El Gobierno social-podemoide de Sánchez

A ver esta claro que no nos ponemos de acuerdo...

a. esta el bando de los que les parece abominable y un espanto que se siga haciendo el rollo de los toros. Tal espanto les parece que lo prohibirían ipso facto. Habría que preguntarles que opinan del zoo, del consumo de carne animal, etc.. para ver más que nada si tienen consistencia en su argumentación.
b. los que nos la pela los toros... si hace dinero, da empleo y no se salta ninguna ley por mí como si les cortan con rayos laser... es el mercado amigos. Tantas cosas me parecen deleznables y "que deberían ser prohibidas" que está no entra en mi top ten siquiera de prioridades a nivel gubernativo/social. No me define como español el que se hagan corridas de toros... al igual que me la pelan las sevillanas, las procesiones, el flamenco... me jode más que a un presidente del gobierno le pillen con su mujer haciendo tratos con empresas y llevándoselo calentito por su influencia en el gobierno de primera mano y que no dimita. Eso si me abochorna como español.
c. los que consideran que los toros es algo imbricado culturalmente en la psique y la historia española y consideran aberrante prohibirlo para "quedar bien" con el estándar moral actual.
 
Yo he ido a los toros a Las Ventas y a El Bibio… y he de decir que me pareció bastante más entretenido y bonito que por televisión. No puedo decir que disfrutase, pero lo viví con intensidad e interés.

@Hallowed patinas con lo del alma podrida. Quizá ser “de campo” y ver a los animales como útiles más que como mascotas influya en ello. No creo que mi padre tenga el alma podrida, ni mi tío, por ser los dos únicos parientes aficionados (uno sólo ya lamentablemente :( ).

Estoy de cuerdo con la prohibición, aunque estoy seguro que a medio plazo será una cosa residual si no lo es ya. Que se extinga el toro de lidia… pues es un mal menor. Como si se extinguen los perros de presa, tanto me da.
 
yo sólo sé que esta panda de hijos de la grandísima P. del Gobierno cada día nos tiene entretenidos con una cosa, Milei, los toros y a ver mañana.

y mientras tanto, absolutamente nadie, ni en España ni en Europa se encarga de problemas que están creciendo como una bola de nieve y nos van a arrasar.
THIS.

Os tienen a todos así…

Happy Dance Party GIF by Looney Tunes
 
@Hallowed patinas con lo del alma podrida. Quizá ser “de campo” y ver a los animales como útiles más que como mascotas influya en ello.

Claro que influye en ello, por supuesto. Mi padre iba a los toros. Y si tenía que pegar un porrazo en la cabeza a un perro para matarlo porque estaba enfermo y no merecía la pena tratarlo o cualquier otra cosa así, lo hacía. Y cazaba con trampas. Es de pueblo y ha visto toda su vida eso como lo normal, pero eso no significa que esté bien, como no están bien otras cosas que vemos de otras culturas y que desde nuestros ojos occidentales son una barbaridad.

Tenía esa parte del alma podrida. Ahora, afortunadamente, un poco menos.
 
Desprecio con todas mis vísceras, el intento de romantizar el abuso de un animal dotando a la tauromaquia de un halo épico y artístico. Me enferma. La identidad y cultura de España no pasa por preservar semejante garrulada. España es más que los toros, el flamenco y olé. Lo mismo para los putos San Fermines y cualquier otra festividad pueblerina del estilo. La gente que ve el sufrimiento de un animal sangrando, y es capaz de bloquear esa imagen y agarrarse a tales excusas, tienen una importante carencia de empatía. Supongo que es gente que concibe a un animal como algo que sólo existe para servir al hombre, y no como un ser independiente. Y el que no cumpla con la función de mejorar las necesidades o el trabajo del hombre, puerta.
 
Habría que preguntarles que opinan del zoo, del consumo de carne animal, etc.. para ver más que nada si tienen consistencia en su argumentación.
Los zoos son otro desastre a evitar. Y el consumo de carne es necesario, no es espectáculo. Pero tampoco me gusta saber que millones de animales que nos sirven de alimento, viven hacinados en granjas y fábricas, en condiciones lamentables, viviendo su vida como una tortura. Si hay una forma de evitarles el sufrimiento, mejor. Que vayan a servir de producto, no significa que haya que tratarlos como tales mientras aún respiran.
 
