El post de las enfermedades infecciosas

Hoy le han puesto la primera dosis a mi hermana (trabaja en Sanidad) y le han dicho que la segunda dosis a los 28 días... ¿no eran 21?.


:hola
28 días .... de qué me suena eso...
1611062071954.png



:queteden :lol


:hola
 
Cada negocio tiene que evaluar si puede adaptarse y hacer envíos a domicilio o para llevar. Desde Marzo del año pasado, imagino que la mayoría tiene claro si puede o le compensa.

Una cosa que me sorprende en uno de estos negocios que me queda cerca y por el que pase ayer, que con todas las restricciones que hay y todas las pérdidas que tiene, ayer estaba chapado a cal y canto y con el mismo letrero de siempre de "Lunes cerrado".
 
Pero es que lo de "a domicilio" tampoco es tan fácil.

Mira mi caso. Estoy en un polígono industrial. Toda la hostelería cerrada, por lo que muchos restaurantes no harán nada ni para llevar porque ni les compensa. Qué hacemos, ¿un delivero al polígono industrial? Te dirán que no porque la mayoría no llegan.

Solución. O vas a un Mercadona y pides una ensalada envasada, o en el hotel antes de salir que te hagan algo para llevar.

Es un cachondeo.
 
Cachondeo es seguir con medidas que no funcionan. ¿Has visto la curva de contagios e ingresos hospitalarios? Seguimos sin entenderlo.

¿No será mejor hacer algo serio durante 3 o 4 semanas a seguir con todo tipo de mierdas durante meses?
 
Cachondeo es seguir con medidas que no funcionan. ¿Has visto la curva de contagios e ingresos hospitalarios? Seguimos sin entenderlo.

¿No será mejor hacer algo serio durante 3 o 4 semanas a seguir con todo tipo de mierdas durante meses?
Sí, eso díselo a los que van a estar 4 semanas sin cobrar.

Yo la solución la di hace tiempo. Un año todos los funcionarios al 50% de sueldo (epidemiólogos incluidos) , y con el 50% que se ahorra el Estado, rescatamos a los sectores cerrados.
 
Cachondeo es seguir con medidas que no funcionan. ¿Has visto la curva de contagios e ingresos hospitalarios? Seguimos sin entenderlo.

¿No será mejor hacer algo serio durante 3 o 4 semanas a seguir con todo tipo de mierdas durante meses?
Sí, eso díselo a los que van a estar 4 semanas sin cobrar.

Yo la solución la di hace tiempo. Un año todos los funcionarios al 50% de sueldo (epidemiólogos incluidos) , y con el 50% que se ahorra el Estado, rescatamos a los sectores cerrados.

Ningún partido político de este país va a atreverse a hacer eso. Saben que a las siguientes elecciones, se tirarían de 8 a 12 años en la oposición antes de volver a tocar gobierno.
 
Cachondeo es seguir con medidas que no funcionan. ¿Has visto la curva de contagios e ingresos hospitalarios? Seguimos sin entenderlo.

¿No será mejor hacer algo serio durante 3 o 4 semanas a seguir con todo tipo de mierdas durante meses?
Sí, eso díselo a los que van a estar 4 semanas sin cobrar.

Yo la solución la di hace tiempo. Un año todos los funcionarios al 50% de sueldo (epidemiólogos incluidos) , y con el 50% que se ahorra el Estado, rescatamos a los sectores cerrados.

Ningún partido político de este país va a atreverse a hacer eso. Saben que a las siguientes elecciones, se tirarían de 8 a 12 años en la oposición antes de volver a tocar gobierno.
Exacto. Porque no tienen cojones.

Porque al final quien paga la fiesta siempre es el sector privado, porque son cautivos del voto de funcionarios y pensionistas.

Y ojo, que me sabe mal por los funcionarios y pensionistas en general. Pero si hay que arrimar el hombro, un gobierno con dos cojones explica la situación, les dice a los funcionarios, pensionistas etc la verdad, que hay que arrimar el hombro...y me juego las dos pelotas que si se hace pedagogía la mayoría de ellos aceptarían la situación por solidaridad.

Pero no hay ni cojones ni ganas de explicar las cosas con claridad por un tema puramente político.
 
Pero es que lo de "a domicilio" tampoco es tan fácil.

Mira mi caso. Estoy en un polígono industrial. Toda la hostelería cerrada, por lo que muchos restaurantes no harán nada ni para llevar porque ni les compensa. Qué hacemos, ¿un delivero al polígono industrial? Te dirán que no porque la mayoría no llegan.

Solución. O vas a un Mercadona y pides una ensalada envasada, o en el hotel antes de salir que te hagan algo para llevar.

Es un cachondeo.
El "listo para comer" de Mercadona te puede hacer el apaño.
 
Pero si hasta en pequeñas ciudades han creado sus propias plataformas de entrega a domicilio tanto para bares y restaurantes como para mercados, supermercados...

