘Jesucristo’. Le apoyaba el Gobierno. García Escudero, que había sido director general de cine, habló con el ministro Fraga y dijo que adelante, que le subvencionaban la película, pero se murió Dreyer. Sólo pensar cómo hubiera sido una película de Dreyer sobre Jesucristo y en color...

Cortés (a Garci): Quiero saber más de tu literatura. De niño leía historias de ciencia ficción tuyas en revistas que tenía mi padre.
 
Última edición:
Garci y Cortés, supongo que será como la charla entre Garci y Vigalondo, es decir, el amor al cine vs. el amor hacia uno mismo, disfrazado este último con dosis de peloteo hacia el venerable cinéfilo.

Un saludete.
 
La verdad es que aunque me sorprende verles juntos (aunque era otra época), también es verdad que Garci siempre ha sido muy defensor del cine de Almodóvar, lo cual tampoco tampoco es raro dado que ambos han practicado con asiduidad el melodrama de influencia clásica. Seguramente tengan muchas amistades artísticas y gustos cinéfilos en común, y bueno, ambos están entre los principales valedores de Madrid como un personaje más de su filmografía. Aunque Almodóvar como personaje público me parece insoportable, es una lástima que no hayan colaborado juntos más a menudo en tertulias cinematográficas.

Un saludete.
 
Arriba Pie