El post del maestro John Carpenter

A mi me encanta 2013, pero siempre he tenido una duda, los efectos especiales están intencionadamente mal hechos para que parezca serie B o simplemente es que no salieron bien?

Costo 50 millones en su época y tiene unos efectos ......
Fue la transición y se la comió entera.
 
Ese comic Martha Washington está editado en Español? Y el de Golpe en la pequeña china?
 
Fue la transición y se la comió entera.
y digo yo, si no tienes pasta para hacer la explosion nuclear por qué no planificas en funcion del presu que tienes?

A mi es que esa excusa no me sirve, siempre que veo un plano horrendo de efectos pienso lo mismo... si no te funciona el puto tiburon mecanico encuentra la forma por la plani de hacer que funcione sin tener que mostrarlo

Si no puedes poner a kurt russell cabalgando una ola encuentra otra forma...
 
Ese comic Martha Washington está editado en Español? Y el de Golpe en la pequeña china?
El de Martha por supuesto… es una obra maestra de Frank Miller (Batman, Sin City) y Dave Gibbons (Watchmen).

Son varios cómics, y tienes este cofre con todos. El de Golpe en la Pequeña China no.

 
Tu compra en Amazon ayuda al foro. Gracias!
Pero como no van a tener presupuesto? 50 millones en 1995 era un dineral
Ese mismo año, Independence Day revienta las taquillas con un presupuesto mucho mayor y sus efectos cgi dan pena... Emmerich se pone serio e intenta crear un espectáculo pretendidamente realista utilizando esa tecnología; hace el ridículo, claro, pero la gente tragó (Mars Attacks era la buena). El enfoque de Carpenter es radicalmente distinto (sin llegar a ser realmente una parodia): establece desde el principio un acuerdo con el espectador en el que el artificio se hace evidente; no hay pretensiones realistas. De ahí que sus efectos, si entras realmente en la propuesta, no sólo no molesten sino que se convierten en parte del goce (a la escena del surf me remito).
 
Y toda la secuencia de la llegada del submarino con el Tiburón y demas , también tiene tela

Pero yo sí que creo que algo de intención si que hay por parte de John Carpenter de que sean efectos poco realistas, por eso hacía yo la pregunta de antes
 
Última edición:
2013 es deliciosa, con efectos y sin efectos, si Carpenter ya era crepuscular en sus primeras películas, aquí, Vampiros y Fantasmas ya es la oscuridad total, y siempre desde esa distancia justa, admirable del comic, de la serie b. Vampiros me gusta mucho, pero es que 2013 (ese final, por Dios!) y Fantasmas me parecen maravillosas.
 
Fantasmas de Marte perfectamente puede pasar como si fuera una tercera película de serpiente Plissken, tiene muchas similitudes con 2013 y 1997
 
Última edición:
Joder, el primer tercio de "En la boca del miedo" es fascinante. Un trasunto de Stephen King desaparece y todo el que lee su última novela enloquece. Incluso mata. Sam Neill es un agente de seguros que investiga su desaparición con una interpretación intencionalmente paródica. Guitarras eléctricas al viento y un ritmo imparable. Este hombre es inagotable. Serie B, la mejor serie, a tope.
 
Sin lugar a dudas uno de mis directores favoritos. La Cosa no solo es top de Carpenter, sino también una de mis películas favoritas, punto. Y vista a día de hoy sigue funcionando como un puto tiro, y con unos efectos que aguantan estupendamente. Amo.
 
Última edición:
En la boca del miedo es una de esas películas que cuando la ves te hipnotiza , tiene esa atmosfera que te atrapa y no te deja escapar, ver esa película es una experiencia fascinante
 
2013 para mi , siendo divertida, esta lejos de 1997. Vampiros y Fantasmas de Marte de la epoca mas moderna son geniales. Nunca he sido fan de En la boca del miedo, pero bueno, esta tambien muy bien. Y tambien soy de los pocos que afirma que Christine es una oba maestra.
 
Yo siguiendo el listado de @Magnolia

Sin ver:
Elvis
Pro Life

LA PELI: La Cosa

COJONUDAS:

Asalto a la comisaría del Distrito 13
Halloween
La Niebla
1997: Rescate en Nueva York
Golpe en la pequeña China.
Starman
En la boca del miedo.

INTERESANTES, DIGNAS DE VERSE:
El Príncipe de las Tinieblas
Cigarrete Burns
Christine
Pueblo de los malditos


PASABLE
Memorias de un hombre invisible
2013. Escape from LA
Something watch me
Están Vivos
Vampiros


MALAS COMO DOLOR DE MUELAS:
The Ward
Dark Star
Fantasmas de Marte
Body Bags
 
Última edición:
pero si FANTASMAS es una maravilla carpenteriana!!! para mi su despedida de esto, practicamente (aunque el corto de CIGARETTE esta mb)
 
tambien es verdad que carpenter siempre o muchas veces ha estado lindando el ridiculo... esos protas de Estan Vivos y mira que la peli aguanta gracias a que tiene a Carpenter en los mandos, en manos de cualquier otro eso seria carnaza de serie Z.
 
lo peor de FANTASMAS para mi son los fantasmas en si, que parecen salidos de un halloween de heaviatas

el resto es Carpenter clasico: el grupo hawksiano, el escenario cerrado, la amenaza, las relaciones, antiheroes...

y ademas la rubia prota (que sustituyo a la viuda de Cobain a ultima hora!!) esta muy bien, en todos los sentidos
 
Something watch me es un telefilm estupendo y The Ward efectivamente es mala, pero cuando la ves mas veces te va disgustando menos
 
Última edición:
Fantasmas va a cualquier lista seria de lo mejor del siglo XXI, de las últimas demostraciones en Hollywood de lo que es (o debería ser) el cine ...
 
Pro-Life me pareció horrenda, sólo la he visto una vez.

El pueblo de los malditos la vi este fin de semana pasado, casualidades. En general, como la recordaba, algo insulsa, sin llegar a ofender. Buen reparto ochentero y algunos añadidos narrativos bastante suculentos respecto al original (el niño "bueno", las presencia del personaje de Kirstey Alley) pero me parece que la historia estaba ya contada, y mejor contada, en la de los años 60. @Ropit was right por aquí.

2013 Rescate en Los Angeles, y teniendo en cuenta que tiene un finalazo de órdago, me aburrió un poco en su día, y eso que ya era fan del carpintero. Quitando el citado final de alto voltaje, el resto es un remake de la original, pero todo peor, a mi juicio, salvo ese final.

Yo rompo una lanza por el telefilm, "Alguien me está espiando". Carpenter consigue un telefilm setentero majísimo, deudor del mejor Hitchcock, y que consigue ponerte los pelos de punta.

De Carpenter me faltan Elvis y The Ward. No me atrevo mucho con ninguna de las dos, aunque ver a Russell haciendo del Rey tiene que ser la hostia.
 
Arriba Pie