El post de las enfermedades infecciosas

Yo entendí perfectamente para qué era la primera vacunación y sus dos dosis. De la tercera hay estudios para aburrir. Y en ningún sitio ocultan que son mucho menos efectivas contra Omicron, lo que es lógico teniendo en cuenta las mutaciones que lleva.


Pongo un artículo al azar donde no venden bondades a lo loco. A mí me queda claro que con la vacuna actual no nos cargamos a Omicron. Y a diario salen expertos de todo el mundo comentándolo. Que tiene toda la pinta de quedar como estacionario, y por tanto requerir una vacuna nueva cada otoño adaptada a las variantes, igual que la de la gripe.
 
Yo viendo los noticiarios y expertos, me parece incompresible que no cierren todo.

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
Yo viendo los noticiarios y expertos, me parece incompresible que no cierren todo.

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk

Nosotros ponemos las noticias de Antena3 al mediodía a veces. Ayer mismo hablaban con un ex asesor de la OMS diciendo claramente que esto en Semana Santa contaban con que estuviese más o menos finiquitado.

No sé qué noticiarios y expertos seguís, pero hace mucho que llevan avisando de que esto si no fuera por la saturación de la Atención Primaria estaba para seguir como si nada. Tal vez algunos buscáis las noticias sensacionalistas, que por supuesto las hay, y no las que hablan de normalidad y que esto está casi superado, que son muchas.
 
Con el refuerzo no hay explicación, ni porqué tal, ni porqué cuándo ni cuál es el objetivo ni su efectividad. Te lo pinchas o te follan pero ojo que no es obligatoria que eso llevaría mucho papeleo y probablemente no pasaría el filtro del constitucional.
Si relees lo que escribí hace meses, cuando anunciaron la existencia del pasaporte Covid, está ocurriendo todo tal y como lo dije... y no porque sea más listo que los demás, es que es lo que ocurrió en Francia al poco de la existencia de ese documento.

Los demás países de los alrededores, simplemente han copiado.

Actualmente, de esos países, el menos restrictivo, es el nuestro.

Si las autoridades consideran que se necesitan tres pinchazos, y la gente no lo hace de forma voluntaria, comenzarán a apretar como ya está ocurriendo en otros lugares de la UE.

Así que no, no ha cambiado nada en ese sentido.
 
Si relees lo que escribí hace meses, cuando anunciaron la existencia del pasaporte Covid, está ocurriendo todo tal y como lo dije... y no porque sea más listo que los demás, es que es lo que ocurrió en Francia al poco de la existencia de ese documento.

Los demás países de los alrededores, simplemente han copiado.

Actualmente, de esos países, el menos restrictivo, es el nuestro.

Si las autoridades consideran que se necesitan tres pinchazos, y la gente no lo hace de forma voluntaria, comenzarán a apretar como ya está ocurriendo en otros lugares de la UE.

Así que no, no ha cambiado nada en ese sentido.
No, si verse venir se veía pero eso no lo normaliza.

Lo que me sorprende es el endurecimiento del discurso oficial (Y las acciones) en contra de los no vacunados y próximamente no reforzados cuando la situación sanitaria es menos tensa que antes, de ahí que la lógica me diga que nos ocultan una parte importante del problema.

Saludos
 
Doctora colaboradora del Washington Post diciendo obviedades que estamos hartos de decirlas por aquí unos pocos.

 
Yo entendí perfectamente para qué era la primera vacunación y sus dos dosis. De la tercera hay estudios para aburrir. Y en ningún sitio ocultan que son mucho menos efectivas contra Omicron, lo que es lógico teniendo en cuenta las mutaciones que lleva.


Pongo un artículo al azar donde no venden bondades a lo loco. A mí me queda claro que con la vacuna actual no nos cargamos a Omicron. Y a diario salen expertos de todo el mundo comentándolo. Que tiene toda la pinta de quedar como estacionario, y por tanto requerir una vacuna nueva cada otoño adaptada a las variantes, igual que la de la gripe.
Si eso te lo compro pero la tercera dosis (Media dosis de moderna en España) no adapta nada, es más de lo mismo porque ...