Los zoos son otro desastre a evitar. Y el consumo de carne es necesario, no es espectáculo. Pero tampoco me gusta saber que millones de animales que nos sirven de alimento, viven hacinados en granjas y fábricas, en condiciones lamentables, viviendo su vida como una tortura. Si hay una forma de evitarles el sufrimiento, mejor. Que vayan a servir de producto, no significa que haya que tratarlos como tales mientras aún respiran.
Es un bonito pensamiento, poco práctico y posiblemente casi imposible de realizar dado el número de personas que pueblan el planeta, pero como objetivo a llevar a cabo yo firmaría.
Te ponía el ejemplo del zoo porque todavía me acuerdo de un docu sobre las orcas en cautividad y la psicosis/psicopatía que las volvía locas de estar encerradas y casi, casi prefieres que se los carguen como a los toros...
Vamos que las tenían puteadas de por vida...no me acuerdo del titulo pero era impactante.
 
Como cuando otro de la familia contaba que su perra había tenido camada y que había tirado los cachorros al río en un saco.
Mi perra actual procede de una de esas camadas. La dueña de su madre la tenía solo para parir y luego vender las crías, hasta que un perro del barrio la pillo y la preño. Claro, la camada no iba a ser de raza y no les iba a poder sacar dinero. Una asociación estaba al corriente y le quitaron a las crías antes de que las ahogara en una cubeta. Puta zorra.
Hay cosas que tenemos dentro, resortes que nos saltan y que no necesariamente vienen por educación. En mi entorno, yo debería ser uno más porque toda mi familia estaba con estos temas. Pero no, no lo soy.
En mi familia nunca hemos sido de toros, pero sí recuerdo odiarlo cuando en casa de mis abuelos, mi abuelo materno los ponía en la tele alguna vez. Me levantaba y me iba del salón cabreado como una mona. Y no había manipulación por ningún lado. Siendo pequeño ya sabía que aquello me asqueaba, y me era imposible respetar a alguien que disfrutaste con ello.

Supongo que debería reflexionar sobre por qué en aquellos días era tan sensible a ese "espectáculo", pero luego veía a Goku reventar enemigos y mataba a bichos con Lara Croft. Pero diría que mi yo niño, distinguía unos dibujos o un videojuego de un animal real siendo torturado entre aplausos.
 
A mi los zoos tampoco me hacen puta gracia, pero siempre que he podido he ido con mis hijas pequeñas a "granjas" para que conozcan de primeras mano a vacas, cabras, ovejas, gallinas.. Es lo que tiene ser urbanitas, que sólo conocen los animales en dibujos
 
Y el reconocimiento a Castilla?



Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
Las dos cosas son arte. En una observas directamente las consecuencias reales de ciertos actos; la parte más desagradable de la naturaleza (a la que nos tenemos que enfrentar). En la otra no.

Una corrida de toros no es más que una reelaboración estética de la realidad en forma de ritual (una obra de arte).

Con la salvedad de que Arnold Schwarzenegger no mata a gente de verdad.
 
yo sólo sé que esta panda de hijos de la grandísima P. del Gobierno cada día nos tiene entretenidos con una cosa, Milei, los toros y a ver mañana.

y mientras tanto, absolutamente nadie, ni en España ni en Europa se encarga de problemas que están creciendo como una bola de nieve y nos van a arrasar.
Entiendo que pueda parecer superfluo pero el tema de los toros a mí me parece esencial.

En él confluyen la destrucción de las singularidad nacional y la degradación de la dignidad humana (propia del animalismo).

Y de ahí vienen después un montón de esos problemas.
 
A mi la dignidad humana me parece que se honra no maltratando un animal porque sí.
No es maltrato ni es gratuito; es una representación en la que cada uno hace su papel, acorde a su naturaleza (la vida misma, vamos). El primero que respeta y ama al toro es el propio torero.

Del mismo modo, el público no asiste para disfrutar de la destrucción física del animal, sino de las sinergias que se crean entre los dos actores de esa tragedia.

Cuando hablo de degradación de la dignidad humana hablo de equiparar al hombre con el resto de animales; negar su singularidad (y lo que ello conlleva éticamente).

Y sobre la singularidad nacional… tampoco me representa un toro.
Claro que no, pero es un símbolo muy poderoso a derruir.
 
Última edición:
Arriba Pie