El Gobierno social-podemoide de Sánchez

Y se quedan tan anchos y sus votantes les compran la mercancía entre aplausos.:palmas

¿Democracia?¿Elecciones? Eso no es necesario si en el poder están siempre LOS MIOS.:pota
 
Yo estoy en contra de la desaparición del dinero físico porque eso sirve para enriquecer a los de siempre gracias a las comisiones. Visa, Mastercard, banca,... la pasarela de pago debería ser pública y gratuita para cliente y comercio.
 
E6H3qQ5XMAYRkEe
 
Yo estoy en contra de la desaparición del dinero físico porque eso sirve para enriquecer a los de siempre gracias a las comisiones. Visa, Mastercard, banca,... la pasarela de pago debería ser pública y gratuita para cliente y comercio.
Ese es otro tema. Que se implante un sistema público “gratuito”. Pero el dinero físico es carne de fraude.
 
Si desaparece el dinero físico habrá más recursos para la Asociación en Defensa de la Cotorra.

Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
 
Pero si Asturias es un erial...ha visto este hombre la tasa de desempleo y la de nacimientos en Asturias???
En serio puede salir y decir lo primero que se le pase por la cabeza sin que ningún puto periodista le haga una pregunta incómoda?
En Wall Street no se habla de otra cosa. Apple está buscando vender su sede para irse a Avilés.

Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
 

Es completamente cierto. Es una democracia en la que se vota cada 200 años. Es lo que se tarda en implementar con éxito los avances sociales y económicos del comunismo, que está de rabiosa actualidad. El fracaso de los últimos 70 años es necesario para sentar las bases sobre las cenizas del fascismo inherente al capitalismo que ha llevado a la derrota la implantación de las primeras fases de la dictadura del proletariado, camarada .
 
Eliminar el dinero en efectivo tiene dos propósitos politico-económicos, que se disfrazan con la excusa de combatir el fraude para que la gente lo acepte al grito de ¡que cumplan con sus obligaciones!:

- Eliminar totalmente la privacidad de los pagos (la poca que quedaba ya). Si alguien tiene acceso a tu historial de pagos pueda usar esa información con propósitos variopintos. La doble cara de la política actual: una legislación draconiana para la LOPD, pero a la hora de pagar, tu privacidad está a nuestra merced.

- La segunda, y para mí la más grave, es la de eliminar la libertad personal de poder atesorar capital y no prestarlo, y en última instancia correr con los gastos de unos tipos de interés negativos.

Ahora mismo, hay dos maneras en las que una persona puede atesorar dinero: el efectivo y los depósitos bancarios. Si atesoras efectivo, está claro que tú tienes el control absoluto sobre ese dinero: no lo quieres prestar, no lo prestas y punto. Pero con los bancos la cosa cambia, ya que los bancos hacen de intermediarios entre los ciudadanos y las empresas y constantemente están usando nuestro dinero para invertir aunque no lo sepamos. Sin embargo, si un banco no nos convence, creemos que invierte en empresas que no nos gustan o lleva a cabo inversiones ruinosas que pueden acabar con la solvencia del propio banco (y con nuestro dinero), tenemos el recurso de retirarle los fondos al banco en forma de efectivo y atesorarlo nosotros.

¿Per qué pasa si no hay dinero en efectivo? Que si un grupo de bancos, coordinados por un banco central, lleva a cabo inversiones ruinosas con nuestro dinero, no podemos retirarles esa financiación a los bancos, no hay dinero en efectivo, no podemos convertir los números en billetes. Seríamos rehenes del sistema bancario, pues estaríamos obligados todos los meses, todos los años, a financiar, queramos o no a esos bancos.

Se podría dar la situación de que estos bancos mantuvieran en pie a empresas quebradas cobrándoles intereses negativos por los préstamos, es decir, serían los bancos quienes pagarían a las empresas por haberles prestado el dinero. ¿Y quién costearía esos intereses negativos? Pues los ciudadanos, a los que los bancos cobrarían un interés a cambio de los depósitos, mientras estos mismos bancos pagarían una parte de esos intereses negativos a las empresas. O sea, el mundo al revés.

Ese es el verdadero motivo que subyace con las paulatinas disminuciones de los límites del pago en efectivo: la eliminación total de los billetes para convertirnos en rehenes cautivos del sistema financiero y expropiar nuestras libertades civiles y económicas.
 
Dice Pedro Sánchez que Cuba no es una democracia y que lo de la youtuber y la periodista mal, pero el problema de Cuba son las vacunas y que España se ha comprometido a donar 22 millones de Dosis a través del Covax a países preferiblemente latinoamericanos.

Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
 
Arriba Pie