Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

Por cierto en casa tengo un imac e igual si bajan bien los precios aprovecho y me pillo un iphone 4, pero esto va a ser para lo unico que sirva estan gran novedad... para que bajen los precios.
Pues como lo pongan bien de precio ya se pueden dar prisa en fabricarlos como churros ... :fiu
Y también dicen que el 3GS lo tendrán gratis por contrato quien quiera no? Ya veremos pero esto puede ser una locura para la competencia me temo. :juas

Guerra entre ellos y que bajen los precios ... :ok

PD: De algo tenia que servir el iphone 4S :D por mucho que se le critique ...
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

A los que decis " Si hubieran presentado el iphone5...."

¿creeis que seria muy diferente de este salvo en el tamaño de la pantalla?

Por que yo salvo en ese punto, me esperaba una de 3,7" o 4" (para mi una más grande es incomoda) no le echo a faltar nada más.
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

A los que decis " Si hubieran presentado el iphone5...."

¿creeis que seria muy diferente de este salvo en el tamaño de la pantalla?

Por que yo salvo en ese punto, me esperaba una de 3,7" o 4" (para mi una más grande es incomoda) no le echo a faltar nada más.

Pues hombre, teniendo LG terminales en 3D algo más si hubiera "molado", que hubieran puesto ya que lo han hecho no es dificil ni imaginativo ni innovativo:

Más procesador: pues en vez de uno le pones el otro.
El Sirti: Al estilo Microsoft, compraron la empresa, lo han adaptado, capado y lo sacan como "chupiguay".

Ya te digo que a mí lo único que me gusta es el iCloud, pero como bien dice WRC eso es algo que usaremos cuando lleguemos a casa y lo sincronizamos con wifi, ya que en España y creo que en el resto de países los planes de datos son los que son y se consumen muchos megas.
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

Pues si te gusta más así, colócate en el % restante.
A mí también me parece ofensivo lo que dices de los borregos, pero... tú mismo

Yo creo que el principal "problema" de Apple es Steve Jobs, es decir, dejar que todo un hombre sea imagen de la compañía es un error a mi entender bastante grave,
Estoy bastante de acuerdo con eso. Sin embargo, si indagas un poco la historia de la compañía, verás que en este caso es fácil de comprender. Apple es Jobs. Y no se entiende sin lo que ha hecho ahí dentro (para bien y para mal)
Gates no llegó hasta los extremos que alcanzó Jobs, por lo que desligar su figura de la compañía de Redmond fue menos heavy (aunque se habló largo y tendido del tema)


Así que según os leo a algunos, estáis decepcionados por la no salida del iPhone 5? Cuántos de vosotros tenéis un iPhone 4? Porque teniéndolo no acabo de entender vuestra decepción...

Aparte de todo esto, creo que empieza un debate bastante interesante al hilo del tamaño de las pantallas. Creo que en el fondo Apple opina que 4" es demasiado para un smartphone. Si no, el propio 4s se hubiera ido a las 3,8 o 5". Mientras los androides coreanos apuestan fuerte no sólo por las 4" sino incluso 4,5" los usuarios aún tienen que decidir (y será el uso general el que lo haga) si ese es el camino. Yo desde luego he visto poquísimos móviles de más de 4" en la calle.
Otra cosa distinta es la resolución, que las pantallas retina se han encargado de demostrar que sí merecen la pena en dispositivos pequeños.
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

Tiene buena pinta (lo que ha puesto Gn0m4 de la camara). :juas
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

PD: yo soy borrego alfista, y no se me caen las canas por admitirlo...
Enviado desde dispositivo móvil

Se dice oveja negra....

:cafe
:dobleok

Es que el trasfondo es el mismo.

Creo que lo he explicado mil veces. Cuando me toca ir a comer con gerentes o adminsitradores de sociedades de capital español...siempre son ellos los que pillan "su" coche (VW Passats, Audi's A4-A6, etc...)... en cambio, cuando los adminsitradores son extranjeros (Belgas, Alemanes, Franceses...) me pide que lleve yo el coche por que les encanta la marca :gano.

