Stevie
Freaky Boy
Respuesta: El Spielbergpost
Esta pelicula hay que verla con Home Cinema y sin anuncios
Esta pelicula hay que verla con Home Cinema y sin anuncios

Troy, ¿no crees que es raro el hecho de que la familia no diga nada ni haga nada con el hijo?¿Y sea el único que se le acerca?
un tío detrás QUE NO SÉ QUIÉN COÑO ES.
el final ambiguo de Minority y AI también estaría aquí
troy, el epilogo de ai puede ser cibermental
o el de minority, con cruise hibernado
la clave con wotw es google, a ver teorias.
A ver, Troy. Ya sabemos que lo de AI es una ensoñación, pero cabía la posibilidad que tras ese largo fundido en negro, el niño muriera y lo otro no fuera más que deseo electrónico. O sea, que la palmara bajo el agua..., de ahí que el sueño final fuera también ensoñación. Esa posibilidad cuadra bastante.
Atreyub, ¿por qué el hermano no saluda a la pequeña? ¿Por qué no le ve nadie? ¿Por qué no aparece más que a los ojos de Cruise? Por otro lado, ¿happy end de Spielberg de toda la vida? por dios, si lleva sin dar happy end mucho tiempo..., de hecho, su cine ha cambiado radicalmente. No voy yo muy feliz la condición final de Cruise ni la del mundo, pese a que ese hijo viviera (y no deje de ser subtrama).
Lo de Minority, sí, eso sí era posible. Hay fundido a negro y el cuidador les puede implantar recuerdos o continuaciones de vida, creo recordar.
Atreyub, porque ese final es el que impone la mente de Cruise. Dice algo el científico al respecto.
En cuanto a los colores Kaminksi...¿felices? Si este hombre siempre busca lo agrio y otoñal (nunca mejor dicho) y aquí encima entra una ventisca. Estéticamente es una película francamente fría, acromática y su aroma no es de final feliz, sino de que el nazismo vuelve a pasar por ellos (es un holocausto, dice Robbins).
Pero mira la música, ATreyub. Ese final no es un happy end, sino más bien un preparados para la siguiente.
Mi primer quote se refería a MInority
A su hijo no puede encontrarle porque ESTÁ MUERTO.
En cuanto a lo del niño, yo no soy de esa opinión, sólo la estudio (lo de que no esté muerto). Y ya digo, creo que la música y la foto expresan algo claro: melancolía.
A ver, Troy. Ya sabemos que lo de AI es una ensoñación, pero cabía la posibilidad que tras ese largo fundido en negro, el niño muriera y lo otro no fuera más que deseo electrónico. O sea, que la palmara bajo el agua..., de ahí que el sueño final fuera también ensoñación. Esa posibilidad cuadra bastante.
Atreyub, fijate en el papel de Cruise durante la pelicula y en el final. En esta el padre es solo un protector que vela y lleva a los niños hacia la salvación, hacia la verdadera familia, la madre. Tras su misión, se vuelve por donde ha venido.
Nada de happy end, desde la vista de Cruise.