El post de las enfermedades infecciosas

es que repunte va a haber sí o sí, de lo que se trata es de hacer compatible tenerlo medio controlado en los hospitales con seguir teniendo una actividad económica más o menos viable.

además también es un tema de salud pública no tener a medio país zumbao en casa comiéndose la cabeza por mil cosas.
Se puede salir y mantener las precauciones. Pero hay gente que no va con ellos eso de las normas y el problema es que algunos serán contagiadores.
 
Esto es lo que va a pasar hasta que realmente esté controlado todo... abrir mano, cerrar mano, abrir mano, cerrar mano,...
Puede que sea la mejor opción, no lo sé.
Quizá cuando te rompes una pierna no habría que esperar tanto a que cure, es mejor salir a probar cada semana y si te duele mucho, guardar reposo unos días. E ir probando hasta que ya no te duela.

Supongo que alguien habrá hecho los números del coste económico y de vidas de ambas acciones. O eso quiero pensar.
 
> El Gobierno obliga a las CCAA a garantizar entre 1,5 y 2,5 camas de UCI por cada 10.000 habitantes para pasar de fase.
 
A partir del 11 de este mes, inaugurada la fase 1...

¿Cambiarán o se adaptarán los horarios "de salidas y por edades" o van a ser los mismos hasta Dios sabe cuándo?
 
Ayer bajé a hacer la compra y me sorprendió ver tanta gente por la calle. Niños jugando, adolescentes paseando, abuelitos sentados en los bancos, pequeños grupos de charleta... Eso sí, grupos pequeños y más o menos respetando las distancias, pero salvo por el hecho de que la mayoría de los comercios siguen cerrados y que mucha gente va con mascarilla casi parecía un día normal y corriente pre-confinamiento.
 
A partir del 11 de este mes, inaugurada la fase 1...

¿Cambiarán o se adaptarán los horarios "de salidas y por edades" o van a ser los mismos hasta Dios sabe cuándo?

De momento no han dicho nada movilidad a partir de ese día, y a ver que pasa si se prorroga o no el estado de alarma, pero lo normal es que si ya se ha confirmado que a partir de esa fecha vamos a poder reunirnos con familiares, amigos, librerías, terrazas bares, o una tienda de informática y pequeños comercios, bibliotecas en parte abiertas, es que vayan aliviando restricciones deambulación por las calles porque no tendría sentido seguir igual con estas franjas y toques de queda con sitios ya abiertos al públicos o ir justificándote de que vas a ver un amigo.

El horario primero de los paseos con niños hasta las 21:00 horas duró solo 6 días, para luego acortarlo hasta las 19:00 para adecuarse a las nuevas franjas a partir de ayer. A ver que pasa porque esto es muy cambiante en 5-7 días.
 
Última edición:
> El número de hospitalizados en total en España es de 118.945 (547 nuevos hoy, la cifra más baja desde que se decretó el estado de alarma) y el de ingresados en UCI 10.974, 65 en las últimas 24 horas. 'El incremento de hospitalizaciones y de UCI ha caído al al 0,5 y el 0,6 por ciento.'
En España últimos de marzo y principios de abril se ingresaban por Covid a más de 3000 y 4000 personas diarias y 400 y 500 nuevos ingresos en cuidados intensivos solo en un día.
 
Ayer bajé a hacer la compra y me sorprendió ver tanta gente por la calle. Niños jugando, adolescentes paseando, abuelitos sentados en los bancos, pequeños grupos de charleta... Eso sí, grupos pequeños y más o menos respetando las distancias, pero salvo por el hecho de que la mayoría de los comercios siguen cerrados y que mucha gente va con mascarilla casi parecía un día normal y corriente pre-confinamiento.

yo veo mucho amarillismo estos días en ciertas informaciones, interesa más mostrar las aglomeraciones, que son la excepción, a la sensatez, que es la regla.
 
> Las comunidades podrán proponer unidades territoriales distintas a las provincias para el cambio de fase

Illa recordó que la unidad territorial para la aplicación de las fases son las provincias y las islas pero aseguró que se tendrán en cuenta las otras unidades territoriales sugeridas por las comunidades. Illa dijo que las regiones tendrán que hacer sus propuestas con una semana de antelación antes de la toma de decisiones. «Esta primera semana de forma extraordinaria hasta el miércoles 6 de mayo hay tiempo para someter las consideraciones de las comunidades». Para considerar las propuestas hay dos condiciones de obligado cumplimiento: «Acreditar que en un plazo de 5 días se pueden garantizar entre 1,5 y 2 camas de UCI cada 10.000 habitantes y que en el mismo plazo el territorio tenga entre 37 y 40 camas para enfermos agudos cada 10.000 habitantes».

Esas unidades territoriales que dicen las CCAA serían las ciudades/términos municipales/pedanías seguramente. Vamos, que en una misma CCAA vamos a ver ciudades que pasen, y ciudades que no puedan. O abrir pedanías o por areas sanitarias o partidos judicialessssss
 
Última edición:
Desastre. Pero eso no es el 20% del total personal sanitario como están diciendo, sino que alrededor de ese porcentaje da positivo sobre pruebas PCR. Matiz importante. Leí ayer que el porcentaje real estaría entre el 7-8%.
 
Arriba Pie