Pues llevas razón, la verdad... Ya veré lo que hago. A lo mejor aguanto el iMac un tiempo que está muy bien y me queda todo muy recogido. Si el monitor de Apple no fuera tan caro, no lo vería mal, la verdad.
Quizá se vieron el otro día durante la Keynote, pero yo no la vi y no me suena que hayamos compartido los vídeos "porno" de las nuevas propuestas de Apple.
La verdad es que saben envolver sus productos para regalo...
El nuevo Mac Studio con el procesador M1 Ultra ofrece gran rendimiento en multicore, y ya han aperecido los primeros benchmarks del equipo ejecutando macOS 12.3
Benchmark results for a Mac13,2 with an Apple M1 Ultra processor.
browser.geekbench.com
Si lo comparo con mi Sagar Hozkatua, equivalente a un MacPro de 2019 con 8 cores, es un 42% más rápido en tareas mono-núcleo, y un 313% más rápido en tareas multi-núcleo.
Es una máquina que tiene sentido sobre todo para quien pueda aprovechar la capacidad de ejecutar múltiples tareas pesadas en paralelo, como por ejemplo la codificación de material de vídeo.
Se me ha ocurrido comparar este nuevo MacStudio M1 Ultra con el resultado más rápido de la base de datos de Geekbench, y aunque en tareas de un solo core el nuevo MacStudio es un 43% más rápido, en multicore le da un buen repaso, siendo un 314% más de velocidad.
El equipo en cuestión está montado sobre una placa base Gigabyte R282-Z90 con dos procesadores EPYC 7763 de AMD con128 cores y 1TB de RAM, capaz de ejecutar 256 tareas simultáneas con hyperthreading.
La placa base Gigabyte R282-Z90 es una configuración pensada para servidor, pero
Esos procesadores sí que son impresionantes, y en este ejemplo podéis verlos codificando 166 vídeos en menos de 10 minutos. Y era una configuración con 512GB de RAM.
Me gustan los productos de Apple, pero no que me obliguen a elegir solo entre sus productos. Lo admito con el iPhone y el iPad porque son productos muy específicos, pero un ordenador es otra cosa.
El Mac Studio es muy bonito, pero es caro, poco práctico y limitado para mis necesidades.
Su mayor limitación es que solo puedo usarlo con macOS, y para mi un equipo que no me ofrezca la libertad de poder ejecutar Windows o Linux, es un no como equipo principal.
Mi MacBook Pro 2020 es un buen portátil, no tan potente como los que montan los nuevos procesadores M1, pero puedo elegir si quiero usar macOS Monterey o Windows 11 Pro solo con un click del ratón y un reinicio. Y ya me jode que no pueda instalar también Manjaro Linux, pero no funcionan ni el trackpad ni el teclado y es un sistema inutilizable.
Sé que salvo que haya cambios en un futuro - y no los espero - mi planteamiento me limita a equipos con procesadores Intel, pero a día de hoy siguen ofreciendo potencia más que suficiente para mis necesidades.
Pues ahora mismo con Intel solo queda el Mac Pro. Gracias a eso, seguirán sacando versiones durante unos años. Aunque son capaces de cortar en poco tiempo nuevas versiones de macOS y dejarlos solo con actualizaciones de seguridad.
El Mac Studio es muy bonito, pero es caro, poco práctico y limitado para mis necesidades.
Su mayor limitación es que solo puedo usarlo con macOS, y para mi un equipo que no me ofrezca la libertad de poder ejecutar Windows o Linux, es un no como equipo principal.
Este sitio utiliza cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar tu experiencia y mantenerte conectado si te has registrado.
Para continuar utilizando este sitio, debe aceptarse nuestro uso de cookies.