Hay un tema cultural muy importante, y en España aun más, donde la marquitis (sin tener ni zorra de lo que se compra), es bien de primera necesidad.

A un españolito medio le das 30.000 € para una berlina, les pones un A4, VW Passat, Citroen DS5, Honda Accord, Opel Insignia, Alfa 159, Mazda 6, Renualt Megane etc... y una gran mayoría se decantan por Audi-VW, cuando el resto de coches les dan sopas con ondas en muchos aspectos. Y esto pasa con coches, móviles, ropa, alimentación, etc...

No creo que se diga que el que se compra X (pongamos el iPhone) no tiene ni zorra (por que es un buen productos), si no que existen muchos compradores que SÍ que se lo compran por un componente meramente "social", sin tener ni zorra de lo que compran.

Es como lo de ir a comprarte ropa en una tienda cara (pero cara) vestido con tejanos o con traje, y como te atienden (no en todas las tiendas) de diferente forma, hasta que pasas de ellos no si antes dejarles ir lo que se pierden.

Nos guste o no, este país se mueve por apariencias... y de aquí podríamos irnos al hilo de la metástasis :cuniao, para hablar de "propiedad" vs "alquiler", coche grande inútil y gastón vs urbano, ahorro vs endeudamiento... aparentar para ser alguien...
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

es que la marca vende... para que una marca este bien considerada es porque en algún tiempo ha hecho bien las cosas y por lo tanto se da un voto de confianza... si después se duerme en lo laureles ya irá cayendo poco a poco (ej. Nokia)

el decir que comprarse un producto por la marca es de borregos pues lo veo un poco meada fuera de tiesto. Cada uno tiene sus motivos para elegir marca y modelo.

Unos querrán lo mejor de lo mejor, otros que sea bonito, otros que sea funcional.... y cada una de ellas es tan valida y respetable como cualquier otra

Mi mujer se tenía que comprar un teléfono y empecé a decirle que si iphone que si HTC, que si Samsung, que si tenga interntet, etc, etc su respuesta fue: .............. que fuera blanco :yes

mis prioridades no tienen nada que ver con las de ella, a mi me va todo lo que sea tecnología, sin embargo a ella le da exactamente lo mismo, solamente quiere un teléfono para llamar enviar sms y que le guste estéticamente.

Si lo miras friamente, soy yo igual o mas borrego que mi mujer al fin y al cabo no dejo de ser uno mas de los borregos que nos dejamos llevar por los Hz, pulgadas, memoria.... etc,etc y que en la mayoría de los casos no les sacamos ningún tipo de provecho ni utilidad.
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

el decir que comprarse un producto por la marca es de borregos pues lo veo un poco meada fuera de tiesto. Cada uno tiene sus motivos para elegir marca y modelo.
No creo que lo haya expresado de esa manera.

En todo caso, mi opinión va en el sentido que mucha gente mira la marca sin mirar si paga por "calidad" ó por "marca". Está claro que mucha gente paga "marca" por que quiere, y no es necesario justificar nada, cada uno se compra lo que quiere... a lo que me refiero es a los que se compran, pongamos un VW, por que "es un VW".

Es muy distinto el que se compra un VW "por que quiere un VW", y punto (le da lo mismo que sea bueno, malo, mejor.... no se justifica y me parece muy aceptable), al que se lo compra "por que es un VW", como dando a entender que porque es un VW (marca) ya por sí es bueno ó es "lo mejor". No se si me explico bien.

Es como la tan manida frase que "barato sale caro"... globalmente puede ser cierto, pero no es un dogma inalienable. Muchas veces los caro no lo es porque sea mejor, sino porque pagas "imagen de marca". ¿Hace falta recordar el tema de China y las compras conjuntas?

Que una marca venda, no tiene porqué ir ligado al que haya hecho bien las cosas. Lo lógico es que sea así... pero no tiene porqué serlo.

Pero vamos, que es una discusión recurrente.

Soy de la opinión que cada uno se compra lo que quiere y le gusta... pero una cosa es comprarse lo que quieres, y otra justificar que te compras X por que al ser la marca X ya de per sé ha de ser bueno.

