Tim
Miembro habitual
- Mensajes
- 34.577
- Reacciones
- 26.473
Krell, como trabajador por cuenta ajena negocias un contrato por lo que vas a cobrar anualmente. A eso le quitas los impuestos y te quedan los beneficios.
Un autónomo obtiene unos ingresos, paga los impuestos. Hasta aquí es lo mismo. Ahora te falta: local, agua, luz, seguro del local, teléfono e internet, ordenador, hosting de la web, técnicos que resuelvan diferentes problemas y averías, seguro de responsabilidad civil…
No sé cómo es tu empresa, pero en la mía los trabajadores no pagamos ni el local, ni el ordenador, ni el móvil de empresa…
Un asalariado paga impuestos por unos ingresos limpios, no hay gastos.
Un autónomo paga por unos ingresos a los que falta quitarles muchos gastos.
Eso no es equiparar nada. Por cierto, por cada hijo como asalariado me quitan un 2% del IRPF. Como autónomo pagas la cuota y punto.
¿Qué deducciones tiene un autónomo? ¿Que desgravas el IVA?
Un autónomo obtiene unos ingresos, paga los impuestos. Hasta aquí es lo mismo. Ahora te falta: local, agua, luz, seguro del local, teléfono e internet, ordenador, hosting de la web, técnicos que resuelvan diferentes problemas y averías, seguro de responsabilidad civil…
No sé cómo es tu empresa, pero en la mía los trabajadores no pagamos ni el local, ni el ordenador, ni el móvil de empresa…
Un asalariado paga impuestos por unos ingresos limpios, no hay gastos.
Un autónomo paga por unos ingresos a los que falta quitarles muchos gastos.
Eso no es equiparar nada. Por cierto, por cada hijo como asalariado me quitan un 2% del IRPF. Como autónomo pagas la cuota y punto.
¿Qué deducciones tiene un autónomo? ¿Que desgravas el IVA?