Eso está más que superado. El negocio que no quiera apuntarse al carro es porque no quiere. No ganarán lo mismo que con el negocio abierto al público, pero los hay que aumentaron la facturación. Y porque somos España, te vas al extranjero y lo raro es que el negocio no esté en Deliveroo y similares.

Lo alucinante es que años después de que el señor Roig saliese diciendo que su web era una mierda, en el año 2021... siga siendo una mierda y aún no tienen entrega a domicilio en casi ningún sitio.
 
El caso es que seguimos viendo cómo "imprescindible" mucho trabajo presencial que podría ser hecho en teletrabajo. Quizá no de igual forma ni efectividad, pero muchos se pueden hacer y no se hacen.

Excusas ya sé que hay miles, las veo a diario y son eso, excusas.
 
Pero si hasta en pequeñas ciudades han creado sus propias plataformas de entrega a domicilio tanto para bares y restaurantes como para mercados, supermercados...

Eso está más que superado. El negocio que no quiera apuntarse al carro es porque no quiere. No ganarán lo mismo que con el negocio abierto al público, pero los hay que aumentaron la facturación. Y porque somos España, te vas al extranjero y lo raro es que el negocio no esté en Deliveroo y similares.

Lo alucinante es que años después de que el señor Roig saliese diciendo que su web era una mierda, en el año 2021... siga siendo una mierda y aún no tienen entrega a domicilio en casi ningún sitio.
Que sí...que no lo niego. Pero que no todos los bares ni restaurantes son así. Que hablamos de España donde hay restaurantes y más en polígonos que los lleva la abuela con el delantal, el hijo en la barra, con una cabeza de jabalí coronando el restaurante, una foto de Fernando Alonso firmada y un calendario con tías en pelotas...

Que no es tan fácil.
 
Muchas veces el "no es fácil" se resume en una falta de interés por el asunto. Resistencia al cambio.
Para vender a domicilio se necesita: un móvil, tapers.
Todo lo demás te lo dan las plataformas. Que yo he comido media vida laboral en polígonos industriales y no conozco un sitio de estos que no tenga para llevar los cafés y tapers de plástico. Y vivo en un pueblucho y el restaurante que hace dinero los fines de semana ha impreso folios con los menús y los ha repartido por todas las casas. Pides el menú cualquier día de la semana y te lo acercan a casa. El menú del día lo publican en Facebook. Pues lo que ha sido bajada de ventas por culpa de que hay menos obras, menos gente trabajando fuera de casa, se intenta compensar con la gente que vive a 10 kilómetros a la redonda que un día no quieren cocinar y comen como si estuviesen fuera.

En Ferrol, el mercado podría catalogarse como uno de los más abandonados tanto por administraciones como por usuarios del país. Ahora usan una aplicación que desarrolló alguien en Galicia y todos los puestos tienen ahí los productos. Hay puestos que no habían facturado jamás lo que ahora. Han descubierto que la gente que vive un poco lejos no puede ir al mercado a comprar pero que sí querían el producto si se lo acercas, ciencia ficción.

Nosotros mismos hoy entramos en la lista de un pescadero y desde mañana no voy a comprar pescado. Manda información desde la lonja con lo que tiene y me lo traen a casa. Está el hombre cagando pasta, no imaginó cosa semejante en su vida.
 
Pero si hasta en pequeñas ciudades han creado sus propias plataformas de entrega a domicilio tanto para bares y restaurantes como para mercados, supermercados...

Eso está más que superado. El negocio que no quiera apuntarse al carro es porque no quiere. No ganarán lo mismo que con el negocio abierto al público, pero los hay que aumentaron la facturación. Y porque somos España, te vas al extranjero y lo raro es que el negocio no esté en Deliveroo y similares.

No, Tim, lo siento pero desconoces el sector. Yo, por desgracia lo conozco bien, y no es tan fácil, ni de lejos. Ahora estoy en una empresa que se dedica a dar servicio a la hostelería (TPV's, software, hardware, mantenimiento...). Hoy mismo nos han llegado dos solicitudes de baja de servicios por cierre, y llevamos varias decenas ya desde fin de año. La mayoría de bares y restaurantes están tocados de muerte, y el servicio a domicilio no les va a solucionar nada. Y desde luego, no es tan sencillo como "unos tapers y un móvil". Ni de coña.
 
Si es que es eso. Que sí, que hasta el bar/restaurante más matado te da un café para llevar, comida en recipientes de plástico, etc etc...pero de eso no sobrevive un bar / restaurante de "currito".

Los que aguantan son los que tienen el negocio en propiedad, y subsisten. Pero el que tenga una carga financiera detrás, sea alquiler, hipoteca, franquicia o lo que sea...sólo va a aguantar a base de endeudarse, o sino, chapar.

Que está muy bien la digitalización, que es el futuro, etc...pero eso es un plan a años vista. Intentar que ocurra en un año por causas mayores como una pandemia, es condenar a la ruina a mucha gente.
 
Arriba Pie