Pero oye, que todo es opinable :p
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

Borregos los hay en ambos "bandos"... los que se compran el iPhone porque mola, y los que no se lo compran porque es de pijos...

Así que... ;)
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

Además, si krell es un alfaborrego, yo soy un vwborrego de esos que dice (bueno, un golfborrego, que es más coolborrego). :juas
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

pero es que la marca es la carta de presentación.... todos en algunas de las compras nos guiamos por la marca.

Yo puedo saber mucho de tecnología, que si este teléfono por aquí, que si esta tele por allá, que sie este sistema operativo....... pero luego llega la hora de comprar por ejemplo una lavadora, o un frigorífico.... un producto que realmente me da igual, quiero una lavadora.... que lave y que sea duradera y no me de problemas..... todos nos vamos a ir a las marcas conocidas: miele, bosch, liebherr ( si tienes la pasta claro )

pues a mucha gente le pasa lo mismo, quiero un teléfono con internet, tactil, bonito y facil de usar.... pues el iphone es apuesta segura, hay otras cosas mejores? puede.... pero les importa mas bien poco... como a mi la lavadora

quien este libre de pecado que tire la piedra

todos somos borregos, y lo peor es cuando no te das cuenta, como dice WRC tan borrego es el que compra iphone porque es apple como el que no lo compra por eso mismo.


un articulo con el que estoy bastante de acuerdo

http://www.applesfera.com/iphone/un-telefono-excelente-es-ahora-mejor-invitado-pedro-jorge-romero
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

pero es que la marca es la carta de presentación.... todos en algunas de las compras nos guiamos por la marca.
La marca es una carta de presentación, que hoy en día, no da garantías de calidad... aunque es muy cierto que todos nos guiamos por ella.

Voy a ponerte un ejemplo profesional. Las empresas multinacionales son auditadas por las grandes firmas por que no hay tu tía (son las que tienen infraestructura para hacerlo), Deloitte, E&Y, KPMG, etc... pero las grandes y medianas empresas pueden ser auditadas por las grandes, y por el grupo que va detrás de ellas... pero que no tienen "nombre".

Lógicamente, muchas de ellas (por el mismo precio, o por más) se decantan por que las audite antes una "grande conocida" que una mediana poco conocida. Ante los accionistas, "viste" más... pero el trabajo es el mismo, y puedo decirte que en muchos casos es mucho mejor en las firmas de menor prestigio.

Nosotros auditamos grupos de empresas en los que la matriz y filiales las hace una grande, y luego nosotros y otras firmas medianas y pequeñas auditamos otras del grupo... y no es la primera ni la última vez que nos dicen que curramos igual o mejor que ellos... pero como no tenemos nombre.

Por eso, que lo de la marca... en muchos caso es cuestión de imagen y no es garantía de calidad.
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

Krell, estás mezclando el tamaño con la calidad y eso ya sabes que no :p
La marca es lo que más vale de una empresa. Sea un taller de 3 personas como una multinacional de 150.000. La marca es un conglomerado de calidad percibida, imagen y calidad real. Son indivisibles. Claro que nos guiamos por marcas, desde comprar un chicle, elegir un yogur o comer en un restaurante. Luego hay marcas de moda, marcas que no. Cuando yo iba con mi flamante iPhone Edge, no tenía el menor glamour. Ahora un iPhone 4 viste, claro, pero quien tengo alrededor que tiene un iPhone (un porrón de gente que yo nunca hubiera creído) apostaría a que la gran mayoría es porque me lo han visto usar y "poner a prueba". Y además ahora está de moda, vale. Esto es un plus en todo caso. No resta más que a quienes no tienen el iPhone
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

Krell, estás mezclando el tamaño con la calidad y eso ya sabes que no :p
La marca es lo que más vale de una empresa. Sea un taller de 3 personas como una multinacional de 150.000. La marca es un conglomerado de calidad percibida, imagen y calidad real. Son indivisibles. Claro que nos guiamos por marcas, desde comprar un chicle, elegir un yogur o comer en un restaurante. Luego hay marcas de moda, marcas que no. Cuando yo iba con mi flamante iPhone Edge, no tenía el menor glamour. Ahora un iPhone 4 viste, claro, pero quien tengo alrededor que tiene un iPhone (un porrón de gente que yo nunca hubiera creído) apostaría a que la gran mayoría es porque me lo han visto usar y "poner a prueba". Y además ahora está de moda, vale. Esto es un plus en todo caso. No resta más que a quienes no tienen el iPhone
Que sí, que no te quito razón. La marca es lo que más vale (coca-cola, Mercedes, Rolex...). Es algo indudable.

