xaruman
Miembro habitual
- Mensajes
- 1.005
- Reacciones
- 1.102
Repito lo que dije antes. Cuando uno tiene un martillo ve clavos por todas partes.Y te repito yo a ti: los paga el empresario. Que si, que me puedes salir ahora con la milonga de que eso sale de su sueldo, y blah, blah, blah, pero cuando preguntas condiciones, no preguntas lo que tu empresa va a pagar por ti, sino lo que te vas a llevar calentito a casa. El cuento de que si no fuese así, el total de lo que cuestas como empleado te lo llevarías tu, no se lo cree ni el que asó la manteca.
La cuestión es que tu, como asalariado, te llevas "x", religiosamente, y no te tienes que preocupar por nada más. Un autónomo, tiene que generar ese "x", más lo que tiene que soltar DE SU BOLSILLO, cada mes. Y la situación no es ni comparable, te pongas como te pongas. Y si existe esa diferencia "a favor" que comentas, se "compensa" SOBRADÍSIMAMENTE con otras mil ventajas de las que disfrutáis y no son gratis. Todo es dinero. Tu mismo lo has dicho, no eres autónomo porque no te compensa. Y TANTO que no compensa. Y recuerda que esta discursión viene de que el gobierno pretende hacer que compense menos aún y algunos lo defendéis por que "como pagamos menos", aún hay margen para exprimirnos un poquito más.
Así que propongo una cosa. Pagamos lo mismo que un asalariado (que ya estamos ahí, ahí, y con esta reforma vamos a estar incluso por encima), a cambio de disfrutar de las mismas ventajas que vosotros. Paro, bajas, vacaciones, jubilación... ¿Firmamos? Yo, ahora mismo.
Yo personalmente, quiero lo mejor para mí y para mis conciudadanos. Me parece de justicia que so los autónomos son obligados a cotizar eso, obtuvieran las mismas compensaciones que un trabajador asalariado.
A título personal, la medida no me parece bien. Es más, me parece muy mal. Porque es cambiar las reglas del juego a mitad de partida.
Del mismo modo que se rumorea que se va a eliminar la cotización máxima de seguridad social y a mi me parece un absoluto disparate. Es subir el coste salarial de cualquier empresa que pague más del máximo a sus empleados, un 30%de un día para otro y al trabajador un 6.35%. Y la contraprestacion es ninguna.