El Bond post

No va a ser ninguno de los comentados, aun recuerdo cuando hablaban de Jackman, Bloom, Cavill y la madre que los parió.
 
Bufonesco solo ha sido Moore, que es quien buscó voluntarismente la comedia y la autoparodia. Brosnan simplemente tuvo pelis muy malas, otras no tanto, y tuvo la mala pata de acabar su ciclo con una de las peores payasadas de la saga, pero no porque fuese de graciosete, sino porque la peli se convirtió en un todo vale.

¿Y nadie se acuerda de Lazenby, el pobre (idiota)? Que hizo una de las mejores a pesar de él mismo.

Un saludete.
 
Yo reconozco que Goldeneye me puede, ya desde la canción de Tina. Me retrotrae a una época muy feliz de mi vida, pero claro, entiendo que esto no es objetivo ni nada, ya.

Y luego estaba el juegazo de la N64...
 
por eso dije lo de que con el que crecio cada uno

yo cuando vi GOLDENEYE de esteno en cine ya habia visto en casa o cines de barrio algunas de Connery, Moore y Dalton... no se si me representa ninguno
 
Bufonesco solo ha sido Moore, que es quien buscó voluntarismente la comedia y la autoparodia.

Pero si las de Connery son casi todas de coña desde Goldfinger... Siempre ha habido humor bufonesco en Bond, y autoparodia, Connery nunca tomó en serio al personaje. Joder, Lazenby abría su papel con un "Esto nunca le pasaba al otro Bond". Yo recuerdo una autoparodia cada vez menos contenida desde Goldfinger. Y Diamantes para la eternidad es apenas distinguible de las parodias que se hacían por la época.
 
Hombre, sí es cierto que 'Diamantes...' puede ser tomada como un adelanto de la era Moore. En cuanto Mankiewicz hijo metió la nariz, la cosa empezó a irse por los cerros de Úbeda.

El resto, pues a ver, las pelis clásicas de Bond (y posteriores) siempre han tenido humor y coñas, y en general no ha habido 'seriedad' como tal en la saga salvo en títulos muy concretos o en la última etapa con Craig. Pero lo de Moore muchas veces era ya abiertamente payaseo dirigido a un público familiar principalmente yanki, no es raro que se disfrazara como tal para 'Octopussy'. Lo que no quita para la mayor parte de ellas las disfrute como un gorrino, e incluso algunas puedan gustarme mucho más que las que les sucedieron (sobre todo si san Barry andaba involucrado).

Un saludete.
 
Nope, crecí con Dalton y con Brosnan ya de adolescente, de hecho la única peli Bond que he visto en cines fue Goldeneye.

Tampoco entiendo lo de que crecer con algo tenga nada que ver con mi comentario. A mí de pequeñito me pusieron en el autobús yendo de excursión con el cole Entre pillos anda el juego, y me gustó. Ese mismo año en otra excursión pusieron Mi novia es una extraterrestre y me pareció una mierda del quince...
al paredon, MI novia es una extraterrestre es una maravilla aunque parezca una merda.
 
Pero si las de Connery son casi todas de coña desde Goldfinger... Siempre ha habido humor bufonesco en Bond, y autoparodia, Connery nunca tomó en serio al personaje. Joder, Lazenby abría su papel con un "Esto nunca le pasaba al otro Bond". Yo recuerdo una autoparodia cada vez menos contenida desde Goldfinger. Y Diamantes para la eternidad es apenas distinguible de las parodias que se hacían por la época.
Yo no diría tanto. Siempre hubo un sano humor en Bond, muy autoconsciente, pero Moore se iba en ocasiones hacia una autoparodia que, en general, no estaba ahí con Connery. Una cosa es el guiñio a cámara y otra el sano cachondeo puro. Y me gusta mucho Moore, ojo. Pero sí:

-Who are you?
-My name is Pussy Galore.
-(Sonríe feliz.) I must be dreaming...

El Bond clásico eran fantasías de aventura que sabían muy bien que lo eran.
 