Pero te he puesto un ejemplo claro de como la marca vende y no tiene porqué aportar más calidad que otro que lo hace más barato y mejor.

Hoy en día la marca está desvirtuada, en el sentido que muchas marcas no buscan calidad (ser las mejores) sino cantidad (ser las que más facturen).

Obviamente en los extremos de lujo, marca casi siempre es igual a calidad (Bugatti, Chopard, etc...).

Ahora bien, para el rango de producto medio-alto...en mi opinión, esa máxima ya no es tal.
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

Krell, estás mezclando el tamaño con la calidad y eso ya sabes que no :p

Ja!

Eso lo dicen los que..... :disimulo
En absoluto :diablillo

Repito, el ejemplo de Deloitte y otras grandes... muchas veces se contratan no por la "calidad" que ofrecen, si no por la "imagen" que dan ante terceros. Hay firmas más pequeñas que trabajan mejor que algunas grandes... pero no tienen esa imagen de marca.
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

pero eso son "excepciones"

la gente lo que tiene con la marca es una "garantía" de que el producto que compran tiene unos mínimos de calidad, te da confianza.

La Marca es el nombre, es la reputación.... si el nombre ha calado entre la gente es que hay algo detrás. Me dirás marketing.... correcto, pero marketing sin un buen producto no sirve para "nada", "engañaras" a la gente la primera vez pero no la segunda.

es como en las carreras... si tuvieras que apostar dinero por quien lo harías por Vettel, Alonso? ( marcas contrastadas) o por un tio que no conoce ni Dios pero te han dicho que es muy bueno? puede que realmente sea tan bueno pero está claro que la mayoría apostaría a lo que cree "seguro"


La repercusión de una marca viene por la "grandeza" de la misma tanto para lo bueno como para lo malo...

por ejemplo, hasta hace bien poco Microsoft era criticada hasta la saciedad ( con o sin razón), cosas que a Apple se le "perdonaban" a Microsoft lo machacaban, fallos de seguridad, etc.

Ahora es Apple la dominante por lo que las tornas se han cambiado... hasta que llegue otro y le de la vuelta a la tortilla (google?) y así sucesivamente.
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

No hay que olvidar que la marca (algunas marcas) dan un plus de calidad y atención que otras no tienen.

Entre ellas la marca de la manzana. Soy usuario de ordenadores Mac desde hace años y seguiré fiel a la marca por mucho tiempo, si las cosas siguen como hasta ahora. He tenido muchas incidencias, casi nunca achacables a ellos, pero siempre me han respondido sin rechistar.

La última, un ejemplo del excelente servicio de atención al cliente:

Me compré un iMac, de 27 pulgadas, procesador tope gama con ampliación de disco duro. Un pastón de los gordos. Cuando me llegó y lo instalé, vi que el teclado tenía un pequeño (diminuto) golpe, una tontería. Tanto es así que me dio vergüenza llamar. Les conté el caso, incluso le dije al chico que no estaba seguro de que viniera así porque se me cayó el trackpad encima. Es más, estaba casi seguro de que esa fue la razón y se lo hice saber. Dio igual. Me pidió mis datos y en dos días tenía un teclado nuevo en mi casa. Con su caja, su envoltorio. Todo como recién sacado de la tienda. Sin preguntas, sin pedirme que devolviera en defectuoso. Eso es una marca y eso se valora.

