Jesse Custer
Miembro habitual
A mí me gustó,la verdad.
PROM NIGHT LLAMADAS DE TERROR (Prom Night, 1980 -Paul Lynch)
Película de terror tipo "slasher" de los años 80, al estilo de "Viernes 13" o "La noche de Halloween"...En la que de nuevo participaba Jamie Lee Curtis, quien se destacó en este tipo de cintas durante esa época. A pesar de su éxito, el resultado que ofrece el film es un producto de género bastante mediocre, con una trama muy formularia (de nuevo asesino con trauma infantil y jóvenes amenazados de muerte en uan fiesta universitaria) que sigue los típicos clichés del género...Y en el que la presencia de Leslie Nielsen en papel serio es cuanto menos curiosa.
Al parecer llegó a generar una secuela, que aún no he visto, y que parece es bastante superior a la original que cito.
PROM NIGHT LLAMADAS DE TERROR (Prom Night, 1980 -Paul Lynch)
Película de terror tipo "slasher" de los años 80, al estilo de "Viernes 13" o "La noche de Halloween"...En la que de nuevo participaba Jamie Lee Curtis, quien se destacó en este tipo de cintas durante esa época. A pesar de su éxito, el resultado que ofrece el film es un producto de género bastante mediocre, con una trama muy formularia (de nuevo asesino con trauma infantil y jóvenes amenazados de muerte en uan fiesta universitaria) que sigue los típicos clichés del género...Y en el que la presencia de Leslie Nielsen en papel serio es cuanto menos curiosa.
Al parecer llegó a generar una secuela, que aún no he visto, y que parece es bastante superior a la original que cito.
esta primera la vi curiosamente la otra noche, bastante flojita... a ratos CARRIE cutre, a ratos VIERNES 13 -mas- cutre... y torpes subtramas (el tipico poli ese cabreao con la vida)
Cuando leí ese título "El espejo tiene dos caras" inmediatamente me acordé de "El espejo de las tres caras", mediometraje que aún no he visto de Jean Epstein pero si estás haciéndote un ciclo de cine francés ese director no te debería faltar.Sigo con mi ciclo de cine francés... ahora le ha tocado el turno al El Espejo tiene dos caras....que peli más moderna y que bien expuesto/explicado esta el conflicto
![]()
El espejo tiene dos caras (1958)
Género: Comedia | Sinopsis: Enamorada de su jefe que prefiere a su hermana más guapa, Marie-José se casa con Pierre, un caradura. Este piensa que el rostro poco agraciado de su mujer lo protege de cualquier infidelidad. Un día, ...www.filmaffinity.com
Recuerdo muy poco el remake con Bridges llamado El amor tiene dos caras, pero esta peli es sumamente interesante. No conocia de su existencia hasta hace poco y merece mucho la pena.
La de Corazon Fiel la vi en 2011... no me acuerdo de ná pero le puse un 7 asi que bien... La caida de la casa Usher es peliculón, peliculón.Cuando leí ese título "El espejo tiene dos caras" inmediatamente me acordé de "El espejo de las tres caras", mediometraje que aún no he visto de Jean Epstein pero si estás haciéndote un ciclo de cine francés ese director no te debería faltar.
Concretamente yo he visto su versión de "La caída de la casa Usher" y un largo llamado "Coeur fidele" que son de una belleza visual dificil de alcanzar. Epstein es la perfección pura en composición visual.
A cualquiera que no le haga ascos al mudo le pueden sorprender, la primera es en mi opinión una de las grandes joyas de la historia del cine. Junto a La pasión de Juana de Arco de Dreyer y el cine de Murnau de lo más estéticamente increíble que recuerdo y no sólo dentro del silente.
A mí me gustó mucho, la verdad. Con Leisen no he tenido ninguna decepción. Preston Sturges sí me parece más sobrevalorado.Que peli mas mediocre...Casado y con dos suegras, direccion de Leisen, guion de Brackett y con Gene Tierney y no hay quien se la trague...
![]()
Casado y con dos suegras (1951)
Género: Comedia | Sinopsis: Val McNulty (John Lund), un hombre de clase humilde, y Maggie, una chica de la alta sociedad (Gene Tierney), se enamoran y se casan. Después de la boda, la madre de Val, aprovechando un malentendido, ...www.filmaffinity.com
Esto te demuestra lo dificil que es hacer una buena comedia...
Es que si me apuras no me ha parecido ni comedia... es más un drama muy soft. Lo que más me ha gustado el personaje de la madre de Ritter, bigger than life.. el prota Lund mu flojito y Tierney sale muy guapa pero no sé... veo el conjunto muy desaprovechado. Echale un ojo a la de "a la luz del candelabro" que recomende el otro dia, me dejo un sabor de boca inmejorable y cada vez que me acuerdo me saca una sonrisa.A mí me gustó mucho, la verdad. Con Leisen no he tenido ninguna decepción. Preston Sturges sí me parece más sobrevalorado.
subs en inglés... es más rollo cine soviético con su esteticismo, planos aberrados, pero tiene momentos muy potentes con los niños andando al lado de un arbol con ahorcados, otra secuencia con un bombardeo en un parque de atracciones abandonado... es sumamente notable.Sí, es que la recuerdo como dramedia, Leisen rara vez se tiraba a lo loco, incluso en Medianoche hay un toque dramático. Me gusta su sencillez, de hecho me gusta más cómo dirige Leisen a cómo dirige Billy Wilder, y este criticó mucho a Leisen. Wilder, sobre todo en sus primeros años se centraba demasiado en los temas, para Leisen son más importantes los personajes y los temas ya irán saliendo.
Me apunto esta húngara, ¿hay subtítulos? ¿es rosselliniana?