Yo reconozco que Goldeneye me puede, ya desde la canción de Tina. Me retrotrae a una época muy feliz de mi vida, pero claro, entiendo que esto no es objetivo ni nada, ya.

Y luego estaba el juegazo de la N64...
Vaya canción le regaló Bono y The Edge. Y con la producción de Nelle Hooper (al cual Bono le dijo que cuidadito con lo que hacía y que quería un arreglo muy Bond).
 
He revisionado buena parte de la saga recientemente a excepción de la época Connery, que las tengo en alta estima y miedo me da cargármelas.

Todos los Bond han sido un acierto, pero el único que le dió algo distinto fue el tercero, siendo la cima "Panorama para matar".

Las del último Bond, aunque muy disfrutables, son demasiado serias, se meten más en el thriller y el misterio que en el espionaje.

Y si, disfruto con todas y agradezco que sean diferentes, es parte del encanto.

El día que 007 no sea caucásico y no mee de pie dejaré de verlo.
 
Ahora dicen que este orejas napia es el candidato. Todo mal.



1734647308571.png
 
Broccoli vs Bezos… FIGHT !!

Los fanáticos de James Bond podrían tener que mantener sus martinis en hielo un poco más. A medida que nos acercamos al 2025, se cumplirán cuatro años desde que se lanzó No Time to Die, y todavía no hay señales de que haya habido ningún movimiento sustancial en la próxima aventura de Bond.

Según un nuevo informe de The Wall Street Journal, el retraso en Bond 26 puede estar relacionado con una acalorada disputa entre EON Productions y Amazon-MGM Studios.

El informe, que incluye información de más de 20 expertos, ejecutivos, socios comerciales y amigos de los involucrados, pinta una imagen de las crecientes tensiones entre Barbara Broccoli de EON y el equipo de Amazon.

Broccoli, que es conocido por proteger ferozmente el legado de la icónica franquicia de espías de Ian Fleming, describió el enfoque de Amazon hacia la franquicia como: "Esta gente son unos malditos idiotas".

Aunque no es una declaración oficial, captura la frustración que supuestamente está a fuego lento entre las dos partes.

El supuesto conflicto proviene del impulso de Amazon para expandir el universo Bond rápidamente, lanzando varios spin-offs y proyectos de televisión después de su fusión en 2022 con MGM.

Sin embargo, EON Productions, que tiene un control creativo total sobre la marca Bond, ha sido fuerte en preservar la calidad y exclusividad de la franquicia. Este control, ejercido por Broccoli y su socio de producción Michael G. Wilson, ha asegurado históricamente que las películas de Bond mantengan su identidad cinematográfica distinta.

El entusiasmo de Amazon por ordeñar la marca 007 choca con la cuidadosa administración de EON. Una fuente describió la fusión como una exacerbación de las tensiones preexistentes, lo que llevó a un tira y afloja creativo que, según se informa, ha empantanado el desarrollo de Bond 26.

Además de los problemas, hay una decisión clave que sigue sin resolverse... ¿quién interpretará al próximo James Bond? Mientras que EON tiene un historial de elegir actores relativamente desconocidos para asumir el papel, Amazon supuestamente favorece a una estrella más comercialmente rentable.

Los informes y rumores se han centrado en nombres como Aaron Taylor-Johnson, cuyas probabilidades como el próximo Bond han surgido en los círculos de apuestas de los fanáticos. Sin embargo, no se han hecho anuncios oficiales.

La jefa global de Amazon-MGM, Jennifer Salke, insinuó recientemente que la paciencia es crucial a medida que las dos partes navegan por esta coyuntura crítica. Sus comentarios sugieren que el regreso de Bond no ocurrirá pronto, lo que refuerza la idea de que en realidad podría haber algo con esta disputa entre el brócoli y el Amazonas.

Mientras esperamos a ver quién jugará con el próximo Bond, una cosa es segura... los fanáticos tendrán una espera más larga de lo esperado.
 
Arriba Pie