El Gobierno social-podemoide de Sánchez

Y te repito yo a ti: los paga el empresario. Que si, que me puedes salir ahora con la milonga de que eso sale de su sueldo, y blah, blah, blah, pero cuando preguntas condiciones, no preguntas lo que tu empresa va a pagar por ti, sino lo que te vas a llevar calentito a casa. El cuento de que si no fuese así, el total de lo que cuestas como empleado te lo llevarías tu, no se lo cree ni el que asó la manteca.

La cuestión es que tu, como asalariado, te llevas "x", religiosamente, y no te tienes que preocupar por nada más. Un autónomo, tiene que generar ese "x", más lo que tiene que soltar DE SU BOLSILLO, cada mes. Y la situación no es ni comparable, te pongas como te pongas. Y si existe esa diferencia "a favor" que comentas, se "compensa" SOBRADÍSIMAMENTE con otras mil ventajas de las que disfrutáis y no son gratis. Todo es dinero. Tu mismo lo has dicho, no eres autónomo porque no te compensa. Y TANTO que no compensa. Y recuerda que esta discursión viene de que el gobierno pretende hacer que compense menos aún y algunos lo defendéis por que "como pagamos menos", aún hay margen para exprimirnos un poquito más. :facepalm

Así que propongo una cosa. Pagamos lo mismo que un asalariado (que ya estamos ahí, ahí, y con esta reforma vamos a estar incluso por encima), a cambio de disfrutar de las mismas ventajas que vosotros. Paro, bajas, vacaciones, jubilación... ¿Firmamos? Yo, ahora mismo.
Repito lo que dije antes. Cuando uno tiene un martillo ve clavos por todas partes.
Yo personalmente, quiero lo mejor para mí y para mis conciudadanos. Me parece de justicia que so los autónomos son obligados a cotizar eso, obtuvieran las mismas compensaciones que un trabajador asalariado.

A título personal, la medida no me parece bien. Es más, me parece muy mal. Porque es cambiar las reglas del juego a mitad de partida.

Del mismo modo que se rumorea que se va a eliminar la cotización máxima de seguridad social y a mi me parece un absoluto disparate. Es subir el coste salarial de cualquier empresa que pague más del máximo a sus empleados, un 30%de un día para otro y al trabajador un 6.35%. Y la contraprestacion es ninguna.
 
Y te repito yo a ti: los paga el empresario. Que si, que me puedes salir ahora con la milonga de que eso sale de su sueldo, y blah, blah, blah, pero cuando preguntas condiciones, no preguntas lo que tu empresa va a pagar por ti, sino lo que te vas a llevar calentito a casa. El cuento de que si no fuese así, el total de lo que cuestas como empleado te lo llevarías tu, no se lo cree ni el que asó la manteca.

La cuestión es que tu, como asalariado, te llevas "x", religiosamente, y no te tienes que preocupar por nada más. Un autónomo, tiene que generar ese "x", más lo que tiene que soltar DE SU BOLSILLO, cada mes. Y la situación no es ni comparable, te pongas como te pongas. Y si existe esa diferencia "a favor" que comentas, se "compensa" SOBRADÍSIMAMENTE con otras mil ventajas de las que disfrutáis y no son gratis. Todo es dinero. Tu mismo lo has dicho, no eres autónomo porque no te compensa. Y TANTO que no compensa. Y recuerda que esta discursión viene de que el gobierno pretende hacer que compense menos aún y algunos lo defendéis por que "como pagamos menos", aún hay margen para exprimirnos un poquito más. :facepalm

Así que propongo una cosa. Pagamos lo mismo que un asalariado (que ya estamos ahí, ahí, y con esta reforma vamos a estar incluso por encima), a cambio de disfrutar de las mismas ventajas que vosotros. Paro, bajas, vacaciones, jubilación... ¿Firmamos? Yo, ahora mismo.
Me voy a dormir que desde el móvil es una mierda. Que mañana me levanto a levantar el país como buen asalariado que recibe ostias impositivas por todos lados :juas
 
Que sabrás tu lo que es una ostia impositiva. Que sabrás... :facepalm

En la próxima quedada te voy a contar mi vida, que se te van a quitar las ganas de ser autónomo para esta existencia y otras tres o cuatro más si te reencarnas.
 
Que sabrás tu lo que es una ostia impositiva. Que sabrás... :facepalm

En la próxima quedada te voy a contar mi vida, que se te van a quitar las ganas de ser autónomo para esta existencia y otras tres o cuatro más si te reencarnas.
Joder macho, que ya sabemos lo que es ser autónomo...y más si las cosas salen mal por la desprotección por los riesgos que se asumen.

Pero ese es otro debate.
 
en lo que todos coincidiremos, es que viniendo la que viene, este gobierno de MIERDA está haciendo todo lo posible por mandar a cientos de miles al paro y el cierre de miles de negocios.

es para fusilarlos.
 
Pero si quieres, nos quedamos con una sola de las cosas que dices. Un asalariado tiene su mes de vacaciones pagadas. suponiendo que fuera mileurista, so significa que ingresa sus mil eurillos ese mes. Un autónomo, no solo es que no los ingrese, sino que debe seguir cotizando y pagando. Luego ese mes es "doble" en cuanto a sacrificio económico. Divide esa diferencia entre los once meses restantes, y verás como ya no salen tan bien las cuentas. Y estamos hablando de dinero, no de "ventajas" difusas.

Vamos un poco más allá en ese ejemplo: las vacaciones pagadas que tiene el asalariado, ¿al final quién las paga aunque no produzca?
 
¿En qué concepto de la nómina decís que me quitan el dinero para las vacaciones?
 
Aún sigo con la duda de qué significa “un autónomo y un asalariado a igualdad de condiciones”.

A ver si en mi empresa me están quitando el dinero del portátil, del móvil, de la reforma del edificio… y no he enterado.

Estoy pensando un ejemplo. Tengo una amiga que tiene una óptica. Autónoma. Tiene trabajando con ella a 2-3 personas. A igualdad de condiciones todas trabajarían lo mismo, cobrarían lo mismo pero una como autónoma y otras como asalariadas. ¿La autónoma tiene ventajas fiscales, etc? Desconozco. Vamos a suponer que sí las tiene. Ahora valoremos el resto. Porque alguien paga alquiler, seguro, gestoría, seguridad, escaparates, arreglos de averías, contratos con proveedores, negociación de créditos con bancos… Unas te cierran por restricciones y siguen cobrando. Otra no pero paga igual todos los gastos. Y algún mes no le da para su sueldo. Las demás comen, tú no. Real como la vida misma en tantos y tantos negocios.

¿Cómo es posible equiparar a un asalariado con un autónomo/empresario si uno cobra todos los meses lo mismo religiosamente y el otro no sabe ni si va a ingresar dinero?
 
Ríe pero eso así.

A un trabajador se le paga por X horas al año (1.800 por poner un tramo)...y el legislador "obliga" a distribuirlas de tal manera que tengas un límite horario y X días de vacaciones. Punto.

Si no haces vacaciones y quieres currar....las COBRAS. Ergo las vacaciones NO son gratis o "pagadas" por el empresario. No te las pagan...lo que se hace es DISTRIBUIR el salario en X meses.

No sé ¿eh? Pero para ser algunos autónomos, no tenéis muchos conceptos "claros"....
 


Ese tuit lo tiene todo, ¡¡todo!!.
Gusiluz no gana que es facha. Ana Pardo de Vera escribirá un artículo hablando de la perspectiva de género en los trenes y denunciando la metáfora que supone un tren metiéndose en un túnel y ganará.

Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk
 
Gusiluz no gana que es facha. Ana Pardo de Vera escribirá un artículo hablando de la perspectiva de género en los trenes y denunciando la metáfora que supone un tren metiéndose en un túnel y ganará.
La cuestión entre otras, es.... ¿Qué cojones hace Sinserrín en el jurado?¿Qué relación tiene con ADIF para estar ahí?
 
Arriba Pie