First man into space (Robert Day. 1959)
floja serieB que empieza con premisa ci·fi para derivar en monster-movie al uso, no acaba de ser cutre ni pedestre pero le cuesta avanzar el metraje, con todo tiene unos 5 minutos finales tan extravagantes como brillantes en un extraño y original giro con el "monstruo" volviendo a la cordura y explicando que pasó en el espacio, inspiración momentánea y puntual del director, Robert Day un habitual en estas lides y argumentos.
El amor después del mediodía (Eric Rohmer. 1972)
lo que mas admiro de Rohmer es la profundidad de lo que cuenta de una manera tan sencilla, este es otro de sus mejores ejemplos, último de los cuentos morales con un manejo absorvente de esa prosa pura poesía interior de sus protagonistas, en una narración delicada y precisa crónica de una relación frustrada permanentemente y de como la vida sigue mientras maquinamos fantasías personales en nuestra mente; Rohmer casi teoriza visual y argumentalmente una relación cualquiera y su evolución con personajes contradictorios y complicados.. como cualquiera de nosotros; en el fondo es puro ultrarrealismo.
El caminante (Paul Naschy. 1979)
extraña incursión de Naschy fuera de sus márgenes habituales, aunque tangencialmente, no deja de ser género fantástico ya que su protagonista es el Diablo en persona pero mas bien es un cine costumbrista sobre la Edad Media y siguiendo modas del momento, destape, algo de comedia ramplona... a ratos, porque sorprende como puede ser una cinta tan cabrona e incómoda, que es lo mejor que tiene; para rematar en un final inesperado y una muy brillante conclusión.
una road movie de aventuras cruda con maneras de psycho killer y a ratos con un raro y atractivo poso existencial.
[THUMBNAIL]http://m5.paperblog.com/i/62/625737/first-man-into-space-1959-T-ifUq6b.jpeg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://m5.paperblog.com/i/62/625737/first-man-into-space-1959-L-sFO1Lq.jpeg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://misteriosoobjetoalmediodia.files.wordpress.com/2010/03/lamour-lapres-midi-tentacion.png[/THUMBNAIL]
[THUMBNAIL]http://3.bp.blogspot.com/_xCykdpQhXe8/Swk8EtvtmmI/AAAAAAAAGTA/QWo-2DSXDeg/s1600/L'amour+l'apres+midi31.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://3.bp.blogspot.com/_aOQLE4Fqk3w/TD4mJ5pDWgI/AAAAAAAAFSk/5UF_gOiS7z4/s1600/vlcsnap-00008.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://proyectonaschy.files.wordpress.com/2011/09/caminante.jpg[/THUMBNAIL]
floja serieB que empieza con premisa ci·fi para derivar en monster-movie al uso, no acaba de ser cutre ni pedestre pero le cuesta avanzar el metraje, con todo tiene unos 5 minutos finales tan extravagantes como brillantes en un extraño y original giro con el "monstruo" volviendo a la cordura y explicando que pasó en el espacio, inspiración momentánea y puntual del director, Robert Day un habitual en estas lides y argumentos.
El amor después del mediodía (Eric Rohmer. 1972)
lo que mas admiro de Rohmer es la profundidad de lo que cuenta de una manera tan sencilla, este es otro de sus mejores ejemplos, último de los cuentos morales con un manejo absorvente de esa prosa pura poesía interior de sus protagonistas, en una narración delicada y precisa crónica de una relación frustrada permanentemente y de como la vida sigue mientras maquinamos fantasías personales en nuestra mente; Rohmer casi teoriza visual y argumentalmente una relación cualquiera y su evolución con personajes contradictorios y complicados.. como cualquiera de nosotros; en el fondo es puro ultrarrealismo.
El caminante (Paul Naschy. 1979)
extraña incursión de Naschy fuera de sus márgenes habituales, aunque tangencialmente, no deja de ser género fantástico ya que su protagonista es el Diablo en persona pero mas bien es un cine costumbrista sobre la Edad Media y siguiendo modas del momento, destape, algo de comedia ramplona... a ratos, porque sorprende como puede ser una cinta tan cabrona e incómoda, que es lo mejor que tiene; para rematar en un final inesperado y una muy brillante conclusión.
una road movie de aventuras cruda con maneras de psycho killer y a ratos con un raro y atractivo poso existencial.
[THUMBNAIL]http://m5.paperblog.com/i/62/625737/first-man-into-space-1959-T-ifUq6b.jpeg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://m5.paperblog.com/i/62/625737/first-man-into-space-1959-L-sFO1Lq.jpeg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://misteriosoobjetoalmediodia.files.wordpress.com/2010/03/lamour-lapres-midi-tentacion.png[/THUMBNAIL]
[THUMBNAIL]http://3.bp.blogspot.com/_xCykdpQhXe8/Swk8EtvtmmI/AAAAAAAAGTA/QWo-2DSXDeg/s1600/L'amour+l'apres+midi31.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://3.bp.blogspot.com/_aOQLE4Fqk3w/TD4mJ5pDWgI/AAAAAAAAFSk/5UF_gOiS7z4/s1600/vlcsnap-00008.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://proyectonaschy.files.wordpress.com/2011/09/caminante.jpg[/THUMBNAIL]
Última edición: