El post de las enfermedades infecciosas

¿Alguien se creía que en este país el tema del teletrabajo iba a durar?
En la mía he luchado para que se quede. Y así ha sido, hay compromiso de que es una medida permanente: 3 días en oficina y 2 en casa para el que quiera, y si alguno quiere trabajar en la oficina 4 ó los 5 días, sin problemas.

Lo que le he dicho a mis colaboradores, es que esto no es un derecho, es un beneficio, y como tal, me reservo el derecho de eliminarlo para aquellos que hacen un mal uso o abuso del mismo.

Me parece injusto que si hay una persona que abusa, el resto de compañeros hayan de fastidiarse y perder ese beneficio, así que prefiero quitárselo al abusón y que el resto siga disfrutando de ello.

A mi personalmente es al que menos me beneficia esto del 3+2, pero sí que hay otros compañeros que le sacan mucho provecho en calidad de vida y/o ahorro.
 
En la mía he luchado para que se quede. Y así ha sido, hay compromiso de que es una medida permanente: 3 días en oficina y 2 en casa para el que quiera, y si alguno quiere trabajar en la oficina 4 ó los 5 días, sin problemas.

Lo que le he dicho a mis colaboradores, es que esto no es un derecho, es un beneficio, y como tal, me reservo el derecho de eliminarlo para aquellos que hacen un mal uso o abuso del mismo.

Me parece injusto que si hay una persona que abusa, el resto de compañeros hayan de fastidiarse y perder ese beneficio, así que prefiero quitárselo al abusón y que el resto siga disfrutando de ello.

A mi personalmente es al que menos me beneficia esto del 3+2, pero sí que hay otros compañeros que le sacan mucho provecho en calidad de vida y/o ahorro.
Pero es justo lo que digo. Dar opciones y un mínimo de días en la oficina...dos o tres, y el resto a elegir.

Pero teletrabajar todos los días...cada uno que haga lo que quiera, pero a no ser que tengas un chalet etc...ya me dirás que tiene de bueno cuando la mayoría vive encerrado en pisos de 90 metros en medio de la ciudad.
 
¿Alguien se creía que en este país el tema del teletrabajo iba a durar?

Mi opinión ya la he dicho muchas veces. Como opción de conciliar me parece perfecto. Por norma teletrabajar me parece un suplicio, a la par que anti social.

En el trabajo de mi mujer van dos veces a la semana a la oficina, los otros tres desde casa.
Estar en la oficina significa interrupciones constantes de gente que entra a preguntar cosas sin sentido y van al primero que encuentran. Tienen que hacer pagos urgentes, como ayer, y se ven que al mediodía no han podido hacer ni el primero los que están en la oficina.
La productividad ha aumentado una salvajada. Pero ya están casi todos de vuelta a la oficina, la empresa prefiere ver a la gente en sus puestos. Esto es España.

El tema de ser antisocial o un suplicio es algo muy personal y dependiente de cada trabajo. En mi empresa la empresa hizo una encuesta y la mayoría votaron por estar todos los días de la semana en teletrabajo. ¿De qué sirve ir a una oficina, con el gasto que ello supone, para hacer un trabajo durante 7-8 horas mirando para una pantalla, atendiendo llamadas, y sin un segundo para hablar con compañeros? La realidad es que su productividad ha aumentado muchísimo. Del ahorro de dinero ya ni hablemos.
 
Pero teletrabajar todos los días...cada uno que haga lo que quiera, pero a no ser que tengas un chalet etc...ya me dirás que tiene de bueno cuando la mayoría vive encerrado en pisos de 90 metros en medio de la ciudad.
Pero cuántas horas trabajas tú, alma de cántaro? No sales nunca de tu piso, sólo cuando trabajas? :mparto

Pero claro... las oficinas son todas con amplios ventanales y vistas al campo. Menudo argumento :cafe


:hola
 
En mi trabajo han cerrado oficinas y han reducido el nº de plazas disponibles a la par que han contratado gente que vive en otras comunidades con la idea de que el teletrabajo ha llegado para quedarse, pero el que quiera ir a la oficina pueda hacerlo, mientras no sean muchos que opten por ello, claro, porque todos no cabemos. Y a mí me parece perfecto. :yes
 
El "megabrote"


Iba casi todo el mundo sin mascarilla, parecía que no había pandemia

No había discoteca, así que íbamos a beber por ahí... al final estabas con todo el mundo


Se está expandiendo por toda la península.

 
3h de transporte no es "para gustos"
Se entiende lo que digo.

Bien para los que se ahorren desplazamiento.
Bien para los que puedan conciliar.
Bien que se de opción.
Todo bien...."pero" en mi opinión, el teletrabajo "todos los días" está sobrevalorado. Sobre todo en perfiles de trabajo que requieren un alto grado de trabajo en equipo.

Y no me vengáis ahora con Teams o Zoom o demás "mierdas"...
 
@krell4u , volvemos a lo mismo de la anterior discusión: dependerá de las circunstancias de cada empresa, de cada trabajador, de la ubicación de cada puesto de trabajo y de las interdependencias entre unos y otros, no de si está sobrevalorado o de si se sociabiliza más o menos con el vecino. Pensar que es la panacea es tan absurdo como demonizarlo porque sí.

Lo que hay que hacer es que se den las garantías de poder ejercerlo cuando sea conveniente y beneficioso para ambas partes y no obligar a ir a la oficina para "calentar la silla" por simple dejadez o "cortez" de miras.
 
El "megabrote"


Iba casi todo el mundo sin mascarilla, parecía que no había pandemia

No había discoteca, así que íbamos a beber por ahí... al final estabas con todo el mundo


Se está expandiendo por toda la península.

Ya cansa el alarmismo de los medios... :vamosamorir

¿Qué número de ola es la que toca? :pensativo

:hola
 
Joder, como poner ladrillos... el teletrabajo ahí es jodido. Pero estabas citando a Jesse.

A veces pareces Capitán Obvious ¿eh? :beso
Coño...pero no citaba a @Jesse Custer para criticarlo, sino para expresar mi opinión.

He pillado su comentario al vuelo para poner el mío...no para criticarlo...que hay que puntualizar todo.

A mi no me gusta el teletrabajo "siempre". Respeto al que le guste y le sirva.
 
Arriba Pie