La próxima vez que cambie de ordenador, muy seguramente será un Mac. Porque todos los que he tenido siguen funcionando como el primer día, porque tienen un soporte genial detrás y porque su sistema operativo me parece el mejor del mercado con amplia diferencia. Otro tanto para el iPhone, claro.

Algo parecido me pasa con Amazon. Muchas veces prefiero pagar un poco más pero comprar en esa tienda, porque se lo que hay. Porque se que se portan como deben. Eso también es marca.
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

Qué detrás de Apple haya una buen servicio post venta, que tenga productos de calidad, etc es algo que no discuto.

Pero como he oido hoy, no soy de los que compra "algo" porque te lo vendan como un estilo de vida ó una necesidad. Y eso es precisamente lo que vende Apple... no vende productos (que lo hace físicamenet), vende necesidades (que no lo son) creando dependencia entre sus cliente.

Y ya que se habla de marcas, su concepto (el concepto de marca) es una de las lacras de la Sociedad de consumo de hoy en día. La Sociedad no se mueve en sus necesidadas por verdaderas necesidades, sino por lo que le dicta el consumismo, es decir, el poder de las marcas. Y si el concepto de marca se creó como sinónimo de calidad, etc... hoy se vende como estilo de vida, créandote una necesidad.

A todo esto, DEP Jobs.
 
Respuesta: iPhone 5 aka iPhone 4S

vende necesidades (que no lo son) creando dependencia entre sus cliente

¿Y qué empresa de consumo no hace eso?
Todas lo hacen... pero Apple es "la marca" sin discusión, en el sentido de crear más adicción haciendo de los superfluo, necesidad.

Repito que cada uno haga lo que quiera, esto es sólo una discusión con diferentes puntos de vista, por mi parte :agradable

Aquí un pequeño decálogo interesante de Expansión:

1. No tienes nada que perder. Es una de las lecciones que Jobs impartió en 2005, durante su célebre discurso en la Universidad de Stanford. Acababa de superar un cáncer de páncreas.

2. Desarrollar tecnología de calidad es importante, pero más aún lo es un gran diseño y la facilidad de uso de los dispositivos.
3. No vivas al compás de otros, actúa. En la década de los noventa, el sistema operativo Windows, de Microsoft, ocupaba más del 90% del mercado de PC. Tras varios fracasos comerciales en este sector, Jobs reinventó el concepto de reproductor digital de música con el iPod.
4. Si no existe un mercado, invéntalo. Lo logró con el iPod, después con el iPhone y, por último, con la tableta iPad.
5. La expectación no siempre se logra con publicidad. Steve Jobs ha logrado crear necesidades de consumo antes incluso del lanzamiento de los equipos, a través de una estrategia basada fundamentalmente en el más absoluto secretismo.
6. No des nada por hecho. Los países emergentes también son mercados interesados en productos de media y alta gama.
7. Busca otras vías para rentabilizar un negocio. Al igual que han hecho tradicionalmente los fabricantes de videoconsolas, aparatos como reproductores digitales y teléfonos móviles pueden generar grandes ingresos a través de la venta de productos asociados (accesorios y, sobre todo, iTunes y la App Store).
8. Busca un enemigo. El primer gran éxito de Apple en el mercado de ordenadores se logró a partir del anuncio publicitario '1984', emitido una sola vez, durante la final de la Super Bowl. El spot mostraba a IBM como el 'Gran Hermano'. Más adelante, Microsoft, Google y Amazon han sido víctimas de severas acusaciones por parte del líder de Apple.
9. Un verdadero líder no necesita una corbata. Steve Jobs vestía siempre vaqueros y una camiseta negra. El respeto lo obtuvo gracias a sus ideas, a su compromiso con la compañía y al grado de exigencia al que sometía a sus empleados.
10. Aprende a delegar. Incluso un icono como Jobs ha sabido rodearse de un equipo preparado para continuar con la labor que él inició. Tim Cook, el nuevo consejero delegado de Apple, ha hecho ya frente a lanzamientos como el iPhone4 y el iPhone4S, presentado esta misma semana.

Todo ello no quita para que opine que fué un auténtico visionario que revolucionó muchas cosas.
 
Arriba Pie