El post de las enfermedades infecciosas

El valor de la vida humana no se mide en cifras.

La mejor situación es no tener que elegir entre nadie.

Esa situación óptima no siempre es posible. Hay momentos en que, o es A, o es B, no hay tercera opción. La decisión tiene que tomarse. Y si hay que elegir, siempre se elegirá antes salvar a alguien joven que a alguien mayor.

Una persona de 90 años, lo más natural es que fallezca pronto. Su espectativa de vida es mínima. Y el único abuelo que me queda tiene 89 años, fíjate si me jode la afirmación que acabo de hacer, pero no por ello deja de ser verdad. Una persona joven, no es natural ni normal que fallezca prematuramente.

El criterio de la esperanza de vida puede parecer una putada. Puede parecer que degradamos la vida humana de los ancianos. Que no se les valora, que creemos no necesitarlos. Que se les considera sacrificables. No es así. No tiene nada que ver con su valor como personas. Es un criterio, no sé si justo, pero sí razonable.

Nos guste o no, ese tipo de decisiones se van a presentar, y va a haber que tomarlas. Sí o sí. ¿Si el criterio de la edad / esperanza de vida es malo, cual usamos? ¿Los rubios antes que los morenos? ¿Las mujeres primero? ¿Los hombres primero? ¿Los que hayan perdido más puntos del carnet de conducir, a la cola? ¿Los que me caen mejor, antes que los que no? ¿Cual es el criterio que se propone para sustituir al actual?

La situación óptima es que no haya que tomar este tipo de decisiones. Pero es ilusorio, inalcanzable. Como la "criminalidad cero" o "la erradicación de toda enfermedad". Es una utopía. Entonces, se van a presentar situaciones donde se debe decidir. El actual es un criterio racional y objetivo. ¿Qué otro criterio proponeis?
 
¿Tú que harías si fueses el marido?
Trampa saducea, pero te respondo: Pedir más información (la que pones ahí no es suficiente)... y, aunque a Nevermore le parezca patético y risible, rezar.

En cualquier caso, estoy radicalmente en contra del aborto terapéutico...

El actual es un criterio racional y objetivo.
La teoría dice que hay examinar y valorar cada caso, independientemente de la edad.

La práctica, ya la hemos saboreado de sobra este último año...
 
Abril 2020 :mmmh

La edad es un factor condicionante en cualquier tratamiento médico. A un paciente de 90 años no verás que le operen una obstrucción arterial, del mismo modo que difícilmente van a operar de la cadera a un paciente de 30 años (con todas las excepciones que quieras)
No sé qué hace el COVID distinto en este caso
 
Me han dado fecha para vacunar con moderna pero me siguen diciendo los médicos que me llevan que no me vacunen. Dejaré pasar la fecha
 
Desde mañana no es obligatoria en exteriores en Francia. Así, de un día para otro. COMO AQUÍ, que estamos esperando a no se sabe qué :facepalm
 
A que le cuadre en la agenda al Gobierno.
 
Última edición:
Por cierto, una curiosidad. Mi WAT tiene la primera de AZ y la segunda de Pfizer. En su "pasaporte" de vacunación indica dos dosis de... Pfizer.
 
✅ La incidencia acumulada a 14 días por primera vez en España desde el 12 de agosto, baja de 100 (98,74).

Nada comparable a lo del año pasado en el que bajábamos simple y llanamente después de un confinamiento y con todo cerrado. Ahora, está todo abierto y aún así, sigue descendiendo. Y al contrario que el año pasado, que en agosto se empezaron a complicar las cosas con brotes importantes siendo el peor país europeo en verano, ahora en este agosto de 2021 NO pasará nada.
 
Para Macas siempre mascarilla por ser rojo, de Disney e informático.

Buenas tardes.
 
¿Y en Disney??????????

¡¡Mañana abren!!
Tengo que llamarlos para ver el tema de los pases anuales, así que preguntaré cómo es el tema.
Aunque han puesto una medida cuando menos curiosa los franceses, y es que quitan la mascarilla pero por ejemplo hay que tenerla puesta si se hace cola 😵
 
Arriba Pie