La Monarquía - Reinado de Felipe VI

No, pero las declaraciones oficiales es que la justicia funciona. Y quizá, funciona, de acuerdo a los límites de la ley. Lo que está claro es que, no, no es igual para todos. Un robagallinas no tiene de abogado a Roca. O a Garrigues. O a cualquiera. Tampoco se puede permitir el llevar el caso hasta el Supremo, y pagar y pagar peritos que den su declaración al respecto. Tampoco puede llevarse el montante robado a las Islas Vírgenes a través de empresas pantallas situadas en Jersey y Dellaware. No, no es igual para todos. Ni mucho menos. Pero claro, como he dicho antes, también en este juicio entran en ese terreno que las víctimas no se sienten víctimas y por lo tanto no piden compensación, y que la fiscalía defiende otros intereses diferentes a los del Estado, los del Gobierno.
 
No recuerdo tanta queja y manos en la cabeza cuando lo de Núñez, tendré que releer viejos hilos :diablillo

Me han sorprendido mucho las penas. Muchísimo. Estaba convencido de que no lo entrullarian. Vale que luego saldrá antes, pero de pensar que no le vería en la cárcel a que tenga que ir... algo es algo.

No obstante cuando salen sentencias de casos tan mediáticos siempre pienso que la diferencia la marcan aquellos que pueden pagar un buen abogado, aquí y en China. Es una lástima que el mundo funcione así, pero no hay nada en la vida que sea igual pagando 100 que pagando 1.000.000.
 
Por cierto ¿por qué en el fallo se refieren a Ignacio Urdangarín?

Fallo íntegro del ‘caso Nóos’

Porque será su nombre legal.
Durante la dictadura nombres como Iñaki o Iñigo (mi caso) no podían utilizarse legalmente en el registro, por lo que se "castellanizaban" a Ignacio o al nombre correspondiente.
Cuando las cosas cambiaron eso pudo enmendarse y en mi registro hay una nota al margen en la que se indica que mi nombre fue "corregido" a Iñigo. Supongo que él no realizó ese trámite y sigue constando como Ignacio.
 
La infanta es tan... como el marido. Ni mujer florero ni leches, simplemente tiene un buen abogado. Ahora bien, ante la verdad jurídica de este fallo, yo soy La Caixa y no confío en que una que no sabía nada, siga enchufada en un trabajo cool. Si no se entera de nada. Está incapacitada.
... Y una fiscalía, no olvidar ese detalle.

Saludos
 
Nosotros auditamos empresas donde los administradores firman las cuentas anuales totalmente a ciegas. Se las da el director financiero, y firman casi a ciegas... porque confían en ellos.

Está mal, por que son los responsables, pero es la realidad del mundo de la empresa.

Ahi esta la clave, tanto si es un florero como si no, tendría que ser responsable y condenada con su marido. La responsabilidad va en el cargo, y por eso se les paga tanto
 
Pero en qué quieres jurisprudencia? Esto es un caso complejo de corrupción pero bien normalito en enjundia jurídica. Sí, estaba dentro la hermana del Rey y hay presiones para dejar los limpios como la patena y obviar otros aspectos, pero aquí no hay nada tampoco que rascar... Además la jurisprudencia sería la forma en la que hay que leer la norma según Supremo.


Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Última edición:
C44VUlWWEAAi67_.jpg
Hombre, es una decisión complicada. Un club deportivo debe fijarse en los éxitos de su etapa deportiva, o en sus posteriores acciones delictivas?
No lo tengo tan claro, aunque yo votaría por retirar la camiseta.

Pues depende del delito. Si hubieran entrullado a Urdangarin por pederasta o por haberse cargado a alguien la decisión sería unánime por retirar la camiseta. Hablamos pues de que el delito cometido no nos parece tan grave y dudamos.
 
Hombre, es una decisión complicada. Un club deportivo debe fijarse en los éxitos de su etapa deportiva, o en sus posteriores acciones delictivas?
No lo tengo tan claro, aunque yo votaría por retirar la camiseta.

Pues depende del delito. Si hubieran entrullado a Urdangarin por pederasta o por haberse cargado a alguien la decisión sería unánime por retirar la camiseta. Hablamos pues de que el delito cometido no nos parece tan grave y dudamos.

Retirada si o si. Ya esta bien. Se supone que esta gente tiene que ser ejemplo.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Pero en qué quieres jurisprudencia? Esto es un caso complejo de corrupción pero bien normalito en enjundia jurídica. Sí, estaba dentro la hermana del Rey y hay presiones para dejar los limpios como la patena y obviar otros aspectos, pero aquí no hay nada tampoco que rascar... Además la jurisprudencia sería la forma en la que hay que leer la norma según Supremo.


Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk

En nada! Estaba haciendo de cuñado!! Perdon!!! Yo de leyes y cosas de estas no tengo ni la mas remota idea.

Vamos, que puse el comentario porque cuando estaba en España lo oia mucho en los telediarios y queria poner algo "sofisticado".

¡Con decirte que no tengo ni idea de lo que es la jurisprudencia!

¿Quiero pensar que es algo parecido a una norma que se aplica cuando casos parecidos se han resuelto de manera similar?

Si me lo explicais hasta os lo agradeceria y todo.. ¡pero como a un nene please!
 
España considera como fuentes del derecho la ley, la costumbre y los principios generales del derecho. La jurisprudencia en España podríamos decir que no existe, se refiere a dos sentencias del Supremo que interpreten una norma en un sentido.

Ahora bien, el mismo Supremo puede desdecirse en un momento dado. Una sentencia de cualquier tribunal contraria a la jurisprudencia no es automáticamente invalidada, sino que se puede ir en casación al Supremo. Aquí, en el caso de la infanta posiblemente se apele al Supremo la Doctrina Botín. Y pueden ser consecuentes o no...

Otra cosa es el sistema anglosajón. La fuente del derecho es la jurisprudencia. O sea, un juez, un juicio genera jurisprudencia y se puede usar como "legislación" en otros juicios según sentencias de otros jueces. Aquí puedes apelar que a menganito no se le trató igual, y el juez con toda la razón se puede limpiar el culo con tu defensa.

Pero vamos, aquí generaría jurisprudencia el Supremo con dos sentencias que se interpreten en un sentido, y por ende el Tribunal Constitucional, aunque esto no esté recogido en ningún sitio, este lee e interpreta la Constitución en un sentido.
 
A mi sinceramente ya me han dejado de dar pena muchas cosas. Este hombre lo tenía todo y la avaricia le pudo, y pensando que por estar donde estaba sería intocable o pasarían de él, pues zas! Ahora que empiece asumir las consecuencias de sus actos.

Y tranquilos. Nadie va a forzar sexualmente a Iñaki. Va a vivir mejor que un preso de ETA.

Un abrazo!
 
A mi sinceramente ya me han dejado de dar pena muchas cosas. Este hombre lo tenía todo y la avaricia le pudo, y pensando que por estar donde estaba sería intocable o pasarían de él, pues zas! Ahora que empiece asumir las consecuencias de sus actos.

Y tranquilos. Nadie va a forzar sexualmente a Iñaki. Va a vivir mejor que un preso de ETA.

Un abrazo!

No creo que haya sido eso, personalmente creo que lo pusieron a currar en el negocio de la familia, sin opciones.

Saludos
 
Arriba Pie