Saludos
 
"Dejar de hacer para poder hacer"
Ese es el problema. Compañeros de mi empresa han hecho, porque en Galicia las restricciones se cuentan con los dedos de una mano y te sobran. Ahora tenemos a ni se sabe cuántos de baja. La mayoría tocados de bronquios. La mayoría con antibióticos. La mayoría ya en su segunda semana de baja. Y eso que estamos con teletrabajo, pero no están ni para currar desde casa y puedo asegurar que en mi empresa la gente da el 200% siempre, no exagera ni uno. Mañana vuelve todo el mundo después de vacaciones, el miércoles hay una reunión con dirección para tratar un problema que hubo desde el 1 de enero... estamos en cuadro. No hay gente para sacar los datos urgentes que piden, ya no digamos para solucionarlos.

Yo lo que me pregunto, creo que lo he dicho mil veces: ¿Qué es lo que no nos dejan hacer en España exactamente? Francia, Italia, Alemania... mil restricciones e imposiciones. En España cuatro mierdas y el presidente diciendo que hay que convivir con esto. ¿Acaso el presidente del país no está transmitiendo lo mismo por lo que tanto protestan los antirestricciones?
Pues a mi me prohíben ir al gimnasio al cine o a un restaurante.
Me están vulnerando mis derechos constitucionales de derechos y libertades públicas.
 
Para mi el no vacunarse no tiene explicacion cientifica, es una posicion politica o de protesta contra el sistema, de hartazgo, respetable a nivel personal (si no hubiese una pandemia)

Eso si, como todo ejercicio personal de protesta tiene sus consecuencias, y hay que ser consciente y apechugar con las decisiones que toma cada uno.
 
Doctora colaboradora del Washington Post diciendo obviedades que estamos hartos de decirlas por aquí unos pocos.



Lo que dice esta mujer sobre las mascarillas en exteriores lo hemos dicho aquí así como… 300.000 veces?

Eso, que entráis, no os molestáis en leer lo que hay desde vuestra última entrada, y ponéis lo vuestro. Y así indefinidamente. Entiendo que escribimos mucho, pero puedes buscar lo que comentamos cuando salió Pedro Sánchez diciendo lo de la mascarilla en exteriores a dos días de Nochebuena.

Es sorprendente cómo hay temas en los que tenemos una opinión casi unánime y seguís entrando soltando lo de “unos pocos”.
 


Yo creo que no nos protegen nuestros países

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 


Yo creo que no nos protegen nuestros países

Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk


Lo que comentan es así. Nueva variante, gente que estuvo contagiada por otras vuelve a cogerlo. Como con cualquier otro virus, cero novedad.
 
Dice que las mascarillas de tela (las caseras, esas con dibujos chulos) no sirven de nada con ómicron ¿dónde está la novedad que sólo decís unos pocos?


Esto se acaba. Le queda menos de medio año para que, salvo algo muy raro, podamos ya tomarlo como algo estacional, se vaya concretando cómo afrontar las nuevas vacunas…

Es una tontería, pero a muchos se les acaba la película. Somos el país con menos restricciones, pues nada, a despotricar día tras día sobre cosas que no tenemos pero que imaginan que llegarán porque otros países las hacen. Es jodido que se te acaben las excusas para cabrearte cuando al presidente del gobierno ya se la trae al pairo la pandemia porque hay temas más importantes que tratar.

Y hasta hay que sacar noticias de USA para intentar vender un relato que aquí casi no existe.

Lo mejor es que hay gente pataleando, los imagino en casa con las patejas inquietas, mientras los que no somos unos pocos hacemos vida más normal casi que antes. Son como los del 1, 2, 3. Unos concursan y otros están sufriendo
 
Un diputado francés de la extrema derecha vacunado del covid muere por el covid.
Se oponía al certificado covid.
Otro más que ha caído.
 
Alguno habrá pero como el porcentaje es residual lo lógico es que salgan los muertos por covid vacunados del covid que son la gran mayoría.
Alguno habrá?

algunohabra.PNG
 
Si claro 👍 😉 está.
Solo vale la información del pensamiento único en el hilo.
El resto es desechado.
 
Arriba Pie