Respuesta: El Spielbergpost
He visto al fin 1941, la película "maldita" del judío (antes de que llegase la que todos sabemos)... y en serio que no entiendo la mala fama que arrastra (por cierto, ni siquiera fue el fracaso econónico que suele decirse). La que he visto es el montaje largo, aclaro.
Vale que no es, ni de lejos, una película redonda... y de hecho, como comedia de gags sólo funciona a ratos... pero su sentido del caos y de la aparatosidad es maravilloso, con todas esas tramas revueltas que colisionan una y otra vez, y todo ese delicioso desmadre no lo ha logrado Spielberg en ninguna otra película.
Encima el tío se encontraba en uno de sus mejores momentos como director y abogaba por el entretenimiento absoluto (imposible aburrirse con esta película). Y como conjunto la cosa queda irregular, pero se clava unas set pieces con un sentido físico y de la energía impagable, como la pelea en la sala de fiestas, la persecución en avión sobre Los Angeles, todo lo del sidecar, el enfrentamiento entre el tanque y el submarino... Y todo con esa foto brumosa de Frazer y la musicaza de Williams.
Por cierto, ¿alguien podría decirme qué escenas son las que añade el montaje largo? Porque realmente no sé por dónde se podría cortar la media hora que falta en la versión normal, sin hacer una chapucilla.
Me encantan además todos esos personajes que parecen salidos de películas distintas y cómo se estrellan unos contra otros en ese largo clímax: el piloto perturbado que juega al lobo solitario, el trío amoroso que se pasa la película peleándose, la chiflada que se excita en los aviones y el otro intentando llevársela al huerto, el padre de familia patriota paranoico, el "eje del mal" japo-germano, el sargento que sólo quiere ver Dumbo...
Además el reparto es una gran baza, tenemos a todos esos novatos de aquel entonces (Tim Matheson, Dan Akroyd, John Belushi, Nancy Allen, Treat Williams, John Candy, Mickey Rourke) junto a una galería de veteranos de postín como Christopher Lee, Warren Oates, Ned Beatty, Robert Stack o Slim Pickens, el cameo de Sam Fuller, amiguetes de Spi como Lorraine Grey y Murray Hamilton y hasta el gran Toshiro Mifune.
Que ni tanto (porque no es un peliculón) ni tan poco. Quiero decir... ¿soy el único?
"Quiero dar las gracias a los soldados por hacer esta velada tan memorable. Quizá la próxima vez podamos traer unos cuantos negros y montemos un altercado racial."
He visto al fin 1941, la película "maldita" del judío (antes de que llegase la que todos sabemos)... y en serio que no entiendo la mala fama que arrastra (por cierto, ni siquiera fue el fracaso econónico que suele decirse). La que he visto es el montaje largo, aclaro.
Vale que no es, ni de lejos, una película redonda... y de hecho, como comedia de gags sólo funciona a ratos... pero su sentido del caos y de la aparatosidad es maravilloso, con todas esas tramas revueltas que colisionan una y otra vez, y todo ese delicioso desmadre no lo ha logrado Spielberg en ninguna otra película.
Encima el tío se encontraba en uno de sus mejores momentos como director y abogaba por el entretenimiento absoluto (imposible aburrirse con esta película). Y como conjunto la cosa queda irregular, pero se clava unas set pieces con un sentido físico y de la energía impagable, como la pelea en la sala de fiestas, la persecución en avión sobre Los Angeles, todo lo del sidecar, el enfrentamiento entre el tanque y el submarino... Y todo con esa foto brumosa de Frazer y la musicaza de Williams.

Por cierto, ¿alguien podría decirme qué escenas son las que añade el montaje largo? Porque realmente no sé por dónde se podría cortar la media hora que falta en la versión normal, sin hacer una chapucilla.
Me encantan además todos esos personajes que parecen salidos de películas distintas y cómo se estrellan unos contra otros en ese largo clímax: el piloto perturbado que juega al lobo solitario, el trío amoroso que se pasa la película peleándose, la chiflada que se excita en los aviones y el otro intentando llevársela al huerto, el padre de familia patriota paranoico, el "eje del mal" japo-germano, el sargento que sólo quiere ver Dumbo...
Además el reparto es una gran baza, tenemos a todos esos novatos de aquel entonces (Tim Matheson, Dan Akroyd, John Belushi, Nancy Allen, Treat Williams, John Candy, Mickey Rourke) junto a una galería de veteranos de postín como Christopher Lee, Warren Oates, Ned Beatty, Robert Stack o Slim Pickens, el cameo de Sam Fuller, amiguetes de Spi como Lorraine Grey y Murray Hamilton y hasta el gran Toshiro Mifune.
Que ni tanto (porque no es un peliculón) ni tan poco. Quiero decir... ¿soy el único?
"Quiero dar las gracias a los soldados por hacer esta velada tan memorable. Quizá la próxima vez podamos traer unos cuantos negros y montemos un altercado racial."