La Monarquía - Reinado de Felipe VI

upload_2016-5-1_11-7-44.png
upload_2016-5-1_11-7-44.png
 
El problema es que todo es mediante personas interpuestas... Si el Conde ese apuntara al Rey emérito sería otra cosa.
 
Hoy me he enterado que el político español mejor valorado es, ...Felipe VI.

:inaudito

Decididamente, con este país no hay solución. :facepalm
 
Es acojonante la cantidad de dinero que mueve este tío. Toda la semana de obras allí por donde vaya a pasar, no sea que le vea las costuras al régimen.

Demencial. Por algo viven desconectados de la realidad.
 
La cantidad de polis, coches oficiales, unidades móviles y cámaras enfocando lo que interesa. Es el Nodo. Helicópteros...

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Estaba de vacaciones, que tengo más que un maestro.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Siento no incluir esto en el hilo de la inminente muerte de Adolfo Suárez:

Adolfo Suárez no sometió a referéndum la monarquía porque las encuestas le dijeron que perdía

¿Por qué no hubo referéndum sobre monarquía o república durante la transición? Esta consulta estuvo encima de la mesa, la exigían los países extranjeros, pero se desechó. En una entrevista no conocida de la periodista Victoria Prego en 1995 al expresidente del Gobierno Adolfo Suárez, Suárez responde a esta pregunta. Esta noche, La Sexta Columna hace pública por primera vez esta confesión inédita.

Adolfo Suárez asegura, en la entrevista en Antena 3, que los Gobiernos extranjeros pedían una consulta sobre monarquía o república instigados por Felipe González: "Era Felipe el que estaba pidiendo a los otros que lo pidieran". Suárez le confiesa a Victoria Prego, pensando que no está siendo grabado, que el Estado hizo encuestas y la monarquía perdía.

"Cuando la mayor parte de los jefes de Gobierno extranjeros me pedían un referéndum sobre monarquía o república..., hacíamos encuestas y perdíamos", confiesa el expresidente fallecido en marzo de 2014. La solución para que esta consulta no se realizara fue meter "la palabra rey y la palabra monarquía en la ley" de la Reforma Política de 1977. De esta manera, "dije que había sido sometido a referéndum ya", explica. Poniendo monarquía en la ley, se aseguró la permanencia de la institución.
 
Ahora la monarquía ganaría por abrumadora mayoría.
Claro que, solo que los medios se pusiesen de acuerdo en derribar a la monarquía, en un par de meses todos seríamos republicanos.

El populacho es así de manipulable.
 
Tampoco hacía falta esa entrevista para evidenciar lo que siempre fue evidente

Sí, esto también se lo escuché en conversaciones informales a Miquel Roca, cuando estaban cocinando la constitución. Se preguntaban "qué hacemos con este tío que ha puesto Franco?", y al final decidieron meterlo con calzador en el pack de la Constitución, para otorgarle legalidad.
Ya se sabía a voces, pero es bueno constatarlo.
 
Al menos, no se cayó por la terraza.

Lo siento mucho, me he equivocado, no me la volveré a follar...
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Arriba Pie