Pues como le pongas las pegatinas ya no va a poder sacarlo de la oficina...
 
Tema teclado solucionado

Al final ha sido un "presentimiento"

He añadido el teclado USA internacional, por enésima vez, y he quitado el resto de teclados y reinicio.

Todo Ok. Y sin problemas. Si ponía más de un teclado, ni con Windows+barra_espacio me lo cambiaba bien.

Gracias todos :hail
 
Última edición:
Si tu HP Probook 440 G6 hace eso, es que está siendo gestionado por algún tipo de servicio como Microsoft Intune, y si es así probablemente con Autopilot.


Si tienes acceso completo a la BIOS y ahí no ves ninguna opción para desactivar la gestión por un administrador, yo intentaría lo siguiente:
  • Descargar la última versión de la BIOS para el HP ProBook 440 G6
  • Descargar la ISO de Windows 11 desde la web de Microsoft
  • Crear un pendrive con Rufus con esa versión
  • Iniciar el equipo desde el pendrive de instalación de Windows 11
  • Evitar cualquier conexión con Internet
    • Desconectar cable de red si vas por cable
    • Desactivar el Wi-Fi del equipo si se puede, o mejor aún el punto de acceso
    • Si Windows pregunta por conectarse a una red, decirle que no tienes ninguna de momento
  • Usar una cuenta local, no una cuenta online de Microsoft
  • Comprobar si consigo tener Windows 11 operativo
  • Acceder a Internet
  • Comprobar si sigo teniendo Windows 11 operativo
:ok :ok :ok
Windows 11 instalado sin red. He actualizado bios y demás y ahora lo he conectado a la red. A ver que tal...
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Pero creo que he encontrado una utilidad que me permitirá cambiar el id...

Ya contarás... no parece una tarea sencilla, y si te funciona bien el equipo, no cambiaría el identificador.

Imagino que la utilidad a la que te refieres es DMIFIT, la que usan los técnicos de HP para cambiar los identificadores cuando les toca cambiar una placa base en un equipo.

Te dejo en el post la guía HP Desktop DMI Programming Step-by-Step Guide (de 2017) que usan los técnicos.

haBI0CL.png
 

Adjuntos

  • HP Commercial Desktop Step-by-Step Guide - 2.12.pdf
    667,5 KB · Visitas: 15
Pregunta de examen: Tengo un ordenador con windows 11. Un monitor HP conectado por HDMI que tiene altavoces por donde oigo la música. Tengo puesto para que al de 5 minutos de no usarlo se apague el monitor. Cada vez que vuelvo se me ha desconectado el sonido (me sale el símbolo del altavoz con una X) y tengo que entrar en la configuración de sonido, según entro se vuelve a activar. ¿Qué puede ser?
 
En la conexión HDMI el audio no puede ir por separado de la imagen: si se corta la señal de vídeo se corta también el audio.

Es decir, o aumentas el tiempo para que se active el apagado por inactividad del monitor o miras a ver si el monitor tiene una entrada de audio analógica que podrías conectar a la salida de sonido del PC y te evitaría el problema del HDMI.
 
En la conexión HDMI el audio no puede ir por separado de la imagen: si se corta la señal de vídeo se corta también el audio.

Es decir, o aumentas el tiempo para que se active el apagado por inactividad del monitor o miras a ver si el monitor tiene una entrada de audio analógica que podrías conectar a la salida de sonido del PC y te evitaría el problema del HDMI.
Mi problema no es que se corte el audio cuando se apaga el monitor, eso lo entiendo. Mi problema está en que al volver a encenderse el monitor (cuando muevo el ratón o toco una tecla) el audio está desactivado y tengo que clicar con el derecho en el icono del audio y entrar en configuración de audio para que vuelva a sonar.
 
En la configuración de sonido desactiva la salida analógica de audio.

Botón derecho en el volumen, configuración de sonido, seleccionas el dispositivo que quieres apagar y ya.
 
Supongo que si el monitor entra en standby, es como si estuviera apagado y para Windows ese dispositivo de sonido deja de existir, por lo que el reproductor de música y/o Windows cambiará a otro dispositivo en caso de que esté disponible pero no necesariamente retomará el anterior cuando se vuelva a conectar.

Yo empezaría confirmando que tanto en el reproductor de música como en la configuración de Windows tienes el monitor como dispositivo de audio predeterminado/favorito.
 
A Huawei le caduca la licencia para poder meter Windows en sus portátiles. Ahora vendrán con procesador Kirin X90 basado en ARM fabricado por SMIC a 7 nm y usarán su propio SO, HarmonyOs.


Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
A Huawei le caduca la licencia para poder meter Windows en sus portátiles. Ahora vendrán con procesador Kirin X90 basado en ARM fabricado por SMIC a 7 nm y usarán su propio SO, HarmonyOs.


Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk

Por favor por favor Por favor por favor Por favor por favor Por favor por favor Por favor por favor Por favor por favor Por favor por favor Por favor por favor Por favor por favor Por favor por favor....Que @Lennoniano no se pase por este post. :cuniao

praying.gif
 
Este SO creo que está basado en Linux/Android, y supongo que tendrá algún docker donde lanzar aplicaciones Windows. Mucho problema para mancos.

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
Este SO creo que está basado en Linux/Android, y supongo que tendrá algún docker donde lanzar aplicaciones Windows. Mucho problema para mancos.

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk


Si tiene procesador ARM, no será raro que se pueda instalar Windows 11 para ARM, como lo tengo en mi Surface Pro X, o como lo tengo virtualizado en mi MacBook Air M2 con procesador Apple Silicon.

:ok :ok :ok
 
No lo sé el soporte que podría tener, el caso es que de fábrica se han esforzado en hacer de HarmonyOs un sustitutivo para China y también desde el Gobierno se promueve esa independencia.

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
Arriba Pie