Cuando vuelva troy lo vuelven a banear otra vez en cinco minutos como lea al Garzón este.
¿Pero lo han vuelto a banear?? Juas.
Me da igual. Como si hablamos de una persona jurídica, una Sicav o un vagabundo.¿Cómo equiparáis un autónomo, que es al mismo tiempo trabajador y empresario, con un simple asalariado?
Pero es que no te puede dar igual. Es que no es lo mismo ser empresario que simple trabajador. Y un autónomo es empresario. ¿Cómo podéis pretender que la cotización de un empresario sea la misma que la de un simple trabajador? A mí os lo juro que no me entra en la cabeza cómo podéis simplificarlo tanto.Me da igual. Como si hablamos de una persona jurídica, una Sicav o un vagabundo.
Ingresos - costes = neto
Que no es simplificar. Que son matemáticas y economía simple.Pero es que no te puede dar igual. Es que no es lo mismo ser empresario que simple trabajador. Y un autónomo es empresario. ¿Cómo podéis pretender que la cotización de un empresario sea la misma que la de un simple trabajador? A mí os lo juro que no me entra en la cabeza cómo podéis simplificarlo tanto.
Mañana te vas de tu trabajo y te pones como consultor y ya para empezar busca clientes. ¿Y si no los consigues? ¿Y si no te pagan?
Me sorprende cómo no os lanzáis a ser empresarios con lo fácil que lo vendéis. Es que por vuestro planteamiento no sé para qué hubo que dar ayudas a los autónomos, si les va genial. Te cierran el restaurante unos meses. Tus trabajadores van al ERTE y comen. Pero tú pringas con los alquileres, los seguros, los créditos... Lo mismito.
¿Te va bien y ganas más dinero que como un asalariado? ¿Cuántos conocéis que caguen dinero y no las estén pasando canutas en 2021? Mi mujer lleva más de 17 años trabajando en una mutua y el año pasado fue la primera vez en la historia de hacer días (ya no horas) extra para gestionar los pagos a autónomos para que pudiesen comer. Mientras tanto yo unas semanas al 50% en ERTE tan ricamente. Y el dueño de mi empresa cagando masilla y negociando con los bancos para que apostasen a tope con la empresa.
No sé, llevo haciendo cálculos desde 2020 y no me salen los números de montar un negocio. Es tanto el esfuerzo necesario sin garantía de nada que no vale la pena. Del tema de bajas de autónomos y otras prestaciones mejor no hablamos. ¿Nadie dice que proponen equiparar cotizaciones pero no prestaciones?![]()
Si yo facturo como autónomo 70k en el mundo it, el equivalente para un trabajador asalariado sería unos 58k brutos (la empresa paga esos 58+cotizaciones sociales =70aprox)
No se entiende nada de lo que has puesto para que podamos valorar lo que dices.Y una mierda. Krell ha puesto otro ejemplo que vaya tela, 40x 30% y sale ganando neto.... pero es que ni puta idea señores.
Omitiré algunos datos pero os voy a poner dos ejemplos REALES de nómina. (empleado / gerente)
Liquido - Bruto - Retención - Seg.Soc - Seg.Soc Trabajador
1250 - 1557.96 - 194.12 - 595.17 - 113.84
3000 - 4045.85 - 1045.85 - 0 - 0
Esos son sueldos reales, del mes pasado. No hay mucho más que decir.![]()
Digo yo que si a igualdad de condiciones (que me gustaría saber cuáles son exactamente) un autónomo gana objetivamente más que un asalariado, vivirá mejor con ese plus de sueldo limpio, no?
Sí.
Otro tema es que tenga más dolores de cabeza, sea más sufrido ser autónomo, menos seguridad laboral etc. Pero objetivamente acaba teniendo un neto superior.
Pero yo que voy a saber, que veo cuentas de autónomos, empresarios y asalariados a diario....
sus costes son INFERIORES, principalmente porque paga MENOS impuestos y/o cotizaciones. Sí, paga menos si contamos todo lo que se deduce, se reduce, se compensa etc...
Que no tiene derecho a paro, que no tiene baja por enfermedad, que no tiene indemnización por despido, que no tiene vacaciones pagadas. Que si. Pero que a mismo dinero, gana más. Es que creo que estamos debatiendo el absurdo jobar.
No se entiende nada de lo que has puesto para que podamos valorar lo que dices.
Que yo no tengo ningún prejuicio contra nadie. Pero un asalariado SIEMPRE paga más impuestos que un autónomo cole. Siempreeeeee.Vamos, que te has inventado lo que le queda a un autónomo. Lo estimas basándote en tus prejuicios. Como si yo digo que tu en realidad cobras más de lo que pone tu nómina porque me imagino que con el material de oficina que seguro te llevas, es un sobresueldo majo. Haber empezado por ahí.
En el móvil me sale todo desordenado...pero no sé dónde quieres llegar.Son columnas, la parte de arriba los conceptos y abajo los importes en ese mismo orden. Para tratar tantas nóminas como dices tendrías que haberlo entendido casi sin mirar. Digo yo.
En lo que has puesto el gerente de 4045 brutos le quedan líquidos 3000. Un trabajador que gane el equivalente a esos 4000 (3076 + 1000 de cuota de ss de la empresa). Es decir, 3100 brutos, obviamente no gana en neto 3000, ganaria unos 2260. Luego qed que gana más. En tu ejemplo 740 euros más.
Esto lo matizaria. Es cierto si el autónomo paga la cuota mínima, si paga la máxima, es posible que en muchos casos no.En el móvil me sale todo desordenado...pero no sé dónde quieres llegar.
Pero yo os lo repito hasta que os canséis.
Un asalariado siempre paga más impuestos que un autónomo.
En el móvil me sale todo desordenado...pero no sé dónde quieres llegar.
Pero yo os lo repito hasta que os canséis.
Un asalariado siempre paga más impuestos que un autónomo.
Si no consideramos las cosas como son, entonces no podemos entendemos. Cuanto tiene que pagar una empresa para que un trabajador gane bruto 4045. Unos 5200.Es que esos números no son correctos. Un asalariado que ganara en líquido 2260 euros, su bruto sería 2938 euros y su coste final 3300 euros. Si pusieramos 4045 brutos, su sueldo sería de 3100 euros. Pero no es lo mismo la retención, que los costes de seguridad social.![]()
Claro. Si cotizase la máxima la cosa se igualaría...pero el 90% cotizan por el mínimo. Y de ahí en parte que luego las prestaciones sean inferiores.Esto lo matizaria. Es cierto si el autónomo paga la cuota mínima, si paga la máxima, es posible que en muchos casos no.
Creo que se ve rápido con cotizaciones máximas. La cotización máxima de autónomo rondaba los 1245, la de un asalariado es del 30% de 4070 (1221) y luego el 6.35% de esos 4070. 258€. Para un total de 1479.
Autónomo 1245 vs asalariado 1479.